SE CONSERVA SÓLO 0.1 POR CIENTO DE LA DIVERSIDAD DE ESPECIES

ALEJANDRA ALVARADO ZINK, DULCE MARÍA BROUSSET HERNÁNDEZ, LAURA ROMERO

Resumen


EN LA ACTUALIDAD SÓLO SE CONSERVA 0.1 POR CIENTO DE LA DIVERSIDAD DE ESPECIES QUE HAN HABITADO LA TIERRA. ES DECIR, QUE LA GRAN MAYORÍA DE LOS SERES VIVOS DEL PLANETA HAN DESAPARECIDO, AFIRMÓ ALEJANDRA ALVARADO ZINK, DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, QUIEN HIZO UN LLAMADO PARA NO CONTRIBUIR A EXTINGUIR ESE MÍNIMO PORCENTAJE. AL PARTICIPAR EN BALAM, SEMANA DE ESPECIES EN EXTINCIÓN, ORGANIZADA POR LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ), ALVARADO ZINK AGREGÓ QUE DE ACUERDO CON ESTUDIOS REALIZADOS POR EL ESTADUNIDENSE EDWARD WILSON, CREADOR DE LA TEORÍA DE LA SOCIOBIOLOGÍA, SE CALCULA QUE CADA AÑO DESAPARECEN 50 MIL ESPECIES. EN LA ACTUALIDAD HAY 1.7 MILLONES DE VARIEDADES DE ORGANISMOS REGISTRADOS, AUNQUE SE CALCULA QUE EN REALIDAD EXISTEN ENTRE 10 Y CIEN MILLONES. SIN EMBARGO, MUCHOS DE ELLOS SE PIERDEN CON LA DESTRUCCIÓN DE LAS SELVAS TROPICALES HÚMEDAS, COMO LAS DE CHIAPAS O VERACRUZ, DONDE SÓLO QUEDAN MANCHONES DE LA EXTENSA  REA QUE ANTES OCUPABAN. HOY SE VIVE LA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA EN LA HISTORIA DEL PLANETA, ADVIRTIÓ. ANTES HUBO OTRAS, COMO LA QUE ACABÓ CON LOS DINOSAURIOS. LA ACTUAL ES RESULTADO DE LA DESTRUCCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS, DE LA SOBREEXPLOTACIÓN DE ESPECIES Y DE RECURSOS NATURALES, COMO EL AGUA O MINERALES, Y DE LA EXPLOSIÓN DEMOGR FICA. "DE ALGUNAS ESPECIES DE ANIMALES SÓLO EXISTEN 225 EJEMPLARES, MIENTRAS LA POBLACIÓN HUMANA ES DE MILES DE MILLONES". LAS ESPECIES EN PELIGRO, PRECISÓ, SON AQUELLAS CUYA  REA DE DISTRIBUCIÓN EN EL TERRITORIO HA DISMINUIDO DR STICAMENTE Y PONE EN RIESGO SU REPRODUCCIÓN NATURAL. SE LES CATALOGA ASÍ CUANDO OSCILAN ENTRE 251 Y MIL EJEMPLARES. DEL SIGLO XVII HASTA LA FECHA, SEÑALÓ, HAN PERECIDO 226 CLASES DE VERTEBRADOS POR CAUSAS HUMANAS. RECIENTEMENTE HUBO CASOS DE MAMÍFEROS DESAPARECIDOS, COMO LA CABRA DE LOS PIRINEOS EN 1999, SIETE ESPECIES DE ANFIBIOS, 80 DE MOLUSCOS, 69 DE INSECTOS Y SIETE DE CRUST CEOS. ASÍ LO ESTABLECE EL "LIBRO ROJO", UN CAT LOGO DE ESPECIES DESAPARECIDAS, EN PELIGRO DE EXTINCIÓN O SERIAMENTE AMENAZADAS. AL REFERIRSE A LAS GRANDES EXTINCIONES EN LA HISTORIA DEL PLANETA, DIJO QUE ÉSTAS OBEDECIERON A DIFERENTES CAUSAS, ENTRE ELLAS FENÓMENOS CLIM TICOS GLOBALES. LA ACTUAL, ACOTÓ, PROVIENE DE LA CIVILIZACIÓN. ANTE ESTA SITUACIÓN, ADVIRTIÓ, DEBEN CAMBIARSE LOS H BITOS DE CONSUMO, MEDIOS DE TRANSPORTE, INDUSTRIA; RECICLAR MATERIALES COMO EL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS (PL STICO, POR EJEMPLO) Y UTILIZAR ENERGÍA ALTERNATIVA. EN OTRA VERTIENTE DEL PROBLEMA, DULCE MARÍA BROUSSET HERN NDEZ, ACADÉMICA DE LA FMVZ, APUNTÓ QUE LAS ESPECIES SILVESTRES SON UN MERCADO POTENCIAL. EN MÉXICO HAY UNA ANTIGUA COSTUMBRE DE TENER FAUNA SILVESTRE COMO COMPAÑÍA. POR EJEMPLO, AVES CANORAS Y DE ORNATO. ASÍ SUCEDE POR DIFERENTES RAZONES. UNA DE ELLAS ES LA MODA, CUANDO EN PROGRAMAS TELEVISIVOS O PELÍCULAS APARECEN ANIMALES CON RELACIÓN CERCANA A LAS PERSONAS, COMO HURONES, GUACAMAYAS O CACATÚAS. TAMBIÉN SE ASOCIA CON UN NIVEL DE ESTATUS CUANDO, POR EJEMPLO, SE POSEE UN GRAN FELINO EN LUGAR DE UN PERRO. LOS EJEMPLARES SE ADQUIEREN POR SIMPLE CURIOSIDAD O PORQUE SE EXPENDEN AL BORDE DE LAS CARRETERAS. CUANDO ELLO OCURRE SE CONSIDERA QUE EL EJEMPLAR CAPTURADO PONE EN RIESGO LA CONSERVACIÓN DE SU ESPECIE; COMPRARLO SÓLO ANIMA ESTE COMERCIO. A PESAR DE ELLO, EN EL MERCADO SE ENCUENTRAN ANIMALES PARA TODOS LOS GUSTOS, PRESUPUESTOS E INTERESES: INVERTEBRADOS, PECES, ANFIBIOS (INCLUSO VENENOSOS), AVES NATIVAS Y EXÓTICAS, REPTILES Y MAMÍFEROS. DEBE ADVERTIRSE A LOS COMPRADORES QUE NINGÚN ANIMAL DE ÉSTOS ES DOMÉSTICO. AUNQUE SE CRÍEN EN CAUTIVERIO MANTIENEN UNA CONDUCTA NATURAL, Y PODRÍAN PRESENTAR PROBLEMAS CONDUCTUALES Y SER AGRESIVOS. AGREGÓ QUE EL MÉDICO VETERINARIO TIENE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR AL COMPRADOR Y ACTUALIZARSE. DEBE CONOCER LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE CADA ESPECIE, Y SABER SU ORIGEN Y SITUACIÓN LEGAL. "ESTAR ENTERADO DE LOS REQUERIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO DE ANIMALES EN CAUTIVERIO: ALBERGUE, TEMPERATURA, ALIMENTACIÓN Y ESPACIOS MÍNIMOS VITALES. TAMBIÉN ES SU OBLIGACIÓN OFRECER UNA ATENCIÓN MÉDICA DE CALIDAD Y RECONOCER LOS RIESGOS DE SALUD PÚBLICA QUE IMPLICA POSEER FAUNA SILVESTRE", CONCLUYÓ.

Palabras clave


FMVZ; BALAM; SEMANA ESPECIES EXTINCIÓN; CONSERVACIÓN; DIVERSIDAD; ESPECIES; CIFRAS; DATOS ESTADÍSTICOS; ANIMALES; CAUSAS; ESPECIES DESAPARECIDAS; PELIGRO EXTINCIÓN; SERIAMENTE AMENAZADAS; CLASIFICACIÓN; VENTA; TR FICO ILEGAL; LABOR; TRABAJO; MÉDICO VETERINARIO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired