EL RETO DE LA SOCIOLOGÍA ACTUAL, GENERAR NUEVOS PARADIGMAS

RENÉ MILLÁN, JUAN GUILLERMO FIGUEROA, WARTEN TENHOUTEN, IVONNE SZASZ, ROGER BARTRA, RAYMUNDO MIER, NATIVIDAD GUTIÉRREZ, ALFONSO FERNÁNDEZ

Resumen


EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS), SE REALIZÓ LA MESA REDONDA "SOCIOLOGÍA DE LA INTIMIDAD Y LOS SUJETOS", DEL CICLO LAS SOCIOLOGÍAS CONTEMPOR NEAS, COMO PARTE DE LOS FESTEJOS POR EL 65 ANIVERSARIO DE LA "REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA". RENÉ MILL N, DIRECTOR DEL IIS, SEÑALÓ QUE LA SOCIOLOGÍA DE HOY TRATA LOS TEMAS QUE M S PREOCUPAN A LAS COMUNIDADES ACADÉMICAS DEL MUNDO. SIN EMBARGO, EL RETO ES GENERAR UN DEBATE QUE PERMITA ACORDAR LOS ELEMENTOS CENTRALES PARA LA GENERACIÓN DE UN NUEVO PARADIGMA DEL PENSAMIENTO PROGRESISTA. DIJO QUE ASÍ SE PUEDE PRODUCIR UNA INNOVACIÓN DE LOS MARCOS INSTITUCIONALES QUE PERMITAN ANALIZAR Y DISCUTIR TEMAS CON INTIMIDAD, DERECHOS SUBJETIVOS, CONCILIACIÓN DE LAS IDENTIDADES POR RECORTE DE ORDEN CULTURAL O SEXUAL, ASÍ COMO FORMAS PARA EVITAR LA EXCLUSIÓN. AL REFERIRSE A LA "REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA" INDICÓ QUE ESTA PUBLICACIÓN HA CONTRIBUIDO A RECOGER LOS ELEMENTOS PARA AVANZAR EN DICHA MATERIA. "DURANTE ESTOS AÑOS HA SIDO UN CRISOL DONDE SE PUEDEN ANALIZAR LAS PRINCIPALES CUESTIONES QUE PREOCUPAN A AMÉRICA LATINA". POR SU PARTE, JUAN GUILLERMO FIGUEROA, DE EL COLEGIO DE MÉXICO (COLMEX), DESTACÓ QUE DOTAR DE MAYOR PODER A LAS MUJERES NO ES SINÓNIMO DE SOCAVAR LAS GARANTÍAS DE LOS VARONES. EN LA CONFERENCIA "SOCIOLOGÍA DE LA MASCULINIDAD" DIJO QUE EL HOMBRE DEBER  APRENDER NUEVOS MODELOS DE NEGOCIACIÓN E INTERCAMBIO, Y DIGNIFICAR LOS CRITERIOS CON LOS QUE SE VINCULA A SUS CONTRAPARTES. DEBEN APRENDER QUE NO NECESITAN HUMILLAR O ABUSAR DE OTRAS PERSONAS PARA IDENTIFICARSE CON SU SEXO, NI EJERCER EL PODER DE FORMA UNILATERAL, ARBITRARIA O VIOLENTA, MANIFESTÓ. A SU VEZ, WARTEN TENHOUTEN, DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA EN LOS µNGELES, DESTACÓ QUE LAS CLAVE PARA DESARROLLAR EL INTELECTO RADICA EN EXPRESAR LAS EMOCIONES. "SI NO SE APRENDE A MANIFESTARLAS EN FORMA SIMBÓLICA, MENTAL Y NO SÓLO FÍSICA, EL SER HUMANO NO TENDR  POSIBILIDAD DE DESARROLLAR SUS CAPACIDADES INTELECTUALES SUPERIORES", INDICÓ. EN SU OPORTUNIDAD, IVONNE SZASZ, DEL COLMEX, DESTACÓ QUE EL ESTUDIO DE LA SEXUALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA, ES RELATIVAMENTE RECIENTE Y HA TENIDO AL MENOS DOS VERTIENTES DIFERENTES ENTRE SÍ. UNA DE ELLAS SE REFIERE A LA SOCIODEMOGRAFÍA, BASADA EN EL ESTUDIO DE COMPORTAMIENTOS INDIVIDUALES DE GRANDES CONJUNTOS, CON BASE EN ENCUESTAS. ESTE ENFOQUE CONCIBE LA SEXUALIDAD COMO UNA CONDUCTA BASADA EN REQUERIMIENTOS BIOLÓGICOS INSTINTIVOS O PSÍQUICOS POR PULSIONES DEL CUERPO O DE LA MENTE. UNA SEGUNDA VERTIENTE, SURGIDA A FINALES DEL SIGLO XX, POSTULA LA IDEA DE QUE LA SEXUALIDAD ES UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y PROPONE LA EXISTENCIA DE MULTIPLICIDAD DE MANIFESTACIONES. CONSIDERA IMPOSIBLE CONOCERLA SIN TOMAR EN CUENTA LAS RELACIONES DE SEXO Y CLASE SIN CONSIDERAR LA CULTURA Y LAS INSTANCIAS DE CONTROL SOCIAL. AL TRATAR EL TEMA "SOCIOLOGÍA DE LA MELANCOLÍA", ROGER BARTRA DESTACÓ QUE LAS CIENCIAS SOCIALES TRATAN EL PROBLEMA DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LAS EMOCIONES Y PASIONES EN LA COLECTIVIDAD. EL INVESTIGADOR DEL IIS SEÑALÓ QUE ES IMPORTANTE ESTUDIAR LA MELANCOLÍA PORQUE ÉSTA FORMA PARTE DE UNA COMPLEJA RED DE TEMAS COMUNICADOS ENTRE SÍ QUE PERMITEN DEFINIR LAS CONDICIONES CULTURALES PARA EL ADVENIMIENTO DE LA MODERNIDAD, ESPECÍFICAMENTE EN LO REFERENTE A LA DEFINICIÓN DE LA INDIVIDUALIDAD Y DE LA IDENTIDAD MODERNA. POR ÚLTIMO, RAYMUNDO MIER, INVESTIGADOR DE LA UAM-XOCHIMILCO, DESTACÓ QUE LAS APROXIMACIONES Y PUNTOS DE VISTA TRATADOS EN ESTE ENCUENTRO COLOCAN ANTE LA EXIGENCIA DE PENSAR EN UN NUEVO PANORAMA PARA LA SOCIOLOGÍA. LOS ESPECIALISTAS EN ESTA MATERIA DEBEN FOMENTAR EL DI LOGO CON REPRESENTANTES DE OTRAS DISCIPLINAS, LO QUE NO SIGNIFICA INTERDISCIPLINA, SINO REPLANTEAMIENTO RADICAL DEL ORDEN CONCEPTUAL, CONCLUYÓ. EN LA CLAUSURA DEL EVENTO, NATIVIDAD GUTIÉRREZ, DIRECTORA DE LA "REVISTA MEXICANA DE LA SOCIOLOGÍA" E INTEGRANTE DE INVESTIGACIONES SOCIALES, MANIFESTÓ QUE ESTA PUBLICACIÓN HA FORJADO DURANTE 65 AÑOS UN IDENTIDAD VITAL EXPRESADA EN UNA SÓLIDA TRADICIÓN Y EN UNA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN ANTE LA PRODUCCIÓN CONSTANTE DEL CONOCIMIENTO SOCIOLÓGICO.

Palabras clave


RENÉ MILL N; DIRECTOR IIS; JUAN GUILLERMO FIGUEROA; COLMEX; WARTEN TENHOUTEN; UNIVERSIDAD CALIFORNIA; LOS µNGELES; IVONNE SZASZ; ROGER BARTRA; INVESTIGADOR; RAYMUNDO MIER; UAM XOCHIMILCO; NATIVIDAD GUTIÉRREZ; DIRECTORA REVISTA MEXICANA SOCIOLOGÍA; SESENTA CINCO ANIVERSARIO; FESTEJOS; MESA REDONDA; SOCIOLOGÍA INTIMIDAD SUJETOS; SOCIOLOGÍAS CONTEMPOR NEAS; IDENTIDADES; CULTURA; SEXO; SEXUALIDAD; MELANCOLÍA; CONOCIMIENTOS SOCIOLÓGICOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired