DEBE FORTALECERSE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN

RAFAEL RESÉNDIZ, MARGARITA YÉPEZ, YOLANDA RENDÓN, FLORENCE TOUSSAINT, DELIA CROVI, DGAR SANDOVAL, MAURICIO AYALA, FEDERICO DÁVALOS, DANIEL GONZÁLEZ, ANTONIO DELHUMEAU

Resumen


PARA DAR A CONOCER LOS AVANCES DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y LAS LÍNEAS DE TRABAJO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS), SU CENTRO DE ESTUDIOS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZÓ LA SEMANA DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN. AL INAUGURAR EL ENCUENTRO, RAFAEL RESÉNDIZ, COORDINADOR DE LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, RESALTÓ QUE MUCHOS ACADÉMICOS DE LA INSTITUCIÓN REALIZAN TRABAJOS POCO CONOCIDOS, POR LO QUE ES NECESARIO PRESENTARLOS A LA COMUNIDAD E INTERCAMBIAR PUNTOS DE VISTA SOBRE LOS MISMOS. DIJO QUE ÉSTA ES UNA FORMA DE SOCIALIZAR Y PONER AL DÍA LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN ESTA DEPENDENCIA, PORQUE TALES TRABAJOS ALUDEN A DIFERENTES TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN  REAS, PERSPECTIVAS Y PARADIGMAS DIVERSOS. COMENTÓ QUE EN ESTA LICENCIATURA SE HA INSISTIDO EN UNA FORMACIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA Y NO NECESARIAMENTE EN SU PR CTICA. SIN EMBARGO, EL ACTUAL PLAN DE ESTUDIOS BUSCA INCREMENTAR LA PROFESIONALIZACIÓN INTEGRAL EN ESTE CAMPO. EN LA SALA FERNANDO BENÍTEZ, EL COORDINADOR ADMITIÓ: "NO PODEMOS PROFESIONALIZAR SI NO SE DESARROLLA INVESTIGACIÓN. ES DECIR, NO PUEDE HABER CONOCIMIENTO APLICADO SIN EL TEÓRICO. LA ÚNICA FORMA DE FORTALECER LA DOCENCIA ES HACER INVESTIGACIÓN". MARGARITA YÉPEZ, COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA COMUNICACIÓN, SOSTUVO QUE CON ESTE CICLO SE BUSCA SEDUCIR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE SE INTERESEN EN GENERAR NUEVO CONOCIMIENTO. SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS SE DEN CUENTA QUE PARA SER INVESTIGADOR SE REQUIERE TENER CURIOSIDAD Y GANAS DE SABER QUÉ HAY DETR S DE TODOS LOS DETALLES QUE NOS RODEAN EN LA VIDA SOCIAL, LO QUE SE HAR  EVIDENTE EN LOS PROYECTOS QUE SE PRESENTAN. YOLANDA RENDÓN, PROFESORA DE LA FACULTAD Y DE LA UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL, HABLÓ DE LO QUE LLAMÓ OBST CULOS EMOCIONALES PARA TITULARSE, ENTRE LOS QUE ENUMERÓ EL P NICO ESCÉNICO EL DÍA DEL EXAMEN PROFESIONAL, TEMOR A SALIR DEL ANONIMATO, A CAMBIAR DE ROL, A CRECER O A SER DIFERENTE Y SER RECHAZADO. EN LA MESA LA INVESTIGACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DIGITAL, FLORENCE TOUSSAINT, ACADÉMICA DE LA FACULTAD, RESALTÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LOS DIARIOS EN MÉXICO HAN INCURSIONADO EN INTERNET PORQUE SU TIRAJE Y SU CIRCULACIÓN HAN BAJADO, ADEM S LA VENTA DEL PERIÓDICO IMPRESO HA DISMINUIDO Y SE ENCARECE. AGREGÓ QUE LA VERSIÓN EN INTERNET ES M S BARATA Y TIENE UNA VENTAJA SOBRE LA VERSIÓN EN PAPEL. ES INTANGIBLE Y, COMO TAL, PUEDE VIAJAR A GRANDES DISTANCIAS PR CTICAMENTE SIN COSTO, ASÍ LA PRENSA NACIONAL HA DEJADO DE SERLO Y SE VUELVE MUNDIAL EN EL MOMENTO QUE INGRESA A LA RED. DELIA CROVI, ACADÉMICA E INVESTIGADORA DE LA FCPS, COMENTÓ QUE EN AÑOS RECIENTES, EN EL MUNDO SE HA IMPULSADO UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. ESTE PROYECTO ES FOMENTADO POR ORGANISMOS DE GRAN PESO ECONÓMICO COMO EL BANCO MUNDIAL, EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, LA UNESCO Y OTROS QUE IMPONEN A LOS PAÍSES, SOBRE TODO A LOS MENOS DESARROLLADOS, LA IDEA DE QUE CON UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SER N M S DESARROLLADOS. NO OBSTANTE, HAY MUCHAS DIFERENCIAS ENTRE LAS REALIDADES SOCIOECONÓMICAS, POLÍTICAS Y EDUCATIVAS. DGAR SANDOVAL, DOCENTE DE LA FCPS, SOSTUVO QUE EL INVESTIGADOR TIENE QUE SER UN NECIO Y ESTAR CONTINUAMENTE EN SU OBJETO DE ESTUDIO. TAMBIÉN DEBE TENER DISCIPLINA, QUE ES FUNDAMENTAL PARA LAS INVESTIGACIONES Y PARA CUALQUIER TRABAJO. AL PARTICIPAR EN LA MESA INVESTIGACIÓN, COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, DIJO QUE EL INVESTIGADOR ES UN SUJETO CON UNA VIDA COTIDIANA, QUE GENERA SUS PROPIOS PROBLEMAS DE ESTUDIO. ES LA VIDA QUE LE PERMITE CAMBIAR, TRANSFORMAR, DEFINIR Y REDEFINIR SUS OBJETIVOS Y LÍNEAS DE TRABAJO. MAURICIO AYALA, PROFESOR DE LA MISMA FACULTAD, COMENTÓ QUE EL VÍNCULO CON UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEBE SER COMO UNA RELACIÓN DE AMOR, EN LA QUE HAY QUE TOCAR, CONOCER, MANIOBRAR Y PALPAR PARA SABER SI REALMENTE ES AMOR LO QUE SE SIENTE. POR SU PARTE, FEDERICO D VALOS, ACADÉMICO, INDICÓ QUE EL PROBLEMA PARA DEFINIR UN OBJETO Y LA RELACIÓN QUE SE ESTABLECE ENTRE ÉSTE Y EL INVESTIGADOR TIENE QUE VER CON LA TERQUEDAD, LA VOCACIÓN, LA DEDICACIÓN Y EL AMOR. EL AMOR ES FUNDAMENTAL, PORQUE LA POSIBILIDAD DE QUE ESTA UNIVERSIDAD SIGA SUS FUNCIONES SE DEBE, SOBRE TODO, AL CARIÑO Y LA DISPOSICIÓN DE LA PLANTA ACADÉMICA, DIJO. EN LA SESIÓN LA INVESTIGACIÓN EN LA CULTURA URBANA, DANIEL GONZ LEZ, PROFESOR DE LA FCPS, SEÑALÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS OCHO O NUEVE AÑOS LAS MANIFESTACIONES ICONOGR FICAS, POLÍTICAS, CULTURALES Y SOCIALES DE LA POBLACIÓN HOMOSEXUAL HAN COBRADO MAYOR PRESENCIA EN LOS MEDIOS. SIN EMBARGO, ESTO TAMBIÉN HA RESPONDIDO A UNA CUESTIÓN DE CAR CTER COMERCIAL. ES DECIR, LA MAYORÍA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON EMPRESAS Y LA GENTE GAY, QUE TIENE SITIOS DE REUNIÓN Y REIVINDICACIONES QUE IMPACTAN EL ESPACIO PÚBLICO, SON UN MERCADO ATRACTIVO PARA ELLOS. FINALMENTE, ANTONIO DELHUMEAU, EXDIRECTOR DE LA FCPS, OPINÓ QUE EL PROBLEMA ESENCIAL DE TODO PROCESO DE CRECIMIENT

Palabras clave


FCPS; FCPYS; CENTRO ESTUDIOS COMUNICACIÓN; SEMANA INVESTIGACIÓN COMUNICACIÓN; INAUGURACIÓN; OBJETIVOS; PRESENTACIÓN; PROYECTOS INVESTIGACIÓN; LÍNEAS TRABAJO; VÍNCULO; RELACIÓN; INVESTIGACIÓN; DOCENCIA; OBST CULOS EMOCIONALES; ALUMNOS; ESTUDIANTES; TITULARSE; TITULACIÓN; DIARIOS; PERIÓDICOS; INTERNET; COMPARACIÓN; IMPRESOS; CIFRAS; SOCIEDAD INFORMACIÓN; TRABAJO; LABOR; INVESTIGADOR; VÍNCULO; PROYECTO INVESTIGACIÓN; CULTURA GAY; AMOR; HOMOSEXUALIDAD; MEDIOS COMUNICACIÓN; LUCHA PODER

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired