ENCUENTRO MUNDIAL DE CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES

GONZALO GONZÁLEZ, CECILIA QUINTERO ORTIZ, PÍA HERRERA

Resumen


DEL 21 AL 25 DE ESTE MES, EN LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES (IIM), SE REALIZAR  LA CUARTA ESCUELA EN CIENCIA E INGENIERÍA EN MATERIALES, EVENTO CON UN DOBLE PROPÓSITO: EXPONER LO QUE SE HACE EN DICHA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA Y ATRAER ALUMNOS HACIA ESA  REA DEL CONOCIMIENTO POR LA PARTICIPACIÓN DE ALGUNOS DE LOS MEJORES ESPECIALISTAS EN EL TEMA EN EL  MBITO MUNDIAL. DE ACUERDO CON GONZALO GONZ LEZ, DEL IIM, EN ESTA OCASIÓN SER N 23 LOS EXPOSITORES QUE VENDR N DE ESTADOS UNIDOS, FRANCIA, INDIA, AUSTRIA, ITALIA, ESPAÑA Y RUSIA. POR MÉXICO PARTICIPAR N ESPECIALISTAS DE LA UNAM, DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES MONTERREY (ITESM), ASÍ COMO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES AVANZADOS DE CHIHUAHUA. GONZ LEZ DESTACÓ LA PARTICIPACIÓN DE MANISH CHHOWALLA, DE LA UNIVERSIDAD RUTGERS, PRECURSOR EN LA ELABORACIÓN DE NANOTUBOS DE CARBONO; DE JUAN RODRÍGUEZ CARVAJAL, DEL LABORATORIO LEON BRILLOUIN, CREADOR DEL PROGRAMA FULLPROF PARA REFINAMIENTO DE ESTRUCTURAS; DE M.K. SURAPPA, DEL INDIAN INSTITUTE OF SCIENCE, UNA DE LOS CIENTÍFICOS M S RECONOCIDOS EN EL  REA DE MATERIALES COMPUESTOS, Y DE ALBERTO TAGLIAFERRO, DEL POLITÉCNICO DE TORINO, autorIDAD EN EL AN LISIS DEL CARBÓN EN FORMA DE CUASIDIAMANTE. AGREGÓ QUE EL NÚMERO DE EXPERTOS INVITADOS REFLEJA EL TIPO DE CONTACTOS QUE LOS INVESTIGADORES DEL INSTITUTO HAN LOGRADO CONSOLIDAR. LA CIENCIA DE MATERIALES TIENE QUE CULTIVARSE CON MAYOR AHÍNCO PORQUE ES UNA DE LAS VÍAS PARA PRODUCIR TECNOLOGÍA Y DEBE SER UN  REA PRIORITARIA EN EL PAÍS, ASEGURÓ. CECILIA QUINTERO ORTIZ, DIRECTORA DE APOYO ACADÉMICO, INFORMÓ QUE "STA SER  LA ESCUELA DE MATERIALES M S INTERNACIONAL QUE HEMOS TENIDO: UNA MITAD DE LOS CURSOS SER N EN ESPAÑOL Y LA OTRA EN INGLÉS". PRECISÓ QUE HABR  ASISTENTES DE LA UNAM, DE LAS FACULTADES DE INGENIERÍA, QUÍMICA, MEDICINA, MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Y DE ODONTOLOGÍA, ASÍ COMO DE LOS INSTITUTOS DE QUÍMICA, INGENIERÍA, INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS, DE CIENCIAS NUCLEARES Y FÍSICA. ADEM S, DE LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM), IBEROAMERICANA (UI) Y AN HUAC (UA); DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN), Y DE DIVERSOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA, COMO SAN LUIS POTOSÍ, VERACRUZ, QUERÉTARO Y GUANAJUATO. LUEGO DE DAR A CONOCER LOS CURSOS, QUE SER N NUEVE, DE LA CUARTA ESCUELA, QUINTERO ORTIZ INFORMÓ QUE ÉSTA SER  GRATUITA PARA ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS. PARA OTROS PARTICIPANTES EN GENERAL, EL EVENTO TENDR  UN COSTO. LAS INSCRIPCIONES SE CIERRAN EL 16 DE JUNIO. PARA MAYOR INFORMACIÓN SE PUEDEN COMUNICAR CON GABRIELA LAZCANO AL CORREO GLAZCANO@CORREO.UNAM.MX O AL TELÉFONO 5622 4502.

Palabras clave


GONZALO GONZ LEZ; CECILIA QUINTERO ORTIZ; DIRECTORA APOYO ACADÉMICO; CUARTA ESCUELA CIENCIA INGENIERÍA MATERIALES; IIM; ALUMNOS; CONOCIMIENTO; ESPECIALISTAS; EXPOSITORES; ESTADOS UNIDOS; FRANCIA; INDIA; AUSTRIA; ITALIA; ESPAÑA; RUSIA; UNAM; ITESM; CENTRO INVESTIGACIÓN MATERIALES AVANZADOS CHIHUAHUA; TECNOLOGÍA; CURSOS; COSTO; GABRIELA LAZCANO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired