ENTREGAN LA CÁMARA DE VERIFICACIÓN DEL GRAN TELESCOPIO DE CANARIAS

SALVADOR CUEVAS CARDONA, BEATRIZ SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, JOSÉ DE JESÚS FRANCO LÓPEZ, ANGEL RAMÍREZ VÁZQUEZ, GUSTAVO AYALA

Resumen


EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA (IA) DE LA UNAM Y EL CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL (CIDESI) DE QUERÉTARO ENTREGARON LA C MARA DE VERIFICACIÓN AL GRAN TELESCOPIO DE CANARIAS (GTC), QUE SE CONSTRUYE EN LA ISLA DE LA PALMA, EN CANARIAS, ESPAÑA. SE TRATA DE UNO DE LOS INSTRUMENTOS M S IMPORTANTES DE DICHO TELESCOPIO, YA QUE MEDIANTE SU USO SE PODR  CERTIFICAR LA CALIDAD DE SUS COMPONENTES. EN CONFERENCIA DE PRENSA, SALVADOR CUEVAS CARDONA, DEL IA, EXPLICÓ QUE EL ESPEJO PRINCIPAL DEL GRAN TELESCOPIO DE CANARIAS EST  FORMADO POR 36 SEGMENTOS HEXAGONALES, QUE MIDEN CERCA DE 1.9 METROS DE LADO CADA UNO. ESOS SEGMENTOS TIENEN QUE ALINEARSE Y COLOCARSE UNO AL LADO DEL OTRO COMO SI SE TRATARA DE UNA SOLA SUPERFICIE LISA, SIN SALTOS NI CHIPOTES M S GRANDES QUE 20 NANÓMETROS (20 MILLONÉSIMAS DE MILÍMETRO). PRECISAMENTE, AGREGÓ, LA C MARA DE VERIFICACIÓN EST  HECHA PARA COMPROBAR QUE TODOS ESOS SEGMENTOS ESTÉN ALINEADOS CON PRECISIÓN Y EL TELESCOPIO FUNCIONE DE MANERA CORRECTA. ES DECIR, ESTE INSTRUMENTO CALIFICA LA CALIDAD DEL GRAN TELESCOPIO DE CANARIAS. CUEVAS CARDONA INFORMÓ QUE ESTE EQUIPO SE USAR  SOBRE TODO EN LAS PRUEBAS INICIALES DE PUESTA EN MARCHA DEL GTC. DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA DEL TELESCOPIO, O PERIODO DE PRUEBAS, EL EQUIPO QUE ENVÍA LA UNAM SE UTILIZAR  PARA AJUSTARLO. DESPUÉS SE USAR  PARA CALIBRARLO CONSTANTEMENTE. "ES TECNOLOGÍA MEXICANA QUE CALIFICA LA CALIDAD DE UN INSTRUMENTO EUROPEO". NOVENTA Y NUEVE POR CIENTO DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA C MARA SE REALIZÓ CON INGENIERÍA NACIONAL, EL RESTO SE MANDÓ CONSTRUIR EN ESTADOS UNIDOS. POR SU PARTE, BEATRIZ S NCHEZ Y S NCHEZ, SECRETARIA TÉCNICA DEL INSTITUTO, INFORMÓ QUE LA C MARA DE VERIFICACIÓN -QUE SE CONSTRUYÓ DURANTE TRES AÑOS Y MEDIO- FUE EL PRIMER INSTRUMENTO QUE SE ENTREGÓ AL GTC PARA EMPEZAR A PROBAR LA CALIDAD DE SU ÓPTICA DESDE LAS ETAPAS INICIALES. EL COSTO DEL CONTRATO FUE DE 547 MIL EUROS, PARA MATERIALES Y GASTOS DEL INSTRUMENTO. ESTA PARTICIPACIÓN, RECONOCIÓ, TENDR  MUCHOS BENEFICIOS PARA LOS ASTRÓNOMOS NACIONALES, POR SER MÉXICO UNO DE LOS SOCIOS. INDICÓ QUE LA PUESTA EN OPERACIÓN DEL GTC SER  A MEDIADOS DE 2005, AUNQUE LA C MARA DE VERIFICACIÓN ESTAR  EN OPERACIÓN DESDE FINALES DE ESTE AÑO. JOSÉ DE JESÚS FRANCO, DIRECTOR DEL IA, RESALTÓ QUE LA UNAM, LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y LOS CENTROS SEP-CONACYT TIENEN CIENTÍFICOS DE PRIMERA CALIDAD QUE EST N AL NIVEL DE CUALQUIER PAÍS. "EN MÉXICO LA INGENIERÍA ES DE PRIMERA, AUNQUE HACE FALTA EL RESPALDO DE LA INDUSTRIA", LAMENTÓ. EN EL AUDITORIO PARIS PISHMISH, DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, COMENTÓ QUE EL GTC COSTAR  APROXIMADAMENTE 140 MILLONES DE EUROS Y MÉXICO DIFÍCILMENTE PODRÍA INICIAR LA EMPRESA DE HACER UN APARATO CON ESA INVERSIÓN. EN ESTE CASO, EL PAÍS PARTICIPA CON CINCO POR CIENTO DEL TELESCOPIO, CON RECURSOS PROPORCIONADOS POR CONACYT, LA UNAM Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÀPTICA Y ELECTRÓNICA (INAOE). FRANCO LÓPEZ REFIRIÓ QUE LA FABRICACIÓN DE LA C MARA PRESTIGIA NO SÓLO A LA UNAM Y AL CIDESI, SINO TAMBIÉN A MÉXICO, QUE AHORA ES CONOCIDO EN EL MUNDO CIENTÍFICO Y DE DESARROLLO TECNOLÓGICO. INDICÓ QUE EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA TAMBIÉN TRABAJA EN LA FABRICACIÓN DEL SISTEMA ÀPTICO DE OSIRIS (OPTICAL SYSTEM FOR IMAGING AND LOW RESOLUTION INTEGRATED SPECTROSCOPY) DEL GTC. EN SU OPORTUNIDAD, ANGEL RAMÍREZ V ZQUEZ, DIRECTOR DEL CIDESI, SE PRONUNCIÓ PORQUE LA ALIANZA ENTRE ESTE CENTRO Y EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA SIRVA DE EJEMPLO PARA TRABAJAR EN OTROS PROYECTOS, ALGUNOS DE ELLOS SEGURAMENTE CON IMPACTO SOCIAL. INDICÓ QUE LA ASTRONOMÍA TIENE OTROS IMPACTOS QUE AÚN NO HAN SIDO EXPLOTADOS COMO EN EL EQUIPO MÉDICO DE DIAGNÓSTICO EN INSTRUMENTOS PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.

Palabras clave


CONFERENCIA PRENSA; C MARA VERIFICACIÓN; GRAN TELESCOPIO CANARIAS; SALVADOR CUEVAS CARDONA; INSTRUMENTOS; CALIDAD; CERTIFICACIÓN; INGENIERÍA NACIONAL; BEATRIZ S NCHEZ Y S NCHEZ; COSTO; CONTRATO; EUROS; ASTRONÓMOS NACIONALES; BENEFICIO; JOSÉ DE JESÚS FRANCO LÓPEZ; DIRECTOR IA; UNIVERSIDADES PÚBLICAS; SEP; CONACYT; UNAM; INAOE; SISTEMA ÀPTICO OSIRIS; ANGEL RAMÍREZ V ZQUEZ; DIRECTOR CIDESI; ALIANZA; PROYECTOS; IMPACTO SOCIAL; INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired