EL ARQUITECTO ENRIQUE NORTEN, EN LA UNAM

ENRIQUE NORTEN, FELIPE LEAL, PÍA HERRERA

Resumen


UNO DE LOS M S DESTACADOS ARQUITECTOS MEXICANOS CONTEMPOR NEOS, ENRIQUE NORTEN, DIRECTOR DEL TALLER ENRIQUE NORTEN (TEN) ARQUITECTOS, ASISTIÓ A ESTA CASA DE ESTUDIOS A EXPONER ALGUNAS DE SUS IDEAS A LOS JÓVENES ESTUDIANTES. L HABLÓ DE ALGUNAS REFLEXIONES RETROSPECTIVAS EN CUANTO A LO QUE HA SIDO SU TRABAJO. EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), EL ESPECIALISTA INDICÓ QUE HAY TRES CONDICIONES QUE HAN ESTADO PRESENTES EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL. PARA ÉL, UNO DE LOS TEMAS FUNDAMENTALES SIN DUDA ES ENTENDER EL MOMENTO HISTÓRICO Y LA CONDICIÓN GEOGR FICA EN QUE SE HA DESARROLLADO -EN ESPECIAL EN LA CAPITAL DE MÉXICO Y EN LAS CIUDADES DE NUEVA YORK Y LOS µNGELES-, PARA PODER SITUAR SUS OBRAS, LAS CUALES "QUIEREN Y DEBEN PERTENECER A UN DISCURSO UNIVERSAL. QUEREMOS SER PARTE -Y LO SOMOS- DE ESTA COMUNIDAD, ES DECIR, DE ESTA SOCIEDAD CONTEMPOR NEA QUE CREA UNA COMPLEJA RED DE COMUNICACIÓN DE IDEAS E IM GENES ALREDEDOR DEL MUNDO". DE ESTA MANERA, ENCONTRAR EL MEOLLO DE LA INTERSECCIÓN ENTRE GLOBALIDAD Y PARTICULARIDAD, ESPECIFICIDAD Y UNIVERSALIDAD ES EL MOTIVO DE BÚSQUEDA, LO CUAL, DIJO, COMPARTE CON MUCHOS DE LOS MIEMBROS DE SU GENERACIÓN. OTROS ASPECTOS RELEVANTES PARA NORTEN ES COMPRENDER, POR UN LADO, LO QUE SE LLAMA LA PARTE TECTÓNICA DEL TRABAJO; ES DECIR, TODO AQUELLO QUE SE REFIERE A LAS CONDICIONES CONSTRUCTIVAS (LA MATERIALIDAD PROPIA DE LA ARQUITECTURA). POR EL OTRO, LAS FUERZAS VIVAS QUE LE DAN FORMA O CAR CTER A ESA LABOR, Y QUE SE SITÚAN EN LOS  MBITOS ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES. "LO CIERTO ES QUE NO PUEDE IGNORARSE NINGUNA DE ESTAS PARTES". POR ÚLTIMO, TAMBIÉN ES DE SU INTERÉS CONOCER LA RELACIÓN ENTRE LA PERMANENCIA Y LAS CONDICIONES EFÍMERAS DE LA ARQUITECTURA. INNEGABLEMENTE ESTA ASIGNATURA -DENTRO DE TODAS LAS ARTES Y MUCHAS OTRAS DISCIPLINAS- ES LA M S ATERRIZADA, AUNQUE, AL MISMO TIEMPO, LA QUE TIENE QUE VER CON UN LENGUAJE AMPLIO, CERCANO A LAS CUESTIONES SENSORIALES. EL ESPECIALISTA ENTIENDE A LA ARQUITECTURA COMO UNA CONDICIÓN TERMINADA Y COMPLETA; UNA EXPERIENCIA ESTÉTICA QUE SE ACERCA A LA RELACIÓN ENTRE EL ESPECTADOR Y LOS ESPACIOS, O A ESTE MUNDO CONSTRUIDO. DIJO ESTAR CONVENCIDO DE QUE SI BIEN LA ARQUITECTURA EN MUCHOS MOMENTOS ES UN ARTE, LOS ARQUITECTOS NO SON ARTISTAS. SON OTRAS LAS CONDICIONES QUE RIGEN EL TRABAJO, RESPONSABILIDADES, CRITERIOS Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SOCIAL DE LOS ARQUITECTOS. AL MOSTRAR ALGUNOS DE SUS PROYECTOS, RECALCÓ QUE SUS CONSTRUCCIONES SON UN CONTINUO DE OBRA QUE, AL FINAL, HAY QUE OBSERVARLAS COMO UN TODO. SE INFORMAN LAS UNAS A LAS OTRAS, AUNQUE CLARO QUE HAY ALGUNAS IDEAS MANIFIESTAS DE FORMA M S INTENSA O CON MAYOR FUERZA. ASIMISMO, INDICÓ QUE EN MÉXICO HAY CADA VEZ M S UNA CULTURA DEL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA; TAMBIÉN, DESEOS DE ENTENDER Y APRECIAR MEJOR ESTA DISCIPLINA. HOY, CON LA SOCIEDAD DE CONSUMO, LA GENTE EST  DISPUESTA A PAGAR POR UNA MEJOR ARQUITECTURA. "ESTO -DIJO- LO DIGO CON ORGULLO PORQUE SIGNIFICA QUE QUIENES SE DEDICAN A ESTA PROFESIÓN ACABAR N POR TENER MEJORES TRABAJOS Y M S INTERESANTES". SIN EMBARGO, CONSIDERÓ QUE LA BUENA ARQUITECTURA NO DEBE SER UN LUJO. COMO ANFITRIÓN, FELIPE LEAL, DIRECTOR DE LA FA, OFRECIÓ UNA SEMBLANZA DE ENRIQUE NORTEN.

Palabras clave


ENRIQUE NORTEN; ARQUITECTO; TEN ARQUITECTOS; FA; ACTIVIDAD PROFESIONAL; FELIPE LEAL; DIRECTOR FA; SEMBLANZA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired