KANT, UN VANGUARDISTA EN EL ÁMBITO ANTROPOLÓGICO

THOMAS MCCARTHY, PÍA HERRERA

Resumen


EN LA CONFERENCIA "PURITY AND IMPURITY IN ETHICS: KANT ON RACE AND DEVELOPMENT", QUE SE REALIZÓ EN EL AULA JOSÉ GAOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS (IIF), THOMAS MCCARTHY, PROFESOR DE LA NORTHWESTERN UNIVERSITY, AFIRMÓ QUE EN EL MUNDO DE HABLA INGLESA, LAS LECCIONES SOBRE ANTROPOLOGÍA Y GEOGRAFÍA FÍSICA DE IMMANUEL KANT (1724-1804) APENAS COMIENZAN A RECIBIR LA ATENCIÓN QUE MERECEN. EN EL CENTRO DE LAS MISMAS SE ENCUENTRAN SUS REFLEXIONES SOBRE LA RAZA. EL ESPECIALISTA AGREGÓ QUE EL autor DE LA "CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA" VE A LA ANTROPOLOGÍA DESDE UNA PERSPECTIVA PRAGM TICA Y LA DISTINGUE DE LA FISIOLOGÍA HACIENDO NOTAR QUE ESTA ÚLTIMA ESTUDIA SOLAMENTE LO QUE LA NATURALEZA HACE DEL HOMBRE, MIENTRAS LA PRIMERA CONSIDERA LO QUE EL HOMBRE LIBRE HACE, O PUDIERA O DEBIERA HACER DE SÍ MISMO. CON SU TEORIZACIÓN SOBRE LA RAZA, KANT NO SOLAMENTE SE SITUÓ EN LA VANGUARDIA DE LA NACIENTE DISCIPLINA DE LA ANTROPOLOGÍA EN ALEMANIA, SINO TAMBIÉN ESTUVO PLENAMENTE ENTERADO E INVOLUCRADO EN LAS DISCUSIONES M S AVANZADAS SOBRE LA HISTORIA NATURAL DE LA ESPECIE HUMANA Y OTROS ASPECTOS CRUCIALES, COMO LO DEMUESTRA EL INTERCAMBIO DE IDEAS QUE SOSTUVO CON JOHANN FRIEDRICH BLUMENBACH, A QUIEN SE ATRIBUYE LA INVENCIÓN DE LA NOCIÓN MODERNA, BIOLÓGICAMENTE FUNDAMENTADA, DE RAZA. EL ESPECIALISTA AGREGÓ QUE PROBABLEMENTE LA PRINCIPAL MOTIVACIÓN DE KANT AL DESARROLLAR SU TEORÍA DE LA RAZA FUE DEFENDER LA MONOGÉNESIS Y LA UNIDAD BIOLÓGICA DE LA ESPECIE HUMANA, EN CONTRA DE LAS TEORÍAS POLIGENÉTICAS DE autorES COMO VOLTAIRE. STAS SURGIERON EN RESPUESTA A LA INTENSIFICACIÓN DE ENCUENTROS ENTRE EUROPEOS Y PUEBLOS EN µFRICA Y AMÉRICA DURANTE EL SIGLO XVII. CON SU VERSIÓN, CLARAMENTE SE APRECIA QUE EL FILÓSOFO ALEM N PRETENDIÓ CONSERVAR LA EXPLICACIÓN DE LA DIVERSIDAD RACIAL EN LA UNIDAD DE LA ESPECIE HUMANA Y, CON ELLO, SIGUIÓ LA LÍNEA DE LA NARRATIVA BÍBLICA DE LA CREACIÓN Y LA DOCTRINA TRADICIONAL DE LA HERMANDAD DE LA HUMANIDAD EN DIOS. LA MANERA EN QUE KANT CARACTERIZÓ LAS DIFERENTES RAZAS -ANTE TODO ATENDIÓ AL COLOR DE LA PIEL- EN BUENA MEDIDA REPITIÓ LOS LUGARES COMUNES RACISTAS DE SU TIEMPO. EN SU VERSIÓN ÉSTOS SE NATURALIZARON AL DESCRIBIRLOS EN TÉRMINOS BIOLÓGICOS. ASÍ, KANT PROPUSO LA JERARQUIZACIÓN DE LAS CAPACIDADES INNATAS DE LAS PRINCIPALES SUBDIVISIONES DE LA ESPECIE EN TÉRMINOS DE DIFERENTES PREDISPOSICIONES NATURALES, EXPLICÓ THOMAS MCCARTHY DURANTE EL HOMENAJE QUE FILOSÓFICAS ORGANIZÓ EN SU HONOR. EL ESPECIALISTA AGREGÓ QUE, DE ESE MODO, NO SORPRENDE QUE EL PENSADOR ALEM N HAYA VISTO LA OPRESIÓN, EXPLOTACIÓN Y ESCLAVITUD COMO UN CAPÍTULO DE LA MISMA HISTORIA LAMENTABLE DE MALES RADICALES, Y FUNCIONALES PARA EL DESARROLLO. PARA KANT, ESTOS MALES CONTRIBUYERON AL AVANCE DE LA RAZA HUMANA, EN PARTICULAR A LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA EUROPEA.

Palabras clave


THOMAS MCCARTHY; PROFESOR NORTHWESTERN UNIVERSITY; HOMENAJE; IIF; ANTROPOLOGÍA; GEOGRAFÍA FÍSICA; IMMANUEL KANT; REFLEXIONES; RAZA; HOMBRE LIBRE; TEORIZACIÓN; ALEMANIA; JOHANN FRIEDRICH BLUMENBACH; MONOGÉNESIS; UNIDAD BIOLÓGICA; TEORÍAS POLIGENÉTICAS; VOLTAIRE; ESPECIE HUMANA; DIVERSIDAD RACIAL; NARRATIVA BÍBLICA; CREACIÓN; HERMANDAD; HUMANIDAD; DIOS; RACISMO; OPRESIÓN; EXPLOTACIÓN; ESCLAVITUD; HISTORIA; DIFUSIÓN; CULTURA EUROPEA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired