ANALIZAN LA SITUACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS INDÍGENAS EN AL

ANA MARÍA CHÁVEZ, MARI CARMEN SERRA PUCHE, RODOLFO STAVENHAGEN, ÉRSULA OSWALD, ALEJANDRO CHAO BARONA, ALFONSO FERNÁNDEZ

Resumen


YAUTEPEC, MOR.- CON LA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE 14 PAÍSES, DEL 29 AL 31 DE MARZO SE REALIZÓ EL SIMPOSIO SOBRE RESOLUCIÓN NO VIOLENTA DE CONFLICTOS EN SOCIEDADES INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA, DONDE ESPECIALISTAS ANALIZARON E INTERCAMBIARON EXPERIENCIAS ACERCA DE LOS PROCESOS SOCIALES EN QUE HAN INTERVENIDO LOS GRUPOS INDÍGENAS DE LA REGIÓN. DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL SIMPOSIO, EFECTUADA EN EL CENTRO DE EVENTOS TEOCALLI, ANA MARÍA CH VEZ, DIRECTORA DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS (CRIM) DE LA UNAM, DESTACÓ LA CONVENIENCIA DE ENCARAR LOS CONFLICTOS INDÍGENAS DESDE  MBITOS DIVERSOS, EN VIRTUD DE QUE SON RESULTADO DEL SURGIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE MOVIMIENTOS REIVINDICATIVOS PARTICULARES QUE, AL RETOMAR EXPERIENCIAS PASADAS, EMPRENDEN NUEVAS FORMAS PARA ENFRENTAR POBREZA, DESIGUALDAD Y MARGINACIÓN; INEQUIDAD DE GÉNERO Y CORRUPCIÓN, ENTRE OTROS ASPECTOS. ANTE RIGOBERTA MENCHÚ, PREMIO NOBEL DE LA PAZ, Y AGUSTÍN ALONSO MENDOZA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE YAUTEPEC, MORELOS, APUNTÓ QUE SÍ HAN HABIDO AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA UNIÓN DE DIVERSOS MOVIMIENTOS EN LA LUCHA PARA CREAR ALIANZAS SOBRE TEMAS COMUNES. ELLO HA PERMITIDO CONSOLIDAR IDENTIDADES POPULARES DONDE SE HA REVALORADO A LOS INDÍGENAS Y HAN COBRADO GRAN IMPORTANCIA LOS DERECHOS DE IGUALDAD DE GÉNERO. POR SU PARTE, MARI CARMEN SERRA PUCHE, COORDINADORA DE HUMANIDADES DE LA UNAM, CONSIDERÓ QUE PARA QUE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS RESUELVAN SUS CONFLICTOS DEBEN ESTABLECERSE PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y ESPACIOS DE DI LOGO ADECUADOS CON Y ENTRE ELLOS. MANIFESTÓ QUE LA PARTE ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN TIENE UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA ATENCIÓN DE ESTA PROBLEM TICA. EN ESE SENTIDO, INDICÓ QUE LA UNAM PUEDE CONTRIBUIR PORQUE TIENE GRAN CANTIDAD DE POSIBILIDADES ACADÉMICAS Y DE INVESTIGACIÓN, PUES SE ESTUDIA A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS: ANTROPOLÓGICA, SOCIOLÓGICA Y LINGÍSTICA. EN SU OPORTUNIDAD, RODOLFO STAVENHAGEN, COMISIONADO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA ONU, MANIFESTÓ QUE LA PRETENSIÓN DE RESOLVER PROBLEMAS SOCIALES Y POLÍTICOS MEDIANTE ESTRATEGIAS MILITARES O LA REPRESIÓN NO ES LA SOLUCIÓN, YA QUE ESTO MANTIENE LAS DIFERENCIAS. POR ELLO DEBEN TOMARSE EN CUENTA MECANISMOS E INSTITUCIONES QUE PROPICIEN UNA SALIDA. NO EXISTEN FÓRMULAS M GICAS NI HAY UNA TÉCNICA ÚNICA PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. PARA ELLO DEBEN CONSIDERARSE ASPECTOS COMO IDENTIDADES, CULTURAS, HISTORIA, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO. ÉRSULA OSWALD, SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ, INDICÓ QUE EN LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS ESTA REGIÓN HA MOSTRADO PROCESOS DE ACUERDOD Y UN ALTO NÚMERO DE PAÍSES HAN CAMBIADO DE REGÍMENES MILITARES HACIA GOBIERNOS DEMOCR TICOS. SIN EMBARGO, A PESAR DE ESTE AVANCE SOCIOPOLÍTICO, LA REGIÓN HA QUEDADO REZAGADA EN TÉRMINOS ECONÓMICOS Y EN VARIOS PAÍSES SE HABLA DE DOS DÉCADAS PERDIDAS. FINALMENTE, ALEJANDRO CHAO BARONA, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS (UAEM), DESTACÓ QUE EN EL MOMENTO ACTUAL LA SITUACIÓN QUE SE PRESENTA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS REQUIERE GENERAR NUEVAS FORMAS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS, PRODUCTO DE TENSIONES EN LA ECONOMÍA MUNDIAL, DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE QUE EL SECTOR ACADÉMICO, PÚBLICO Y SOCIEDAD CIVIL ATIENDAN SU RESOLUCIÓN. EL SIMPOSIO SOBRE RESOLUCIÓN NO VIOLENTA DE CONFLICTOS EN SOCIEDADES INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA FUE ORGANIZADO POR EL CRIM, EL COLEGIO DE TLAXCALA, LA UAEM, EL CONSEJO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ Y EL AYUNTAMIENTO DE YAUTEPEC EN AQUELLA IDENTIDAD.

Palabras clave


ANA MARÍA CH VEZ; DIRECTORA CRIM; MARI CARMEN SERRA PUCHE; COORDINADORA HUMANIDADE; RODOLFO STAVENHAGEN; COMISIONADO PUEBLOS INDÍGENAS ONU; ÉRSULA OSWALD; SECRETARIA GENERAL CONSEJO LATINOAMERICANO INVESTIGACIÓN PAZ; ALEJANDRO CHAO BARONA; UAEM; SIMPOSIO RESOLUCIÓN NO VIOLENTA CONFLICTOS SOCIEDADES INDÍGENAS AMÉRICA LATINA; YAUTEPEC MORELOS; COLEGIO TLAXCALA; INAUGURACIÓN; ANALISIS; MOVIMIENTOS INDÍGENAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired