CONTRIBUCIÓN ACTIVA DE LA UNIVERSIDAD PARA CONSERVAR MONUMENTOS. CREACIÓN RECIENTE DE LA RED MEXICANA DE BIODETERIORO

JORGE FLORES VALDÉS, LORENZO MARTÍNEZ, HÉCTOR A. VIDELA, ALFONSO FERNÁNDEZ

Resumen


ESPECIALISTAS DE LA UNAM PARTICIPAN DE MANERA ACTIVA EN LA RED MEXICANA DE BIODETERIORO (RMB) DEL PATRIMONIO CULTURAL, ORGANISMO QUE SE CONSTITUYÓ ESTE MES A INICIATIVA DE LA RED TEM TICA XV-E (PRESERVAR) DEL PROGRAMA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO (CYTED). PARA JORGE FLORES VALDÉS, DIRECTOR DEL CENTRO DE CIENCIAS FÍSICAS DE LA UNAM, EL BIODETERIORO -DAÑO FÍSICO O QUÍMICO CAUSADO POR AGENTES BIOLÓGICOS- ES UN SERIO PROBLEMA QUE AFECTA MUCHOS MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA UNIVERSIDAD, LA MAYORÍA, EN EL CENTRO HISTÓRICO, COMO EL PALACIO DE MINERÍA, Y LOS COLEGIOS DE SAN ILDEFONSO Y DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, ENTRE OTROS. EL NÚMERO DE EDIFICIOS EN ESTA SITUACIÓN ES CONSIDERABLE. DE LOS QUE NO SON IGLESIAS, LOS PRINCIPALES PERTENECEN A LA UNAM. DE AHÍ LA RELEVANCIA DE LA RED. "PROTEGER EL PATRIMONIO DE LA UNIVERSIDAD ES NUESTRA RESPONSABILIDAD; ES ESENCIAL PARA CONSERVAR LA HISTORIA DE MÉXICO", DESTACÓ FLORES VALDÉS DURANTE LA REUNIÓN DE TRABAJO EN LA QUE SE CONSTITUYÓ ESTE ORGANISMO, EVENTO EFECTUADO EN EL SALÓN DE LAS SIBILAS DEL PALACIO DE MINERÍA. POR SU PARTE, LORENZO MARTÍNEZ, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE CIENCIAS FÍSICAS DE LA UNAM, APUNTÓ QUE AHÍ DESARROLLAN EL MAYOR CONOCIMIENTO PARA LA PRESERVACIÓN DE LAS RAÍCES CULTURALES; SE APLICAN TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA Y BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR PARA CREAR CONOCIMIENTO QUE LLEVE A LA PRESERVACIÓN DE ESTE PATRIMONIO. EL PAPEL DE LA UNAM EN ESTA RED ES IMPORTANTE AL CENTRAR EL INTERÉS DE LOS ESPECIALISTAS DE DIFERENTES PARTES DEL PAÍS EN CREAR PROYECTOS DONDE LA MISMA UNIVERSIDAD TOME EL LIDERAZGO EN LA PRESERVACIÓN DE LOS MONUMENTOS DEL CENTRO HISTÓRICO. EN SU MOMENTO, HÉCTOR A. VIDELA, COORDINADOR INTERNACIONAL DE LA RED TEM TICA XV-E (PRESERVAR), DEFINIÓ EL BIODETERIORO COMO EL CAMBIO INDESEABLE EN LAS PROPIEDADES DE UN MATERIAL ESTRUCTURAL CAUSADO POR LA ACTIVIDAD VITAL DE LOS ORGANISMOS. EL BIODETERIORO DEL PATRIMONIO CULTURAL, DESTACÓ, ES EL DAÑO FÍSICO O QUÍMICO CAUSADO POR AGENTES BIOLÓGICOS SOBRE OBJETOS, MONUMENTOS O EDIFICIOS QUE PERTENECEN A DICHO PATRIMONIO. INDICÓ QUE HAY DIVERSOS FACTORES, INVOLUCRADOS CON MAYOR O MENOR INTENSIDAD, EN RELACIÓN CON EL DETERIORO DE LOS MATERIALES: PROCESOS DE BIODETERIORO, DETERIORO AMBIENTAL DE LOS MATERIALES EXPUESTOS A LA ATMÓSFERA Y POLUCIÓN NATURAL Y ANTROPOGÉNICA. SE ANOTAN ALGUNOS DE LOS OBJETIVOS DE LA RMB Y CÓMO EST  INTEGRADA. ASIMISMO, ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA RED TEM TICA XV-E.

Palabras clave


CREACIÓN; CONSTITUCIÓN; RED MEXICANA BIODETERIORO; RMB; PATRIMONIO CULTURAL; OBJETIVOS; PARTICIPACIÓN; ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS; INTEGRACIÓN; INTEGRANTES; INTEGRADA; PRESERVACIÓN; MONUMENTOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired