ORIENTA Y MOTIVA LA UNIVERSIDAD A PROFESORES DEL SISTEMA INCORPORADO

RENÉ DRUCKER COLÍN, MERCEDES HERNÁNDEZ DE GRAUE, VERÓNICA RAMÓN

Resumen


EN LA TERCERA EDICIÓN DEL CURSO LA CIENCIA EN LA UNAM, DIRIGIDO A PROFESORES DEL BACHILLERATO DEL SISTEMA INCORPORADO (SI), RENÉ DRUCKER COLÍN, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM, OFRECIÓ UNA CONFERENCIA EN LA QUE ASEVERÓ QUE MÉXICO, PARA SER UN PAÍS COMPETITIVO, DEBE IMPULSAR LA CIENCIA B SICA, AUMENTAR EL NÚMERO DE EXPERTOS Y FORTALECER ESTE SISTEMA, YA QUE NACIONES COMO BRASIL PRODUCEN SEIS VECES M S DOCTORES QUE LA NUESTRA. AGREGÓ QUE LAS INNOVACIONES MEXICANAS SON DE BUENA FACTURA. SIN EMBARGO, DIJO, EN LA ACTUALIDAD EL PAÍS OCUPA EL LUGAR NÚMERO 80 ENTRE 102 ESTADOS CON DISPONIBILIDAD DE CIENTÍFICOS E INGENIEROS, Y EL OCTAVO SITIO EN RECURSOS HUMANOS DE ALTA CALIDAD QUE TRABAJAN EN EL EXTRANJERO. CONSIDERÓ QUE LA REPÚBLICA NO HA SABIDO INSERTARSE EN LA MODERNIDAD NI HA GENERADO CONDICIONES PARA AUMENTAR SU COMPETITIVIDAD, MIENTRAS LAS SOCIEDADES CREADORAS DE CONOCIMIENTO DOMINAN LAS ECONOMÍAS DEL ORBE. EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS (DGIRE), EXPRESÓ QUE NO HAY EN MÉXICO UNA POLÍTICA DE ESTADO QUE INCORPORE A ESTOS EXPERTOS A LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES Y ADEM S PERDURA UNA MALA DISTRIBUCIÓN GEOGR FICA DE LOS MISMOS. EN SU MAYORÍA, SEÑALÓ, EST N CONCENTRADOS EN LA ZONA METROPOLITANA, DONDE LA UNAM PRODUCE 50 POR CIENTO DE LA CIENCIA DEL PAÍS, Y LA MISMA CANTIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS CON DOCTORADO. HASTA EL AÑO 2000 HABÍA 12 ENTIDADES QUE NO CONTABAN CON UN SOLO INVESTIGADOR EN EL  REA DE LA SALUD, MIENTRAS EN LAS DIFERENTES REGIONES SE CARECE DE PERSONAL CON ALTO NIVEL EN CIENCIAS SOCIALES, ASEVERÓ. FRENTE A ELLO, RENÉ DRUCKER SUGIRIÓ CREAR LA FIGURA DE PROFESOR-INVESTIGADOR, CON UN TABULADOR NACIONAL PARA QUE EN CUALQUIER INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PUEDA OBTENER UN SALARIO SIMILAR POR SU LABOR Y PROPICIAR LA MOVILIDAD. ANTE LOS ACADÉMICOS DEL SI, INDICÓ QUE EL PAÍS RECIBE LA INFLUENCIA DE OTRAS NACIONES, COMO LA ESTADUNIDENSE, DONDE ESTA ACTIVIDAD SE HA CONVERTIDO EN UN NEGOCIO. EN SU INTERVENCIÓN, LA TITULAR DE DGIRE, MERCEDES HERN NDEZ DE GRAUE, RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE QUE LOS PROFESORES, QUIENES EST N EN CONTACTO CON LOS JÓVENES, SE MANTENGAN AL DÍA EN LOS CAMPOS DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PARA ORIENTARLOS Y MOTIVARLOS EN ESTAS  REAS Y HACERLOS CONSCIENTES DE LA NECESIDAD DE CONTAR EN MÉXICO CON TRABAJOS SERIOS. POR ELLO, DIJO, LA UNAM ORGANIZA UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA FORMACIÓN DE QUIENES TIENEN A SU CARGO LAS ASIGNATURAS DE CORTE CIENTÍFICO EN EL BACHILLERATO. ASÍ, EL CURSO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL QUE LOS DOCENTES CONOZCAN EL QUEHACER CIENTÍFICO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, SUS INSTALACIONES Y A SUS INVESTIGADORES, CONCLUYÓ.

Palabras clave


TERCERA EDICIÓN; CURSO; CIENCIA UNAM; PROFESORES; BACHILLERATO; SISTEMA INCORPORADO; SI; CONFERENCIA; RENÉ DRUCKER COLÍN; COORDINADOR; CIC; COORDINACIÓN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; CIENCIA; CIENTÍFICOS; NÚMERO; REPÚBLICA MEXICANA; MÉXICO; EJERCICIO; ACTIVIDAD CIENTÍFICA; PROBLEM TICA; PROPUESTA; CREACIÓN; FIGURA; PROFESOR INVESTIGADOR; OBJETIVOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired