COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES

MARI CARMEN SERRA PUCHE, LETICIA OLVERA

Resumen


AL INAUGURAR EL SÉPTIMO COLOQUIO JÓVENES EN LA INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, MARI CARMEN SERRA PUCHE, COORDINADORA DE HUMANIDADES, ASEGURÓ QUE EL FUTURO DE MÉXICO EST  EN LA JUVENTUD. LA UNIVERSIDAD HA REDOBLADO SUS ESFUERZOS POR ELEVAR DE MANERA CONSTANTE LA CALIDAD Y LA PERSPECTIVA DE SUS FUNCIONES DOCENTES, DIJO. LA MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN, AGREGÓ, ES FORMAR CIUDADANOS CAPACITADOS Y COMPROMETIDOS PARA ENFRENTAR LOS RETOS QUE SE LES PRESENTEN Y ALCANZAR LA REALIZACIÓN DE SUS CAPACIDADES. RECHAZÓ LOS SEÑALAMIENTOS QUE PLANTEAN QUE EL PAÍS REQUIERE DE UNA JUVENTUD FORMADA CON MANO DE OBRA CAPACITADA, COMO SIMPLES ENGRANES DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN, CUYOS INTERESES Y FINES ESTÉN DICTADOS DESDE LAS ALTAS ESFERAS O DE LAS OFICINAS CORPORATIVAS MUNDIALES. POR EL CONTRARIO, DESTACÓ, LA FUERZA SIN INTELIGENCIA NO SÓLO ES VACÍA, TAMBIÉN SE REVIERTE CONTRA QUIEN ASÍ LA UTILIZA. LAS CIENCIAS Y LAS HUMANIDADES SON EL CEREBRO Y EL ALMA DE CUALQUIER NACIÓN, POR LO QUE NO DEBE CEJARSE EN EL ESFUERZO DE DEFENDER UNA PARTE IMPORTANTE DEL CAPITAL HUMANO DE MÉXICO: LA CAPACIDAD E INQUIETUD DE ESTE SECTOR. EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, EXPUSO QUE EN ESTAS JORNADAS PARTICIPAN 338 TRABAJOS, EN CUYA ELABORACIÓN INTERVINIERON 870 ALUMNOS INVESTIGADORES Y 211 PROFESORES, UN NÚMERO DE PARTICIPANTES SIN PRECEDENTE EN LA HISTORIA DE ESTE COLOQUIO. ANTE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA, DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS, Y DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, INDICÓ QUE EL PUNTO DE ENCUENTRO EN ESTAS JORNADAS ES LA INTELIGENCIA Y EL ESFUERZO DE LOS ALUMNOS QUE, CON LA GUÍA DE SUS PROFESORES, HAN ENCAUZADO SUS INQUIETUDES PARA INDAGAR, EXPLORAR, SISTEMATIZAR Y COMPARTIR LO QUE COMENZÓ COMO SIMPLE CURIOSIDAD Y SE HA CONVERTIDO EN MOTIVO DE REFLEXIÓN CONJUNTA. LOS PROYECTOS PRESENTADOS, INDICÓ, ABARCAN DISTINTAS TEM TICAS. VAN DESDE LA LINGÍSTICA Y LA LITERATURA, HASTA LA ARQUEOLOGÍA Y EL ARTE; DE LA ECONOMÍA Y LA ADMINISTRACIÓN A LOS ESTUDIOS DE LENGUAS EXTRANJERAS; ADEM S, EL DEBATE SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS DE MÉXICO: EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA, FILOSOFÍA, GEOGRAFÍA HUMANA, HISTORIA Y SOCIOLOGÍA.

Palabras clave


INAUGURACIÓN; SÉPTIMO COLOQUIO JÓVENES INVESTIGACIÓN HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES; MARI CARMEN SERRA PUCHE; TITULAR; COORDINADORA; COORDINACIÓN HUMANIDADES; CH; TRABAJOS PARTICIPANTES; TEMAS; TEM TICA; TEM TICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired