OFRECER PROGRAMAS ACADÉMICOS DE EXCELENCIA, RETO DE QUÍMICA

SANTIAGO CAPELLA VIZCAÍNO, ESTELA SÁNCHEZ QUINTANAR, ALFONSO FERNÁNDEZ

Resumen


EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ), SANTIAGO CAPELLA VIZCAÍNO, PRESENTÓ SU INFORME DE ACTIVIDADES 2003 EN EL QUE ADEM S DE ENUNCIAR LOS LOGROS ALCANZADOS POR DICHA DEPENDENCIA SE REFIRIÓ A LAS PROPUESTAS PARA MODIFICAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LAS CINCO CARRERAS QUE SE IMPARTEN EN ESA FACULTAD. EXPLICÓ QUE EL PASADO MES DE NOVIEMBRE DICHAS PROPUESTAS YA FUERON PRESENTADAS AL CONSEJO TÉCNICO Y QUE LAS MISMAS SON RESULTADO DE 10 AÑOS DE REFLEXIÓN, DISCUSIÓN Y AN LISIS EN EL QUE PARTICIPÓ ACTIVAMENTE LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD. ACTUALMENTE, DIJO, LA PROPUESTA EST  EN PROCESO DE AN LISIS PARA SU EVENTUAL APROBACIÓN Y CUANDO ELLO OCURRA SER  PRESENTADA A LOS CONSEJOS ACADÉMICOS DE µREA CORRESPONDIENTES. SOBRE LA LICENCIATURA, CAPELLA VIZCAÍNO SEÑALÓ QUE LA MATRÍCULA DE PRIMER INGRESO PR CTICAMENTE SE MANTIENE CONSTANTE DESDE HACE 15 AÑOS, CON VARIACIONES MENORES DE 10 POR CIENTO EN PROMEDIO. EN EL PRESENTE AÑO INGRESARON 99 ALUMNOS, CIFRA CASI IGUAL A LA DEL PROMEDIO HISTÓRICO, AUNQUE EVIDENCIA QUE LA MATRÍCULA YA SE ESTABILIZÓ DESPUÉS DE LA DISMINUCIÓN OCURRIDA EN 2000. POR LO QUE HACE AL POSGRADO, APUNTÓ QUE LA FQ PARTICIPA EN SIETE PROGRAMAS, LA MAYORÍA DE LOS CUALES PASA POR UN PERIODO ESTABLE Y DE CONSOLIDACIÓN. LOS PROGRAMAS M S IMPORTANTES SON LOS DE CIENCIAS QUÍMICAS, CIENCIAS BIOQUÍMICAS, CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA ESPECIALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA CLÍNICA. INDICÓ QUE SE CREÓ LA MAESTRÍA EN DOCENCIA PARA LA ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR, LUEGO QUE EL CONSEJO UNIVERSITARIO LO APROBARA EN SEPTIEMBRE DE 2003. EN EL CICLO ESCOLAR 2004-1 INICIÓ ACTIVIDADES CON LA PRIMERA GENERACIÓN DE ESTUDIANTES. EN EL PROGRAMA INTERVIENEN 11 DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS, NUEVE PARTICIPANTES Y DOS DE APOYO. LA FACULTAD TIENE PRESENCIA IMPORTANTE EN ESTE PROGRAMA, CONSIDERÓ, PORQUE DICHA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA CUENTA CON ACADÉMICOS DE LARGA EXPERIENCIA Y PRESTIGIO RECONOCIDO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. AL HABLAR SOBRE LOS PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN, MANIFESTÓ QUE UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LA FACULTAD ES LA CANTIDAD Y CALIDAD DE INVESTIGACIÓN QUE REALIZA, EQUIPARABLE A LA DE CUALQUIER OTRO INSTITUTO DEDICADO EXCLUSIVAMENTE A ELLO. DE HECHO, SUBRAYÓ, EN 2003 LAS PUBLICACIONES ALCANZARON EL NIVEL M S ALTO EN LA HISTORIA DE LA DEPENDENCIA. AGREGÓ QUE EL NÚMERO DE ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS INTERNACIONALES ARBITRADAS REBASÓ LOS 200, CIFRA QUE REPRESENTA 67 POR CIENTO DEL TOTAL DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS. ESTO ES UNA SEÑAL INEQUÍVOCA DE CALIDAD INTERNACIONAL. POR LO QUE HACE A LA DIVULGACIÓN DE LA QUÍMICA, CONTINUÓ, EN 2003 LOS PROFESORES DE LA FACULTAD PUBLICARON CERCA DE 30 LIBROS Y REDACTARON 25 CAPÍTULOS EN LIBROS COLECTIVOS. TRAS COMENTAR SOBRE EL FINANCIAMIENTO Y GASTO DE LA DEPENDENCIA, AGREGÓ QUE CON EL RESPALDO DEL PATRONATO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA FUE POSIBLE CREAR UNA MODERNA SALA DE VIDEOCONFERENCIAS Y DAR MANTENIMIENTO A EDIFICIOS E INSTALACIONES, EN ESPECIAL A LAS AULAS Y LABORATORIOS PARA ALUMNOS DE PRIMER INGRESO. SOBRE EL PERSONAL ACADÉMICO, INFORMÓ QUE CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER LA PLANTA DOCENTE FUE POSIBLE INCORPORAR A 11 NUEVOS PROFESORES DE CARRERA -JÓVENES CON UNA ALTA FORMACIÓN- Y A CINCO TÉCNICOS ACADÉMICOS QUE CONTRIBUIR N A OFRECER SERVICIOS DE MAYOR CALIDAD Y EFICIENCIA. ESTELA S NCHEZ QUINTANAR, DECANA DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA FACULTAD, DESTACÓ QUE EL INFORME PRESENTADO POR CAPELLA VIZCAÍNO OFRECE LA OPORTUNIDAD DE HACER UN AN LISIS Y EVALUACIÓN DE LOS AVANCES DE LAS TAREAS SUSTANTIVAS DE LA DEPENDENCIA, PARA CONOCER EL ESTADO QUE GUARDA LA INSTITUCIÓN Y SUS PERSPECTIVAS A FUTURO. RESCATÓ LO EXPUESTO POR AL DIRECTOR DE LA FACULTAD SOBRE QUE QUÍMICA HA SIDO PRECURSORA EN EL ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN EL  REA CIENTÍFICA. POR ELLO, DIJO, SE VISUALIZA COMO UNA TAREA IMPOSTERGABLE LA REGULARIZACIÓN LEGISLATIVA QUE PERMITA A ESTA FACULTAD ENFRENTAR EXITOSAMENTE SU RESPONSABILIDAD EN LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DEL M S ALTO NIVEL, Y EN SU CONTRIBUCIÓN A LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN SU  REA DE COMPETENCIA.

Palabras clave


SANTIAGO CAPELLA VIZCAÍNO; DIRECTOR FQ; INFORME ACTIVIDADES 2003; ESTELA S NCHEZ QUINTANAR; DECANA CONSEJO TÉCNICO; MODIFICACIÓN; PLANES PROGRAMAS ESTUDIO; CARRERAS; IMPARTICIÓN; CONSEJOS ACADÉMICOS µREA; MATRÍCULA; POSGRADO; CREACIÓN; MAESTRÍA DOCENCIA ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR; PUBLICACIONES; FINANCIAMIENTO; GASTO; SALA VIDEOCONFERENCIAS; PERSONAL ACADÉMICO; CONOCIMIENTO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired