MANUEL ROCHA ITURBIDE, EN VIERNES AL AIRE LIBRE

MANUEL ROCHA ITURBIDE, ISRAEL CORTÉS, DE DIFUSIÓN CULTURAL COORDINACIÓN

Resumen


EL ARTISTA SONORO MANUEL ROCHA ITURBIDE OFRECIÓ UN CONCIERTO QUE FORMÓ PARTE DEL PROGRAMA VIERNES AL AIRE LIBRE, EL CUAL ES ORGANIZADO POR LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM EN LA EXPLANADA DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. DECENAS DE JÓVENES SE MARAVILLARON CON LAS CREACIONES ELECTROACÚSTICAS DE ROCHA, COFUNDADOR Y CURADOR DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE SONORO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ESPECIALISTA EN ESTÉTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA MÚSICA, ROCHA MOSTRÓ A LOS ASISTENTES SU LABORATORIO MUSICAL, ESPACIO DONDE MEZCLA LAS NOTAS DE INSTRUMENTOS ACÚSTICOS CON LOS SONIDOS DE UN SINTETIZADOR E, INCLUSO, DE UN APARATO ELECTRODOMÉSTICO. UNA DE LAS PIEZAS MEJOR RECIBIDAS FUE LA COMPOSICIÓN DENOMINADA "SL-9" QUE CREÓ EL ARTISTA EN 1994 EN CANAD , EN HONOR DEL ASTEROIDE QUE SE ESTRELLÓ ESE MISMO AÑO CONTRA JÚPITER. SIN EMBARGO, EN ESTA PRESENTACIÓN ROCHA COMBINÓ LA PIEZA CON EL SONIDO (MAXIMIZADO) DE LAS GOTAS DE AGUA CUANDO CAEN. EL SONIDO ERA VIBRANTE Y EN NINGÚN MOMENTO SE DISTORSIONÓ. OTRA DE LAS ROLAS, DE LAS SIETE QUE SE TENÍAN PROGRAMADAS PARA ESTE CONCIERTO QUE DURÓ CERCA DE DOS HORAS, FUE "REBICYCLING" QUE COMPLEMENTÓ EL ARTISTA CON UN VIDEO DE IM GENES TOMADAS POR ÉL MISMO EN JAPÓN, EN LAS CUALES SE OBSERVAN BICICLETAS ABANDONADAS Y SEMIDESTRUIDAS. SE PROPORCIONA UNA SEMBLANZA DEL MÚSICO. POR OTRA PARTE, DENTRO DEL MISMO PROGRAMA, LA NOCHE DEL 7 DE ESTE MES INTERVINO CIRCO RAUS, DIRIGIDO POR ISRAEL CORTÉS. LA PROPUESTA FUE EL DIORAMA "CINABRIO O LA CONVERSIÓN DE SAN SEBASTI N", ESPECT CULO MULTIDISCIPLINARIO DE TEATRO, DANZA Y MÚSICA ELECTRÓNICA QUE CAPTÓ LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO PESE AL FRÍO Y LA LLUVIA. EL DIORAMA CONSISTIÓ EN LA REPRESENTACIÓN VIVA DE LA PASIÓN DE SAN SEBASTI N, JEFE MILITAR PRETORIANO EN ROMA QUE AL SER ACUSADO DE PRACTICAR EL CRISTIANISMO FUE ASAETEADO Y TORTURADO HASTA LA MUERTE. "CINABRIO O LA CONVERSIÓN DE SAN SEBASTI N" ES UNA OBRA QUE FORMA PARTE DE LA TRILOGÍA ÀPERA QUÍMICA, QUE CREÓ CIRCO RAUS CON EL PROPÓSITO DE MOTIVAR EN LA GENTE EL RETORNO AL MUNDO INTERIOR Y PARA QUE A PARTIR DE LOS ELEMENTOS SIMBÓLICOS E INCONSCIENTES QUE APARECEN EN ESCENA EL ESPECTADOR PUEDA ALCANZAR UN ESTADO CONTEMPLATIVO Y MEDITATIVO. EL DIORAMA, EXPLICÓ EL DIRECTOR ISRAEL CORTÉS, NO ES UN ACTO TEATRAL, AUNQUE INVOLUCRE ELEMENTOS ESCÉNICOS, DE LA DANZA Y DEL TEATRO, ASÍ COMO DEL CIRCO; LO QUE SE BUSCA ES QUE EL ESPACIO SEA TRANSFORMADO Y EL ESPECT CULO, NUEVO, CADA VEZ QUE SE PRESENTE. "LO ESENCIAL ES BUSCAR EL CAMBIO DE PERCEPCIÓN Y ESTIMULAR LOS SENTIDOS DEL PÚBLICO. POR ELLO, LOS ARGUMENTOS DEL DIORAMA NO CUENTAN HISTORIAS, SON ESTÍMULOS QUE SE DERIVAN DE TEXTOS LITERARIOS, MITOS E INCLUSO TEMAS FILOSÓFICOS. PARTEN DE UNA REALIDAD METAFÍSICA", COMENTÓ CORTÉS. VIERNES AL AIRE LIBRE, EN LA EXPLANADA DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, CONTINUÓ EL 14 DE ESTE MES CON LA PRESENTACIÓN DE LA BIG BAND ARTE 01, Y EL 21 ACTUAR  EL GRUPO CR NEO DE JADE. TAMBIÉN SE PRESENTAR N EL 28, EL PROYECTO DE MÚSICA ELECTRÓNICA WAKAL, Y EL 4 DE JUNIO, LA SOCIEDAD ACÚSTICA DE CAPITAL VARIABLE. LA ENTRADA ES LIBRE.

Palabras clave


COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; PROGRAMA VIERNES AIRE LIBRE; MANUEL ROCHA ITURBIDE; MÚSICO; CONCIERTO; ESTÉTICA; CIENCIA; TECNOLOGÍA; LABORATORIO MUSICAL; CIRCO RAUS; ISRAEL CORTÉS; DIORAMA; ESPECT CULO MULTIDISCIPLINARIO; TEATRO; DANZA; MÚSICA ELECTRÓNICA; SAN SEBASTI N; PERCEPCIÓN; ESTÍMULO; PÚBLICO; HISTORIAS; TEXTOS LITERARIOS; MITOS; TEMAS FILOSÓFICOS; REALIDAD METAFÍSICA; BIG BAND ARTE 01; CR NEO JADE; WAKAL; SOCIEDAD ACÚSTICA CAPITAL VARIABLE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired