HOMENAJE DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS A RAMÓN XIRAU

RAMÓN XIRAU, MARÍA CRISTINA BARRIOS, AMBROSIO VELASCO, GUILLERMO HURTADO, JULIANA GONZÁLEZ, ÁLVARO MATUTE, ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ, LUIS VILLORO, LETICIA OLVERA

Resumen


EN LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO RAMÓN XIRAU. HOMENAJE EN SUS 80 AÑOS, EFECTUADO EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, MARÍA CRISTINA BARRIOS, EMBAJADORA DE ESPAÑA EN MÉXICO, AFIRMÓ QUE RECONOCIENDO LA TRAYECTORIA DE RAMÓN XIRAU, ASÍ COMO SU APORTE DEFINITIVO AL MUNDO DE LA FILOSOFÍA Y LA POESÍA, LA UNAM RINDE TAMBIÉN HOMENAJE A LA SABIA VIDA DEL EXILIO ESPAÑOL EN MÉXICO. LA EXISTENCIA DE ESTE FILÓSOFO, SEÑALÓ, EST  LIGADA A LA LLEGADA A ESTE PAÍS DE MILES DE ESPAÑOLES Y, ENTRE ELLOS, DE UNA GRAN PARTE DE LA INTELECTUALIDAD ESPAÑOLA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO PASADO. A ELLOS MÉXICO NO SÓLO LES DIO REFUGIO SINO TAMBIÉN LA OPORTUNIDAD DE CONTINUAR Y PROFUNDIZAR EN SU TRABAJO Y VOCACIÓN. ASÍ NACIÓ UNA NUEVA ACADEMIA, UNA AVENTURA INTELECTUAL DE LA QUE HOY, MEXICANOS Y ESPAÑOLES, PUEDEN SENTIRSE ORGULLOSOS, SOSTUVO. EN SU OPORTUNIDAD, AMBROSIO VELASCO, DIRECTOR DE LA FFL, CONSIDERÓ QUE EL HOMENAJEADO HA SABIDO CULTIVAR MAGISTRALMENTE LA FILOSOFÍA Y LA POESÍA, DOS GÉNEROS HISTÓRICAMENTE EN TENSIÓN, PERO QUE EN EL CASO DE XIRAU ALCANZAN LA SUBLIME COMPLEMENTARIEDAD. EN ÉL, LA VERDAD QUE DESVELA LA DIALÉCTICA ENTRE POESÍA Y FILOSOFÍA LO CONDUCE A LA MANIFESTACIÓN SUBLIME DE AMOR, SABER, BELLEZA, ASÍ COMO DEL SER HUMANO Y LO DIVINO, REFIRIÓ. GUILLERMO HURTADO, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS (IIF), DESTACÓ QUE EL INVESTIGADOR EMÉRITO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS HA CULTIVADO A LO LARGO DE SU VIDA LA FILOSOFÍA Y LAS LETRAS CON IGUAL ENTREGA Y DEVOCIÓN. SU PRESENCIA EN EL IIF HA SIDO TAN LUMINOSA COMO LA QUE HA TENIDO EN ESTA FACULTAD. L HA LLEVADO AL INSTITUTO TODOS LOS autorES Y LOS TEMAS QUE LO HAN ACOMPAÑADO DESDE LOS INICIOS DE SU VIDA FILOSÓFICA, SUBRAYÓ. AL PARTICIPAR EN LA MESA REDONDA RAMÓN XIRAU. EL HUMANISTA, JULIANA GONZ LEZ, PROFESORA EMÉRITA DE LA FFL, AFIRMÓ QUE EL FILOSOFAR DE RAMÓN XIRAU SE DISTINGUE POR BUSCAR LA UNIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y EMOCIÓN; FE Y RAZÓN; POESÍA, CONOCIMIENTO Y RELIGIÓN. SU FILOSOFÍA, DIJO, EST  INMERSA EN LA TRADICIÓN HUMANISTA QUE MANTIENE VIVAS LA UNIDAD Y LA INTEGRACIÓN DE LAS FACULTADES HUMANAS, TAN CONTRAPUESTAS Y ESCINDIDAS EN EL PENSAMIENTO Y LA VIDA DEL HOMBRE CONTEMPOR NEO. A ÉL LE IMPORTA LA CAPACIDAD COGNOSCITIVA DE LA POESÍA, REVELADORA DE LA VERDAD DIVINA, NO TANTO DE LA HUMANA. TAMBIÉN LA FACULTAD DE ESTA FORMA DE EXPRESIÓN DE APROXIMARSE A LO SAGRADO, DE DESCUBRIR EL MUNDO EXTERIOR E INTERIOR COMO SACRALIDAD Y DE SER ELLA MISMA TESTIMONIO EVIDENTE DE EXPERIENCIA RELIGIOSA, REFIRIÓ. µLVARO MATUTE, INVESTIGADOR EMÉRITO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, CONSIDERÓ QUE EN LAS OBRAS DE XIRAU EST  PRESENTE EL GRAN CONOCEDOR DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, CAPAZ DE ACUDIR A LOS PENSADORES DE TODOS LOS TIEMPOS PARA APOYAR SUS AFIRMACIONES Y CRÍTICA. "EL PÉNDULO Y LA ESPIRAL", EJEMPLIFICÓ, ES UN LIBRO QUE CONJUGA MOMENTO Y PERMANENCIA. EN ÉL EST N LAS PREOCUPACIONES DE LOS FILÓSOFOS DE LA POSGUERRA, ECOS DEL EXISTENCIALISMO FRANCÉS EN SUS DISTINTAS VERTIENTES Y ACTITUDES. LA RECUPERACIÓN QUE HACE EN ESTE TEXTO DE LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA EN MOMENTOS EN LOS CUALES PARECIERA ALGO EXTINTO, OFRECE IMPORTANTES ASIDEROS A LA FILOSOFÍA Y A LA PROPIA HISTORIA, ACOTÓ. ADOLFO S NCHEZ V ZQUEZ, PROFESOR EMÉRITO DE LA FFL, ASEVERÓ QUE EL HUMANISMO DEL HOMENAJEADO TIENE UNA CARGA EVIDENTEMENTE RELIGIOSA, LO CUAL LO VUELVE INCOMPATIBLE CON LOS HUMANISTAS QUE ENDIOSAN AL HOMBRE. "PARA MÍ, EL HUMANISMO BUSCA B SICAMENTE REIVINDICAR AL HOMBRE TAL Y COMO ES. NO OBSTANTE, EN UN SENTIDO U OTRO, RAMÓN Y YO COMPARTIMOS UNA POSICIÓN HUMANISTA LEJANA DE LOS ANTIHUMANISMOS TAN EN BOGA HASTA HACE POCO TIEMPO. "COMO EXILIADOS ESPAÑOLES, DIJO, LOS DOS ENTRAMOS A LA FILOSOFÍA EN MÉXICO. NO LLEGAMOS CON UNA FORMACIÓN FILOSÓFICA Y, AL MENOS EN MI CASO, CON UNA VOCACIÓN EN ESE SENTIDO. "EN NOSOTROS, LA POESÍA PRECEDÍA A LA FILOSOFÍA; SIN EMBARGO, MIENTRAS XIRAU PERMANECIÓ SIEMPRE FIEL A ESTA INCLINACIÓN, MI QUEHACER POÉTICO LLEGÓ A SU FIN EN LOS AÑOS 50 PARA DEDICARME POR COMPLETO A AQUELLA DISCIPLINA". LUIS VILLORO, INVESTIGADOR EMÉRITO DEL IIF, CONSIDERÓ QUE LA OBRA FILOSÓFICA DE RAMÓN XIRAU SE EXPRESA EN ENSAYOS VARIOS, PERO NO DISPERSOS PORQUE LO QUE LOS VINCULA NO ES UNA DOCTRINA SINO UN  MBITO, UNA ATMÓSFERA EN LA CUAL LLEGAN A SU CONCRECIÓN DOS TEMAS: EL CONOCIMIENTO Y LA POESÍA. COMO HUMANISTA, PRECISÓ, HA SIDO UNA PERSONA INTERESADA POR EL HOMBRE CONCRETO, Y LA MULTIPLICIDAD DE SUS MANIFESTACIONES Y EXPRESIONES. L ES DE LOS HUMANISTAS QUE TIENEN EMPATÍA CON LOS HOMBRES DE CARNE Y HUESO, NO CON SUS DOCTRINAS, DIJO.

Palabras clave


INAUGURACIÓN; EVENTO ACADÉMICO; RAMÓN XIRAU HOMENAJE 80 AÑOS; FFL; FFYL; RECONOCIMIENTO; LABOR; ESTUDIOS; FILOSOFÍA; POESÍA; MESA REDONDA; RAMÓN XIRAU HUMANISTA; HUMANISMO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired