DE LA UNIVERSIDAD, LA MAYOR OFERTA DE POSGRADO

JOSÉ LUIS PALACIO PRIETO, MERCEDES HERNÁNDEZ DE GRAUE, VERÓNICA RAMÓN

Resumen


LA UNAM CUENTA CON LA MAYOR OFERTA Y MATRÍCULA DE PROGRAMAS DE POSGRADO DEL PAÍS, CON ALREDEDOR DE 20 MIL ESTUDIANTES EN LOS GRADOS DE ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y DOCTORADO, ASEGURÓ JOSÉ LUIS PALACIO PRIETO, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO (DGEP). AL PRESENTAR EL PROGRAMA DE POSGRADO ANTE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DEL SISTEMA INCORPORADO DE LA UNIVERSIDAD, SEÑALÓ QUE ENTRE LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PRIORITARIAS PARA EL CUATRIENIO 2003-2007 SOBRESALE EL AUMENTO EN EL NÚMERO DE INSCRITOS Y GRADUADOS. ABUNDÓ QUE ACTUALMENTE EN EL PAÍS MIL 200 DOCTORES OBTIENEN SU GRADO POR AÑO; Y UNA TERCERA PARTE EGRESA DE LA UNIVERSIDAD. SIN EMBARGO, MÉXICO EST  EN DESVENTAJA FRENTE A PAÍSES COMO BRASIL O ESPAÑA, DONDE LO LOGRAN ENTRE CINCO Y SEIS MIL PERSONAS. ESTADOS UNIDOS LLEGA A 50 MIL DOCTORES ANUALES. EN LA SALA DE EX MENES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS (DGIRE), JOSÉ LUIS PALACIO DESTACÓ QUE COMO POLÍTICA INSTITUCIONAL, OTRO ASPECTO IMPORTANTE ES LA COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL CON OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. LA FORMACIÓN A DISTANCIA ES OTRO TEMA FUNDAMENTAL EN EL ESQUEMA DE TRABAJO DE LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS, DIJO. PRECISÓ QUE EL APOYO ECONÓMICO QUE HA RECIBIDO EL POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD EN EL ÚLTIMO AÑO NO TIENE PRECEDENTES, LO QUE HA PERMITIDO DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y FINANCIAR PROGRAMAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. EXPUSO QUE EN LA ACTUALIDAD UNO DE CADA SEIS ALUMNOS DE MAESTRÍA EN MÉXICO ESTUDIA EN LA UNAM; EN EL NIVEL DOCTORADO UNO DE CADA TRES, Y EN LAS ESPECIALIZACIONES, UNO DE CADA 10. PRECISÓ QUE LA INSTITUCIÓN CUENTA CON 38 PROGRAMAS DE POSGRADO Y ADEM S HAY 35 DE ESPECIALIDADES, Y CON UNA PLANTA DE CUATRO MIL 254 TUTORES, LA CUAL ES AMPLIA Y EST  INTEGRADA POR CIENTÍFICOS DESTACADOS. LOS PLANES ACADÉMICOS SON RELATIVOS A CUATRO  REAS DE CONOCIMIENTO: FÍSICO-MATEM TICAS E INGENIERÍAS; CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD; CIENCIAS SOCIALES, Y HUMANIDADES Y ARTES. ENTRE SUS CARACTERÍSTICAS DESTACA LA MÚLTIPLE PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES ACADÉMICAS; UNA CONDUCCIÓN ACADÉMICA COLEGIADA; UN SISTEMA TUTORAL Y LA FLEXIBILIDAD PARA REALIZAR CURSOS EN LAS DIFERENTES ENTIDADES, NO SÓLO EN LA ZONA METROPOLITANA, SINO TAMBIÉN FUERA DE ELLA. TANTO EN MÉXICO COMO EN EL EXTRANJERO. EN LA UNIVERSIDAD, EXPLICÓ, TAMBIÉN HAY ESQUEMAS DE COOPERACIÓN EN LOS CUALES LOS POSGRADOS SON COMPARTIDOS CON LOS DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. OTROS ASPECTOS RELEVANTES, APUNTÓ, SON EL DESARROLLO DE LA INTER Y MULTIDISCIPLINA, ASÍ COMO LA EVALUACIÓN PERMANENTE, CON EL PROPÓSITO DE ACREDITAR LOS PROGRAMAS, CRUCIAL PARA LA CONSECUCIÓN DE FONDOS PARA BECAS, INVESTIGACIÓN O INFRAESTRUCTURA. EN SU OPORTUNIDAD, MERCEDES HERN NDEZ DE GRAUE, DIRECTORA GENERAL DE DGIRE, EXPRESÓ QUE MÉXICO NECESITA EXCELENTES PROFESIONALES, POR ESO LA UNAM ENCAUZA HACIA UNA PREPARACIÓN DE ALTO NIVEL, EN UN MUNDO COMPETITIVO Y GLOBALIZADO. LA MEJOR HERRAMIENTA PARA LOGRAR ÉXITO EN LA VIDA ES EL CONOCIMIENTO, CONCLUYÓ.

Palabras clave


DGEP; PRESENTACIÓN; DIRECTOR; TITULAR; JOSÉ LUIS PALACIO PRIETO; PROGRAMA POSGRADO; UNAM; CARACTERÍSTICAS; DIRECTIVOS; DIRECTORES; ESCUELAS; SISTEMA INCORPORADO; SI

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired