ADOPTA A UN AMIGO. EN LA UNAM, 11 ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA. COMPARTIERON SEIS MESES LA VIDA UNIVERSITARIA

MARÍA ELISA CELIS, ARMANDO JINICH RIPSTEIN, LAURA ROMERO

Resumen


DURANTE SEIS MESES, SEIS ALUMNOS DE PRIMARIA Y CINCO DE SECUNDARIA FUERON PARTE DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PARTICIPARON EN ACTIVIDADES RECREATIVAS, LÚDICAS, DEPORTIVAS, CULTURALES Y EDUCATIVAS. APRENDIERON DE LA VIDA UNIVERSITARIA DEBIDO AL PROGRAMA TUTORIAL DE SERVICIO SOCIAL PÉRAJ-UNAM, ADOPTA A UN AMIGO. FUERON ATENDIDOS POR 14 PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL DE LAS CARRERAS DE DERECHO, COMUNICACIÓN, SOCIOLOGÍA, QUÍMICA, PEDAGOGÍA, TRABAJO SOCIAL, PSICOLOGÍA Y ARQUITECTURA, QUIENES MEDIANTE UNA ESTRATEGIA INNOVADORA ESTABLECIERON UN COMPROMISO PARA APOYAR A LOS MENORES CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER SU AUTOESTIMA Y DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES Y H BITOS DE ESTUDIO, ASÍ COMO AMPLIAR SU CULTURA GENERAL. EN LA CEREMONIA DE CLAUSURA DEL PRIMER PROGRAMA, CORRESPONDIENTE AL CICLO ESCOLAR 2003-2004, MARÍA ELISA CELIS, DIRECTORA GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS (DGOSE), EXPUSO QUE LA ORGANIZACIÓN REPRESENTÓ UN GRAN RETO: CONJUNTAR A NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 8 Y 12 AÑOS. ESTO IMPLICÓ TAMBIÉN LA CONFIANZA DE LOS DIRECTORES Y PROFESORES DE SUS ESCUELAS Y DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA PERMITIR QUE LOS PEQUEÑOS PARTICIPARAN EN ESTE NUEVA EXPERIENCIA. ASIMISMO, LA SELECCIÓN ADECUADA DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS PARA QUE CUMPLIERAN UN PERFIL QUE PERMITIERA GARANTIZAR EL ÉXITO Y LA SUPERVISIÓN DEL PROGRAMA QUE CULMINÓ CON LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS PARA TUTORES Y AMIGOS. MARÍA ELISA CELIS RECORDÓ QUE LA INICIATIVA DEL PROGRAMA CORRESPONDE A ARMANDO JINICH RIPSTEIN, PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE AMIGOS DEL INSTITUTO WEIZMANN DE CIENCIAS, Y A ANA LUZ TREJO, DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL INSTITUTO MEXICANO PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA, PRESENTES EN EL ACTO. LA PARTICIPACIÓN ENTUSIASTA Y COMPROMETIDA DE LOS UNIVERSITARIOS CON SUS AMIGOS PERMITIÓ QUE SE INVOLUCRARAN EN UN PROCESO EDUCATIVO, AFECTIVO Y SOCIAL, DE FORMA QUE COADYUVARON A MEJORAR SU RENDIMIENTO ESCOLAR Y A LOGRAR UN VÍNCULO DE AMISTAD QUE SERVIR  COMO SOPORTE PARA SU DESEMPEÑO EN DIVERSOS  MBITOS DE SU VIDA FUTURA. CUATRO NIÑAS Y SIETE NIÑOS ESTUVIERON EN CONTACTO CON 14 UNIVERSITARIOS -SEIS HOMBRES Y OCHO MUJERES-, DE LOS CUALES 11 FUERON TUTORES Y TRES COORDINADORES. LOS RESULTADOS OBTENIDOS PERMITEN AFIRMAR QUE SE CUMPLIÓ M S QUE SATISFACTORIAMENTE CON LOS OBJETIVOS PLANTEADOS, Y SE REBASARON LAS EXPECTATIVAS, SOSTUVO MARÍA ELISA CELIS. FINALMENTE, EN NOMBRE DE LA UNAM AGRADECIÓ A LOS DIRECTORES, PROFESORES Y PADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELA PRIMARIA ESPERANZA LÓPEZ MATEOS Y LA SECUNDARIA 157 JUAN AMOS COMENIO, A LOS PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL Y A LOS NIÑOS, QUIENES CON SU ENTUSIASMO Y VITALIDAD HICIERON POSIBLE ESTA VALIOSA EXPERIENCIA. EL PROGRAMA PÉRAJ INICIÓ EN ISRAEL EN 1972 Y SE EXTENDIÓ A CHILE EN 2001. EN AMBOS PAÍSES, EL MODELO DE TUTORÍAS HA LOGRADO LA DISMINUCIÓN EN LAS TASAS DE DESERCIÓN ESCOLAR Y DE PARTICIPACIÓN DE MENORES EN ACTIVIDADES DELICTIVAS. CON BASE EN ESTAS EXPERIENCIAS, EL MODELO DESARROLLADO AHORA POR LA UNAM SE PRESENTA COMO UN PROGRAMA PILOTO QUE, ADEM S DE PONER ÉNFASIS EN EL COMPROMISO SOCIAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, PERMITE AL ALUMNO REALIZAR SU SERVICIO SOCIAL EN UN MARCO DE TRABAJO EN EQUIPO DONDE PONGA EN PR CTICA SUS CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS Y SUS CUALIDADES HUMANÍSTICAS, AL INVOLUCRARSE EN UN PROCESO EDUCATIVO, AFECTIVO Y SOCIAL QUE APOYA A NIÑOS PARA MEJORAR SU DESEMPEÑO ACADÉMICO Y PERMITE EL DESARROLLO DE UNA AMISTAD. ARMANDO JINICH RIPSTEIN SOSTUVO QUE LA UNIVERSIDAD ES PRECURSORA, UNA VEZ M S, DE UN PROYECTO SOCIAL IMPORTANTE. SI EL PROYECTO LOGRA TRASCENDER LA ETAPA PILOTO PARA CONVERTIRSE, INCLUSO, EN UNO NACIONAL, TENDR  UN IMPACTO ENORME EN LA COHESIÓN SOCIAL, PROCESO EDUCATIVO Y DESARROLLO PERSONAL DE NIÑOS Y JÓVENES MEXICANOS, AUGURÓ. MARIANA QUIROZ HERN NDEZ, ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES; MIGUEL ALEJANDRO MARÍN GUTIÉRREZ, DE LA FACULTAD DE QUÍMICA; YESICA MAQUEDA ESCAMILLA, DE PRIMERO DE SECUNDARIA; ANA CRISTINA LÓPEZ MAYA, COORDINADORA DEL PROGRAMA Y ALUMNA DE FILOSOFÍA Y LETRAS, Y CÉSAR DANIEL ARONTES MENIJE, DIRECTOR DE LA SECUNDARIA 157, NARRAN SUS EXPERIENCIAS EN ESTE PROGRAMA.

Palabras clave


CLAUSURA; PROGRAMA TUTORIAL SERVICIO SOCIAL PÉRAJ UNAM ADOPTA AMIGO; CARACTERÍSTICAS; OBJETIVOS; ALUMNOS; PRIMARIA; SECUNDARIA; UNIVERSITARIOS; COMUNIDAD; VIDA; UNIVERSITARIA; DGOSE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired