CULTIVO EXCELENTE DE LA HERMENÉUTICA EN LA UNAM

MERCEDES DE LA GARZA, AMBROSIO VELASCO GÓMEZ, LETICIA OLVERA

Resumen


LA CONTINUIDAD DE LOS ESTUDIOS HERMENÉUTICOS EN LA UNIVERSIDAD ES PRUEBA DE LA FECUNDIDAD, ACTUALIDAD Y UNIVERSALIDAD DE ESTA IMPORTANTE FILOSOFÍA DE NUESTRO TIEMPO, LA CUAL AQUÍ SE CULTIVA CON EXCELENCIA, AFIRMÓ MERCEDES DE LA GARZA, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIFL), QUIEN CONSIDERÓ QUE EN ESTOS TIEMPOS DIFÍCILES PARA LAS HUMANIDADES, Y PARA LA CULTURA EN GENERAL, ES UN PRIVILEGIO PERTENECER A UNA INSTITUCIÓN QUE RESPETA Y APOYA ESTA  REA DE CONOCIMIENTO. COMO SE SABE, LA HERMENÉUTICA ES LA TEORÍA DE LA VERDAD Y EL MÉTODO QUE EXPRESA LA UNIVERSALIZACIÓN DEL FENÓMENO INTERPRETATIVO DESDE LA CONCRETA Y PERSONAL HISTORICIDAD. AL INAUGURAR LAS VIII JORNADAS DE HERMENÉUTICA, EFECTUADAS EN EL AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), DE LA GARZA ENFATIZÓ QUE LA UNAM BRINDA EL ESPACIO Y LOS MEDIOS PARA EL DESARROLLO DE ESTA DISCIPLINA -LEJANA DE LAS RELACIONES DE MERCADO QUE IMPERAN HOY-, Y PERMITE FORMAR A LOS ALUMNOS EN DICHO CONOCIMIENTO. EL INTERCAMBIO VIVO DE CONOCIMIENTO ENTRE UN DESTACADO GRUPO DE ACADÉMICOS -QUE SE REÚNE CADA AÑO EN TORNO A ESTE ENCUENTRO- ES UNA DE LAS MEJORES FUENTES PARA ALIMENTAR EL CULTIVO DE LAS HUMANIDADES, ASEVERÓ. MENCIONÓ QUE LA PUBLICACIÓN DE LAS MEMORIAS DE ESTAS REUNIONES PERMITE NO SÓLO HACER PERVIVIR ESTE DI LOGO, SINO TAMBIÉN QUE ÉSTE TRASCIENDA A UN  MBITO M S AMPLIO PARA QUE TENGA UN VALOR DE ESTÍMULO PARA LOS FUTUROS ESTUDIOSOS DE LA HERMENÉUTICA. POR TODO ELLO, ENFATIZÓ, ESTOS EVENTOS YA SON UNA M S DE LAS MUCHAS TRADICIONES COMPARTIDAS POR LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS. AMBROSIO VELASCO GÓMEZ, DIRECTOR DE LA FFL, CONSIDERÓ QUE LA PARTICIPACIÓN E INSISTENCIA EN LA REALIZACIÓN DE ESTE TIPO DE EVENTOS ACADÉMICOS PUEDE DEMOSTRARSE EN EL AUMENTO DE INTERÉS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. DE HECHO, DIJO, LAS MEMORIAS DE LAS JORNADAS ANTERIORES SE EDITARON CON MUCHO RIGOR, YA QUE ANTES DE PUBLICARSE SE DICTAMINARON. ENTRE OTROS, LOS TEMAS QUE SE TRATARON FUERON: LÍMITES DEL HOMBRE: LA VIDA METONÍMICA; HERMENÉUTICA, RETÓRICA Y DEMOCRACIA REPUBLICANA; HERMENÉUTICA E HISTORIA DE LAS CIENCIAS; HERMENÉUTICA DE LA DIFERENCIA, Y AUTOLEGISLACIÓN, ILUSTRACIÓN Y LA CRÍTICA DE LA HERMENÉUTICA.

Palabras clave


MERCEDES DE LA GARZA; DIRECTORA IIFI; AMBROSIO VELASCO GÓMEZ; DIRECTOR FFL; INAUGURACIÓN; OCTAVAS JORNADAS HERMENÉUTICA; AULA MAGNA; ESTUDIOS HERMENÉUTICOS; FECUNDIDAD; ACTUALIDAD; UNIVERSALIDAD; FILOSOFÍA; EXCELENCIA; HUMANIDADES; CULTURA; RESPETO; CONOCIMIENTO; TEORÍA; VERDAD; MÉTODO; UNIVERSALIZACIÓN; FENÓMENO INTERPRETATIVO; HISTORICIDAD; MERCADO; ALUMNO; INTERCAMBIO; ACADÉMICOS; MEMORIAS; TEMAS; METONÍMICA; HOMBRE; RETÓRICA; DEMOCRACIA REPUBLICANA; HISTORIA; CIENCIAS; AUTOLEGISLACIÓN; ILUSTRACIÓN; CRÍTICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired