LA UNAM, EN DEFENSA DE VALORES MULTIÉTNICOS Y PLURICULTURALES. INAUGURAN LA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES EN MÉRIDA

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, PATRICIO PATRÓN LAVIADA, MARI CARMEN SERRA PUCHE, CARMEN SOLÍS ROBLEDO, ROSA MARÍA (ENVIADA) CHAVARRÍA

Resumen


EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE PUSO EN MARCHA LA PRIMERA ETAPA DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, UBICADA EN MÉRIDA, YUCAT N. EN LA NUEVA SEDE, LOCALIZADA EN EL EXSANATORIO RENDÓN PENICHE, EL RECTOR RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE LAS HUMANIDADES Y DE LAS CIENCIAS SOCIALES, PUES DIJO QUE ES LA ÚNICA FORMA DE ENFRENTAR CON ARGUMENTOS E INTELIGENCIA A LOS FUNDAMENTALISMOS. ACOMPAÑADO POR EL GOBERNADOR DE LA ENTIDAD, PATRICIO PATRÓN LAVIADA, FUNCIONARIOS ESTATALES Y autorIDADES E INVESTIGADORES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, DE LA FUENTE ASEGURÓ QUE LA UNIVERSIDAD VIENE A LA PENÍNSULA PARA SUMARSE AL ESFUERZO DE LOS YUCATECOS, CON EL OBJETIVO DE AYUDAR A CUMPLIR LOS SUEÑOS ACADÉMICOS DE LOS JÓVENES QUE ASPIRAN A LOGRAR SU DESARROLLO INTELECTUAL Y A TENER UNA VIDA DIGNA. EN LA UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA CON CARACTERÍSTICAS SIN PRECEDENTES, EL RECTOR SOSTUVO QUE DESDE AQUÍ DEFENDER N, CON LA INTELIGENCIA Y EL RIGOR INTELECTUAL QUE CARACTERIZAN AL MUNDO ACADÉMICO, LOS PRINCIPALES VALORES DE UN PAÍS MULTIÉTNICO Y PLURICULTURAL, ASÍ COMO REVALORAR LAS RAÍCES NACIONALES QUE MUCHO SIGNIFICAN EN EL CONTEXTO ACTUAL Y EL FUTURO DE MÉXICO. MANIFESTÓ QUE DESDE ESTA SEDE SE REIVINDICAR N LAS ETNIAS, LENGUAS Y TRADICIONES, PORQUE NINGUNA EST  REÑIDA CON LA IMPOSTERGABLE MODERNIDAD A LA QUE DEBEMOS INCORPORARNOS DE MANERA M S PLENA. MOMENTOS ANTES DE REALIZAR UN RECORRIDO POR LAS NUEVAS INSTALACIONES Y DEVELAR LA PLACA ALUSIVA CORRESPONDIENTE, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y PATRICIO PATRÓN SEMBRARON UN  RBOL COMO SÍMBOLO DEL AVANCE DE LA REHABILITACIÓN DE LA UNIDAD. AHÍ, EL MANDATARIO ESTATAL DIO LA BIENVENIDA AL PROYECTO CONJUNTO QUE EMPRENDEN LA UNAM Y EL GOBIERNO DE YUCAT N. ESTA INSTITUCIÓN, RECALCÓ, TRABAJAR  CON LAS LENGUAS MAYAS Y CON LA LINGÍSTICA, PARA QUE LOS MEXICANOS CONOZCAN MEJOR LA HISTORIA DEL ESTADO. MEDIANTE EL APORTE DE LA UNAM, RECONOCIÓ, MÉRIDA SE FORTALECER  COMO LA CAPITAL DEL SURESTE EN MATERIA DE EDUCACIÓN. AL PRESENTAR LOS AVANCES DE LAS OBRAS, MARI CARMEN SERRA PUCHE, COORDINADORA DE HUMANIDADES DE LA UNAM, PUNTUALIZÓ QUE LA UNIDAD ES FRUTO DE UN LARGO ESFUERZO CONJUNTO ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL GOBIERNO DE YUCAT N. SU PUESTA EN MARCHA, ARGUMENTÓ, ENFRENTAR  UNA GRAN DIVERSIDAD DE PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS SURGIDOS DEL DIAGNÓSTICO Y EL AN LISIS, LOS CUALES VARÍAN DESDE LOS ESTUDIOS LINGÍSTICOS Y FILOLÓGICOS, A LOS DESAFÍOS DE LA LEGISLACIÓN MULTICULTURAL O LA RECUPERACIÓN DE LA TRADICIÓN ORAL Y LA HISTORIA DEL TRABAJO EN LA ZONA, ADEM S DE LA INVESTIGACIÓN DE LA SITUACIÓN DE FRONTERA Y DE CAMINOS DIVERSOS QUE TIENE LA PENÍNSULA. LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE YUCAT N, CARMEN SOLÍS ROBLEDO, INDICÓ QUE LA UNAM TIENE UNA VINCULACIÓN ANTIGUA CON ESA ENTIDAD. SUS EGRESADOS MANTIENEN PRESENCIA EN PR CTICAMENTE TODOS LOS RINCONES DEL TERRITORIO NACIONAL, Y YUCAT N NO ES LA EXCEPCIÓN. EN EL ESTADO, DIJO, SE SIENTE LA ACTIVIDAD INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD, SU PREOCUPACIÓN POR LOS PROBLEMAS NACIONALES Y LOS DE CADA UNA DE LAS ENTIDADES, COMO ES EL CASO DEL CENTRO DE ESTUDIOS MAYAS, LO QUE HACE QUE MANTENGA UNA ACCIÓN VIVA DESDE HACE MUCHOS AÑOS. EN LA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES SE REHABILITARON MIL 360.97 METROS CUADRADOS (DE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 12 MIL 445) CON UNA INVERSIÓN DE TRES MILLONES 896 MIL PESOS. EL OBJETIVO FUE RESCATAR EL INMUEBLE CON ESTILO ARQUITECTÓNICO, CARACTERÍSTICO DE LA CIUDAD DE MÉRIDA, CON FINES ACADÉMICOS. AHÍ SE REALIZAR N PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA QUE PROMOVER N EL DESARROLLO. ELLO, PARA FAVORECER LA ELEVACIÓN DEL NIVEL EDUCATIVO, ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL DE LOS HABITANTES, ASÍ COMO LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN  REAS ESPECÍFICAS DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS E HISTÓRICOS. EN LA SEGUNDA ETAPA SE REMODELAR N LOS ESPACIOS DESTINADOS A OFICINAS DE LA COORDINACIÓN, LIBRERÍA, CAFETERÍA,  REA DE LABORATORIOS, SALA DE VIDEOCONFERENCIAS, ZONA DE INVESTIGACIÓN CON CUBÍCULOS Y UN AUDITORIO. LA SUPERFICIE QUE SE REMOZAR  SER  DE MIL 164 METROS CUADRADOS, CON UNA INVERSIÓN ESTIMADA EN CINCO MILLONES DE PESOS. EN LAS P GINAS CENTRALES DE LA PRESENTE EDICIÓN DE GACETA UNAM, 16 Y 17, SE PRESENTAN IM GENES TANTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COMO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE BIOLOGÍA MARINA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, RECIENTEMENTE INAUGURADAS POR EL RECTOR EN EL ESTADO DE YUCAT N.

Palabras clave


RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; INAUGURACIÓN; PRIMERA ETAPA; UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES; MÉRIDA; YUCAT N; GIRA TRABAJO; CARACTERÍSTICAS; OBJETIVOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired