ENTREVISTA. LA DEFORESTACIÓN, UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES: ALFREDO ALEJANDRO CAREAGA

ALFREDO ALEJANDRO CAREAGA VILIESID, GUSTAVO AYALA

Resumen


EN RECONOCIMIENTO A SU AMPLIA TRAYECTORIA EN PRO DE LA ECOLOGÍA, ALFREDO ALEJANDRO CAREAGA VILIESID, SUBDIRECTOR DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL AL MÉRITO ECOLÓGICO 2004. EL GALARDÓN, OTORGADO POR LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT), POR MEDIO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, RECONOCE LAS APORTACIONES DE ALFREDO ALEJANDRO CAREAGA A LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, ASÍ COMO AL MANEJO SUSTENTABLE DEL AMBIENTE. EN ENTREVISTA, EL GALARDONADO ADMITIÓ: "SI SEGUIMOS CON ESTE ABSURDO PROCESO DE DESARROLLO EN EL  MBITO MUNDIAL, PROVOCAREMOS NUESTRA DESTRUCCIÓN. ESTAMOS A TIEMPO DE CAMBIAR, EL MUNDO SE HA DADO CUENTA Y YA SE EMPIEZA A ENARBOLAR LA BANDERA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE". SOSTUVO QUE EL PETRÓLEO ES UN RECURSO ORG NICO MARAVILLOSO QUE LAMENTABLEMENTE SE QUEMA, Y AL HACERLO SE GENERAN GASES DE COMBUSTIÓN, BIÓXIDO DE CARBONO Y OTRAS PARTÍCULAS QUE EMPIEZAN A CAMBIAR EL CLIMA DEL PLANETA. POR FORTUNA, AÑADIÓ, "ESTAMOS A TIEMPO DE DETENER ESA SITUACIÓN. ES NECESARIO QUE NUESTROS LÍDERES (POLÍTICOS, RELIGIOSOS O DE OPINIÓN) HAGAN CAMBIOS PROFUNDOS, Y LOGREN QUE LA GENTE ENTIENDA QUE PODEMOS USAR LOS RECURSOS NATURALES PERO QUE NO SON NUESTROS, SINO DE LAS FUTURAS GENERACIONES". ES INDISPENSABLE EDUCAR A TODOS LOS PUEBLOS DEL PLANETA, NO SÓLO AL MEXICANO, PARA QUE ASUMAN UNA ACTITUD DE COMPRENSIÓN Y REVERENCIA ANTE LA NATURALEZA. SOMOS PARTE DE ELLA, NO EL DUEÑO QUE LA TIENE QUE DOMINAR. SE DEBE VIVIR DE LOS INTERESES, NO DEL CAPITAL. SI SE DESTRUYE EL CAPITAL, QUE SON LOS RECURSOS, LAS PRÓXIMAS GENERACIONES NO TENDR N ELEMENTOS PARA SOBREVIVIR. CONFIÓ EN QUE LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA VOLVER  A RECUPERARSE, COMO LO HIZO TRAS LAS CUATRO GLACIACIONES QUE LA AFECTARON CONSIDERABLEMENTE EN EL PASADO. EL QUE QUIZ  NO SE RECUPERE, DIJO, ES EL PROPIO "HOMO SAPIENS", QUE ENTRE TODAS LAS ESPECIES ES LA QUE TIENE LA TRISTE DISTINCIÓN DE USAR LAS TECNOLOGÍAS EQUIVOCADAS PARA DETERIORAR SU AMBIENTE. ADVIRTIÓ QUE UNO DE LOS PROBLEMAS M S GRAVES DEL MUNDO, Y EN PARTICULAR DE MÉXICO, ES LA DEFORESTACIÓN. EN EL PAÍS EL DESMONTE HA ALCANZADO GRANDES PROPORCIONES. POR DIVERSAS RAZONES EL HOMBRE SIGUE EN CRECIMIENTO, OCUPA M S ESPACIOS Y AL DESMONTAR UN BOSQUE NO SÓLO ACABA CON LOS  RBOLES, SINO TAMBIÉN CON LAS PLANTAS Y ANIMALES QUE VIVEN EN DICHOS ECOSISTEMAS. UNA DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE LE VALIERON EL RECONOCIMIENTO A ESTE DESTACADO UNIVERSITARIO FUE LA CREACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN QUINTANA ROO (CIQRO), UNA DE LAS INSTITUCIONES PRECURSORAS EN EL MUNDO QUE SE DEDICARON A LO QUE HOY SE CONOCE COMO DESARROLLO SUSTENTABLE. A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA, ALFREDO ALEJANDRO CAREAGA HA DESTACADO POR SUS IMPORTANTES CONTRIBUCIONES TEÓRICAS AL DESARROLLO SUSTENTABLE. LO HIZO 10 AÑOS ANTES DE QUE ESTE CONCEPTO DESIGNARA AL ACTUAL PARADIGMA UNIVERSAL DEL DESARROLLO. ADEM S, DISEÑÓ Y ESTABLECIÓ MODELOS TECNOLÓGICOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA EL BENEFICIO DIRECTO DE 45 COMUNIDADES MARGINADAS (CAMPESINAS Y PESQUERAS) DE QUINTANA ROO, CON BASE EN TECNOLOGÍAS SENCILLAS Y BARATAS, QUE APROVECHARAN LAS FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA Y USARAN LOS RECURSOS NATURALES SIN DESTRUIRLOS. EL PROYECTO PARQUE ECOLÓGICO JAGUAROUNDI, DESARROLLADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE MEDIO AMBIENTE DE LA UNAM Y PETRÓLEOS MEXICANOS-PETROQUÍMICA, OBTUVO UNA MENCIÓN HONORÍFICA ESPECIAL.

Palabras clave


ENTREVISTA; ALFREDO ALEJANDRO CAREAGA VILIESID; RECONOCIMIENTO; DISTINCIÓN; PREMIO NACIONAL MÉRITO ECOLÓGICO 2004; LABOR; TRABAJO; PROTECCIÓN; RECURSOS NATURALES; DESARROLLO SUSTENTABLE; DEFORESTACIÓN; MÉXICO; PROMOTOR; ECOLOGÍA; PREMIOS; DGDC

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired