PARTICIPA LA UNAM EN EL DEBATE GLOBAL SOBRE EDUCACIÓN. SEGUNDO FORO DE LA UNESCO, EN PARÍS

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

Resumen


AL DICTAR LA CONFERENCIA INAUGURAL DEL SEGUNDO FORO GLOBAL DE LA UNESCO, EN PARÍS, FRANCIA, EL RECTOR DE LA UNAM, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, ADVIRTIÓ QUE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MUNDO ES DEMASIADO IMPORTANTE PARA DEJARLA EN MANOS DEL LIBRE COMERCIO INTERNACIONAL, Y AGREGÓ QUE SERÍA UN GRAVE ERROR INCLUIRLA SIN LEGISLACIÓN PREVIA EN EL ACUERDO GENERAL SOBRE COMERCIO Y SERVICIOS (GATS), PUES SOSTUVO QUE EL LIBRE COMERCIO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TERMINARÍA POR ANIQUILAR NUESTRA CULTURA E IDENTIDAD. ANTE EL DIRECTOR DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESCO, GEORGES HADDAD, Y DE MINISTROS DE EDUCACIÓN Y RECTORES DE PRESTIGIADAS UNIVERSIDADES, DE LA FUENTE SEÑALÓ QUE ES GRAN NEGOCIO EL DE LAS AGENCIAS PROVEEDORAS TRANSFRONTERIZAS QUE, A TRAVÉS DE INTERNET, VENDEN SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LOS ACUERDOS DE LA LIBERALIZACIÓN DE LOS MERCADOS, SUSCRITOS CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO. ESTIMÓ QUE EN 2003 ESTAS ACTIVIDADES ASCENDIERON A UNOS 365 MIL MILLONES DE DÓLARES AL AÑO EN TODO EL PLANETA. SIN EMBARGO, ALERTÓ QUE LA ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEBE DARSE MEDIANTE EST NDARES Y CONVENIOS INTERNACIONALES Y, DE NINGUNA MANERA, DEBE DEJARSE EN MANOS DE ESAS AGENCIAS PRIVADAS. NO ES UNA POSTURA DE CERRAZÓN, ACLARÓ. "POR EL CONTRARIO, DEBEMOS APROVECHAR LA TECNOLOGÍA AL M XIMO PARA AMPLIAR LA COBERTURA, AUNQUE ESTO DEBA DARSE BAJO EST NDARES DE CALIDAD REGIDOS POR UNA LEGISLACIÓN INTERNACIONAL EN LA MATERIA". PRECISÓ QUE DE NINGUNA MANERA DEBE CONFUNDIRSE EL ESFUERZO QUE HACEN LAS UNIVERSIDADES CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR BIEN ESTABLECIDAS, CON EL NEGOCIO, CON LOS AFANES DE LUCRO CON QUE SE MUEVEN LAS AGENCIAS TRANSFRONTERIZAS. LAS UNIVERSIDADES QUE BUSCAN AMPLIAR SU COBERTURA A TRAVÉS DE ACCIONES EDUCATIVAS EN LÍNEA, SIEMPRE BAJO EST NDARES DE CALIDAD, DEBEN SER APOYADAS. "LO QUE ES INADMISIBLE Y PELIGROSO ES QUE DICHAS AGENCIAS CONTINÚAN FLORECIENDO COMO NEGOCIOS AL MARGEN DE CUALQUIER CRITERIO DE CALIDAD". LA CONFUSIÓN -INSISTIÓ DE LA FUENTE- A VECES RADICA EN CONSIDERAR EL SERVICIO EDUCATIVO COMO UN ELEMENTO M S DE LIBRE COMERCIO. "SE ES EL PUNTO FINO DONDE HAY QUE TRAZAR UNA LÍNEA CLARA Y GENERAR ACUERDOS INTERNACIONALES QUE PERMITAN LA RECIPROCIDAD DE GRADOS, LA CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS CON CRITERIOS DE CALIDAD Y NO LUCRATIVOS". EL RECTOR DE LA UNAM PARTICIPO EN EL FORO DE LA UNESCO A INVITACIÓN DEL PROPIO HADDAD, CON LA PONENCIA "AMPLIAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD". DURANTE SU PARTICIPACIÓN, EL TITULAR DE LA UNAM REITERÓ QUE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MUNDO DEBE GUIARSE POR CUATRO PRINCIPIOS B SICOS: ASEGURAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA; PRESERVAR LA CULTURA E IDENTIDAD NACIONALES; PROMOVER LA EQUIDAD EN EL ACCESO A ESE NIVEL, Y TENER CLARIDAD EN LOS OBJETIVOS DE LAS POLÍTICAS NACIONALES EN CUANTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

Palabras clave


PARÍS; FRANCIA; CONFERENCIA; INAUGURAL; INAUGURACIÓN; SEGUNDO FORO GLOBAL UNESCO; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; EDUCACIÓN SUPERIOR; LIBRE COMERCIO INTERNACIONAL; AGENCIAS PROVEEDORAS TRASFRONTERIZAS; INTERNET; VENTA; SERVICIOS EDUCATIVOS; CONSECUENCIAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired