ANTOLOGÍA DE LA CIENCIA, EN EL METRO. CONVENIO DE DIVULGACIÓN CON EL STC

RENÉ DRUCKER COLÍN, FLORENCIA SERRANÍA SOTO, ROSA MARÍA CHAVARRÍA

Resumen


LA UNAM Y EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO (STC) METRO SUSCRIBIERON UN CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN MEDIANTE EL CUAL ESTA CASA DE ESTUDIOS PROPORCIONAR  AL SISTEMA LA ANTOLOGÍA DE LA CIENCIA, QUE COMPRENDE 50 TÍTULOS PARA PONER EN MARCHA EL PROYECTO DENOMINADO LA CIENCIA DE BOLETO. EL ACUERDO FUE SIGNADO POR RENÉ DRUCKER COLÍN, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD, Y POR LA DIRECTORA GENERAL DEL STC, FLORENCIA SERRANÍA SOTO. EN EL ACTO, REALIZADO EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, RENÉ DRUCKER ASEGURÓ QUE ESTE HECHO INÉDITO ES UN HITO EN LA HISTORIA DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DEL PAÍS, PUES EL METRO ES ESTRATÉGICO PARA LA VIDA COTIDIANA DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR LA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS QUE TRANSPORTA. PRECISAMENTE, SEÑALÓ, ESTO PERMITIR  DIFUNDIR CON MAYOR FACILIDAD LOS TEMAS DE LA CIENCIA B SICA O LA TECNOLOGÍA ENTRE LA POBLACIÓN YA QUE ES IMPORTANTE QUE CONOZCA LA RELEVANCIA QUE AMBAS TIENEN PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS. CONFIÓ EN QUE LAS ANTOLOGÍAS Y SU DIVULGACIÓN, CON EL PROGRAMA LA CIENCIA DE BOLETO, SER N UN ÉXITO. A SU VEZ, FLORENCIA SERRANÍA SEÑALÓ LA CONVENIENCIA DE ESTE CONVENIO, PORQUE BUSCA DIFUNDIR LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA ENTRE UNA PARTE IMPORTANTE DE LOS CERCA DE 4.5 MILLONES DE PERSONAS QUE A DIARIO SE TRANSPORTAN EN EL METRO. EN LA PRIMERA ETAPA, DETALLÓ, SE REALIZAR N SEPARATAS Y C PSULAS INFORMATIVAS, CON UN LENGUAJE SENCILLO Y AMENO, DE LOS TEMAS SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, LAS CUALES SE DIFUNDIR N EN LAS 175 ESTACIONES DE LA RED, MIENTRAS SE IMPRIMEN LOS 250 MIL EJEMPLARES QUE DENTRO DEL PROGRAMA LA CIENCIA DE BOLETO SE DISTRIBUIR N EN LA LÍNEA 3 INICIALMENTE. COMENTÓ QUE HABR  UNA INVERSIÓN ESPECÍFICA PARA LA IMPRESIÓN DE LAS ANTOLOGÍAS Y SE UTILIZAR  LA MISMA INFRAESTRUCTURA CON QUE SE DESARROLLARON PROGRAMAS SIMILARES. RENÉ DRUCKER RESALTÓ QUE ESTA LABOR SER  DE ENORME IMPACTO PARA LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN MEXICANA EN TEMAS CIENTÍFICOS. EXPLICÓ QUE EN LA FASE INICIAL, 50 CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS ESCRIBIR N -CADA UNO DE ELLOS- DE MANERA CLARA, AMENA Y SENCILLA, UN TEXTO DE NO M S DE 12 P GINAS SOBRE TEMAS DE SU ESPECIALIDAD. ENTRE LOS TÓPICOS SE ENCUENTRAN: FÍSICA CU NTICA, NANOTECNOLOGÍA, NEUROCIENCIAS, SUEÑO, CIENCIAS DE LA TIERRA, EL ORIGEN DE LA VIDA, LA MATERIA OSCURA DEL UNIVERSO, ECOLOGÍA, CLONACIÓN, VACUNAS, HORMONAS, GENÉTICA, MECATRÓNICA Y SISTEMA SOCIAL. ACLARÓ QUE LOS CIENTÍFICOS DE LA UNAM NO COBRAR N NADA POR ELABORAR LAS ANTOLOGÍAS. PARTICIPAR N ESPECIALISTAS DE LA TALLA DE LUIS FELIPE RODRÍGUEZ, ARCADIO POVEDA, LUIS DE LA PEÑA, VÍCTOR MANUEL TOLEDO, HÉCTOR ARITA, CARLOS LARRALDE, RAÚL PAREDES, ROSAURA RUIZ, GREGORIO PÉREZ PALACIOS Y JOSÉ LUIS VALDÉS. EL CONVENIO, CUYA VIGENCIA SER  DE 25 MESES, PRECISA QUE EL STC BUSCAR  EL FINANCIAMIENTO DE PATROCINADORES PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA, CON EL PROPÓSITO DE RECIBIR LOS 50 TÍTULOS QUE INTEGRAR N LA ANTOLOGÍA, LOS CUALES SE PRESTAR N GRATUITAMENTE EN LAS ESTACIONES DE LA RED DEL METRO. LAS SEPARATAS Y PUBLICACIONES DEBER N LLEVAR EL ESCUDO Y LEMA DE LA UNAM, INSTITUCIÓN QUE ENTREGAR  CADA MES AL SISTEMA DOS TÍTULOS DE LA ANTOLOGÍA.

Palabras clave


UNAM; STC; METRO; CONVENIO; ACUERDO; COLABORACIÓN; ANTOLOGÍA CIENCIA; PUESTA MARCHA; OPERACIÓN; PROYECTO; PROGRAMA; CIENCIA BOLETO; USUARIOS; PRÉSTAMO; LIBROS; LIBRO; CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS; DIVULGACIÓN CIENCIA; MÉXICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired