POCA DE ORO EN LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS

JUAN PEDRO LACLETTE, TRINIDAD PACHECHO CANO, PÍA HERRERA

Resumen


HOY SE VIVE LA ÉPOCA DE ORO DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS, AFIRMÓ JUAN PEDRO LACLETTE, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBM). "NO SE ME OCURRE QUE LA SITUACIÓN DE DESARROLLO ACTUAL DE ESTAS CIENCIAS TENGA ALGÚN PARANGÓN EN SU HISTORIA PREVIA. ES LA PRIMERA VEZ QUE ALCANZA UNA SENSACIÓN DE TOTALIDAD, TAL VEZ COMPARABLE CON LA FÍSICA EN UN MOMENTO DADO". AGREGÓ QUE CASI CADA AÑO SE DUPLICA LA CANTIDAD DE INFORMACIÓN GENÉTICA DISPONIBLE EN LAS BASES DE DATOS PÚBLICAS Y SE HAN SECUENCIADO LOS GENOMAS DE M S DE MIL VIRUS Y DE M S DE 150 BACTERIAS. SIN EMBARGO, SI SE CONSIDERA QUE EXISTEN VARIOS MILLONES DE ESPECIES DE ESTOS MICROORGANISMOS, SOBRE TODO EN EL MAR, HAY MUCHO POR HACER. LACLETTE CONSIDERÓ QUE ESTE BOOM EN CIENCIAS GENÓMICAS TAMBIÉN SE APLICA A OTRAS  REAS DEL CONOCIMIENTO BIOLÓGICO, INCLUSO EN OTRAS DISCIPLINAS. POR ELLO, ASEGURÓ, EN LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS SE HA OBSERVADO QUE HAY UN CÍRCULO VIRTUOSO ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, DONDE LA PRIMERA YA NO SÓLO ES EL PRINCIPIO DE LA SEGUNDA. "ASÍ, AHORA HABLAMOS DE LA ROBÓTICA, M QUINAS QUE HACEN EXPERIMENTOS CON PRECISIÓN EXTRAORDINARIA, LAS CUALES CRECEN LAS BACTERIAS, PURIFICAN LOS PL SMIDOS, REALIZAN LA SECUENCIACIÓN DE LOS GENOMAS Y LA LEEN". EXPLICÓ QUE OTRO FACTOR TECNOLÓGICO DE GRAN IMPACTO EN EL DESARROLLO VERTIGINOSO DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS ES LA MINIATURIZACIÓN DE LOS PROCESOS: LOS MICROARREGLOS SON UN EJEMPLO DE ELLO. SOBRE CÓMO ENCARAR ESTE NUEVO ENTORNO DE LA BIOLOGÍA, SUBRAYÓ QUE ES NECESARIO QUE LOS ESPECIALISTAS SE ORGANICEN EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN. LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR EN FORMA DE REDES SON, ENTRE OTRAS, QUE SE PUEDE TRATAR PROBLEMAS COMPLEJOS QUE REQUIEREN MÚLTIPLES DISCIPLINAS; AUMENTA LA CAPACIDAD PARA GENERAR CONOCIMIENTO, PRODUCTIVIDAD Y LAS POSIBILIDADES DE FINANCIAMIENTO Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTERDISCIPLINARIOS. EN LA INAUGURACIÓN DEL CICLO DE CONFERENCIAS PERSPECTIVAS DE LOS PREMIOS NACIONALES EN CIENCIAS (NEUROBIOLOGÍA), QUE SE EFECTUAR  TODOS LOS MIÉRCOLES HASTA EL 7 DE JULIO, TRINIDAD PACHECO CANO, COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), DESTACÓ QUE ESTE EVENTO ES PRECURSOR EN SU TIPO. EN ÉL SE REÚNEN 11 GALARDONADOS CON EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEM TICAS Y NATURALES, ASÍ COMO A UN INVESTIGADOR QUE RECIBIÓ ESTE RECONOCIMIENTO EN EL  REA DE LA TECNOLOGÍA Y DISEÑO, PERO CUYO TRABAJO HA ESTADO RELACIONADO CON LA PR CTICA MÉDICA Y LA INVESTIGACIÓN EN NEUROBIOLOGÍA. DOS FUERON LOS OBJETIVOS QUE LLEVARON A CONJUNTAR A TODOS ELLOS EN UN CICLO DE CONFERENCIAS ORGANIZADO POR LA UNAM, EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS (CINVESTAV) Y EL IMSS: PROMOVER Y ESTIMULAR LA RELACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN B SICA CON LA CLÍNICA, ASÍ COMO RELACIONAR A LA GENTE JOVEN CON LOS MÉDICOS DEDICADOS A LA CLÍNICA EN EL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO. EN LA CEREMONIA ESTUVIERON TAMBIÉN ISMAEL JIMÉNEZ ESTRADA, DEL CINVESTAV, Y JAIME MAS OLIVA, COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD (PUIS) DE LA UNAM.

Palabras clave


JUAN PEDRO LACLETTE; DIRECTOR IIBM; CIENCIAS BIOLÓGICAS; DESARROLLO; HISTORIA; FÍSICA; INFORMACIÓN GENÉTICA; BASES DATOS PÚBLICAS; VIRUS; BACTERIAS; MICROORGANISMOS; MAR; CIENCIAS GENÓMICAS; CONOCIMIENTO BIOLÓGICO; CIENCIA; TECNOLOGÍA; ROBÓTICA; M QUINAS; PL SMIDOS; GENOMAS; MINIATURIZACIÓN; MICROARREGLOS; BIOINFORM TICA; BIBLIOTECAS POSDIGITALES; BIOLOGÍA; BENEFICIOS; REDES; PRODUCTIVIDAD; FINANCIAMIENTO; RECURSOS HUMANOS; TRINIDAD PACHECHO CANO; COORDINADORA INVESTIGACIÓN SALUD IMSS; PREMIO NACIONAL CIENCIAS ARTES; CIENCIAS FÍSICO MATEM TICAS NATURALES; TECNOLOGÍA DISEÑO; NEUROBIOLOGÍA; OBJETIVOS; CINVESTAV; INVESTIGACIÓN B SICA CLÍNICA; MÉDICOS; SISTEMA NERVIOSO; ISMAEL JIMÉNEZ ESTRADA; JAIME MAS OLIVA; PUIS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired