INGRESA SERGIO ALCOCER A LA ACADEMIA DE INGENIERÍA

SERGIO MANUEL ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS, DE INGENIERÍA INSTITUTO

Resumen


EL PASADO 27 DE MAYO, SERGIO MANUEL ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, INGRESÓ A LA ACADEMIA DE INGENIERÍA (AI) COMO ACADÉMICO TITULAR DE LA COMISIÓN DE ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA CIVIL. JOSÉ LUIS FERN NDEZ ZAYAS, PRESIDENTE DE LA ACADEMIA, RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE ESTA CEREMONIA Y RECORDÓ QUE LA AI ES RESULTADO DE LA FUSIÓN DE LAS DOS ACADEMIAS DE INGENIERÍA QUE HACE M S DE 25 AÑOS FUNDARON LA CULTURA DE ESTA DISTINCIÓN EN EL PAÍS: LA MEXICANA Y LA NACIONAL. "TODOS LOS QUE SOMOS MIEMBROS ANTIGUOS INGRESAMOS A UNA U OTRA, MIENTRAS QUIENES LO HAN HECHO EN LOS ÚLTIMOS 18 MESES YA HAN INGRESADO A LA AI FUSIONADA. AHORA ESTAMOS UNIDOS EN UNA SOLA ORGANIZACIÓN, CONVENCIDOS DE QUE, EN LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES DEL PAÍS Y EN LAS QUE PUEDEN PREVERSE PARA EL FUTURO, UNA SOLA ACADEMIA, ACTIVA Y VIGOROSA, PUEDE CONTRIBUIR DE MANERA M S EFECTIVA A LOGRAR UNA INGENIERÍA MEXICANA FUERTE, MODERNA Y DE ALTA CALIDAD, GUÍA Y MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS". COMO LO ESTABLECE EL REGLAMENTO DE INGRESO, SERGIO ALCOCER EXPUSO SU TRABAJO "LA INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL: UNA OPCIÓN PARA APOYAR EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA MEXICANA". A LO LARGO DE SU PRESENTACIÓN, HABLÓ SOBRE EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL. EXPUSO ALGUNAS APLICACIONES QUE, CON SU DIRECCIÓN, SE HAN ESTUDIADO EN EL PAÍS PARA CARACTERIZAR LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN; EDUCAR INGENIEROS Y PERSONAL DE LABORATORIO; EVALUAR EL COMPORTAMIENTO DE EQUIPO MEC NICO, ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO; CONOCER O MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DE ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES ANTE SOLICITACIONES DIVERSAS; PROBAR UNA IDEA O UN CONCEPTO ESTRUCTURAL; DESARROLLAR O REFINAR MODELOS ANALÍTICOS, Y DESARROLLAR NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN. ADEM S, SEÑALÓ, LA INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL TIENE SINGULAR IMPORTANCIA PARA MÉXICO ANTE LA ACTUAL SITUACIÓN DE DEBILIDAD DE LA INGENIERÍA NACIONAL. EN EFECTO, SU DESARROLLO CONTRIBUIR  A CONTAR CON PROFESIONALES MEJOR PREPARADOS, CON HABILIDADES Y CAPACIDADES DE PLANEACIÓN, DISEÑO, OBSERVACIÓN, AN LISIS Y SÍNTESIS DE LAS VARIABLES QUE AFECTAN UN FENÓMENO O COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL. LA AI EST  INTEGRADA POR 769 MIEMBROS, DISTRIBUIDOS EN 21 COMISIONES DE ESPECIALIDAD. ATIENDE ACTIVIDADES MULTIDISCIPLINARIAS CON EL OBJETIVO DE BUSCAR Y PROPONER SOLUCIONES ADECUADAS A LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTA LA SOCIEDAD MEXICANA.

Palabras clave


II; INSTITUTO INGENIERÍA; DIRECTOR; SERGIO MANUEL ALCOCER MARTÍNEZ CASTRO; INGRESO; AI; ACADEMIA INGENIERÍA; ACADÉMICO TITULAR; COMISIÓN ESPECIALIDAD INGENIERÍA CIVIL; TRABAJO; PRESENTACIÓN; EXPOSICIÓN; INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL INGENIERÍA ESTRUCTURAL OPCIÓN DESARROLLO INGENIERÍA MEXICANA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired