DONA BONIFAZ NUÑO ACERVO PERSONAL

RUBÉN BONIFAZ NUÑO, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, VICENTE QUIRARTE, MERCEDES DE LA GARZA, ROSA MARÍA CHAVARRÍA

Resumen


EL DESTACADO POETA Y EMÉRITO UNIVERSITARIO RUBÉN BONIFAZ NUÑO DONÓ A LA BIBLIOTECA NACIONAL SU ACERVO PERSONAL ARMAS Y LETRAS, QUE CONSTA DE 95 LIBROS, ESCRITOS POR ÉL Y OTROS autorES, LOS CUALES CONTRIBUYERON A LA FORMACIÓN DE SU ESPÍRITU. EN UNA SIGNIFICATIVA CEREMONIA ENCABEZADA POR EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, SE REALIZÓ LA ENTREGA DE LOS TEXTOS Y SE PROYECTÓ UNA PELÍCULA SOBRE RUBÉN BONIFAZ COMO PARTE DEL HOMENAJE QUE LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES BIBLIOGR FICAS (IIB) Y FILOLÓGICAS (IIFL) REALIZARON AL HUMANISTA. LA DONACIÓN SE EFECTUÓ A RAÍZ DE UNA EXPOSICIÓN PREPARADA EN SU HONOR EN 1997 EN EL MISMO RECINTO. EN EL VESTÍBULO DEL FONDO RESERVADO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL, EL DIRECTOR DEL IIB, VICENTE QUIRARTE, PRECISÓ QUE CON ESTA DONACIÓN INICIA UNA CAMPAÑA PARA FORTALECER LA INVITACIÓN A PARTICULARES E INSTITUCIONES A QUE HAGAN LLEGAR ARCHIVOS, LIBROS Y OTROS DOCUMENTOS A LA INSTITUCIÓN. DE ESTA MANERA, ABUNDÓ, SE BUSCA AUMENTAR LAS COLECCIONES ESPECIALES QUE CONTRIBUYAN AL TRABAJO DE LOS INVESTIGADORES Y EL RECONOCIMIENTO A LOS BENEFACTORES DE LA BIBLIOTECA. RECORDÓ QUE LA BIBLIOTECA DEL IIFL, FUNDADA POR RUBÉN BONIFAZ, LLEVA SU NOMBRE. ADEM S, QUE A LO LARGO DE SU FECUNDA EXISTENCIA COMO PROFESOR, INVESTIGADOR Y POETA SON MÚLTIPLES LAS DIRECTRICES QUE HA DADO Y LOS SENDEROS QUE HA DESCUBIERTO. EXPLICÓ QUE EN LOS LIBROS DONADOS POR RUBÉN BONIFAZ EST N PRESENTES LAS ARMAS Y LAS LETRAS. SU EJERCICIO ES SIMULT NEO, PUES EN ELLAS HA BASADO SU SENTIDO DE LA JUSTICIA, EL MODO DE HACER EL BIEN Y ENGRANDECER A LA PATRIA, NO CON UN DISCURSO ESTÉRIL, SINO CON ACCIONES CONCRETAS. "SUS ARMAS SON LAS PALABRAS. LAS PALABRAS, SUS ARMAS", PRECISÓ. MERCEDES DE LA GARZA, DIRECTORA DEL IIFL, SUBRAYÓ QUE LOS LIBROS DONADOS POR EL HUMANISTA SON UN VALIOSO CONJUNTO DE OBRAS QUE HABLAN DE SU VOCACIÓN DE LECTOR, SURGIDA DESDE SU NIÑEZ; DE CREADOR, FORMADOR Y ESTUDIOSO DE LOS ANTIGUOS GRIEGOS Y LATINOS, ASÍ COMO DE LOS ABUELOS MESOAMERICANOS. ENTRE LOS 95 LIBROS QUE AHORA PASAN AL ACERVO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL, ESPECIFICÓ, SE ENCUENTRAN ALGUNOS QUE LEYÓ DURANTE SU INFANCIA Y JUVENTUD COMO "PINOCHO"; UNA EDICIÓN DE LA "ILIADA" DE 1921; ALGUNOS DEL SIGLO XIX COMO "LOS TRES MOSQUETEROS", DE ALEJANDRO DUMAS; UNA OBRA DE CAMILE FLAMARION, "LES ÉTOILES ET LES CURIOSITÉS DU CIEL", Y POESÍAS ESCOGIDAS POR FRAY LUIS DE LEÓN Y OTROS autorES DE 1823. ASIMISMO, AGREGÓ, HAY VARIOS TEXTOS DE SALGARI, RILKE, GUSTAVO ADOLFO BECKER, PABLO NERUDA Y MUCHOS DEL PROPIO RUBÉN BONIFAZ SOBRE LOS CL SICOS Y EL ARTE PREHISP NICO, ADEM S DE LOS PUBLICADOS POR SU SEMINARIO DE ESTUDIOS PREHISP NICOS PARA LA DESCOLONIZACIÓN DE MÉXICO. "HOY, DESTACÓ MERCEDES DE LA GARZA, NOS ACECHAN LOS PELIGROS DE LA DESHUMANIZACIÓN. VIVIMOS UNA ÉPOCA CONTAMINADA POR EL MERO AF N UTILITARIO Y LA BANALIDAD. SIN EMBARGO, EST N TODAVÍA LAS NERVADURAS DEL HUMANISMO QUE NOS UNEN CON EL PASADO Y PROMETEN UN FUTURO. LOS ATESTIGUA ASÍ RUBÉN BONIFAZ, PARADIGMA DE LAS HUMANIDADES".

Palabras clave


DONACIÓN; BIBLIOTECA NACIONAL; COLECCIÓN PERSONAL; ARMAS LETRAS; RUBÉN BONIFAZ NUÑO; HOMENAJE; IIB; IIFL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired