ECONOMÍAUNAM, CONTRIBUCIÓN AL DEBATE ECONÓMICO NACIONAL
Resumen
FUE PRESENTADA "ECONOMÍAUNAM", REVISTA EN LA QUE POR PRIMERA VEZ CINCO ENTIDADES UNIVERSITARIAS CONJUNTARON ESFUERZOS PARA SU CREACIÓN Y EN LA QUE PARTICIPAN DESTACADOS ACADÉMICOS. SU COMITÉ EDITORIAL EST PRESIDIDO POR JORGE BASAVE, ROBERTO ESCALANTE, ARMANDO LABRA, HERMELINDA OSORIO Y LILIA TURCOTT. DURANTE EL ACTO, CELEBRADO EL 30 DEL MES PASADO EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE AFIRMÓ QUE LA SOCIEDAD MEXICANA Y LATINOAMERICANA REQUIEREN DE UN NUEVO DISCURSO ECONÓMICO QUE ORIENTE EL QUEHACER POLÍTICO Y LE PERMITA CONTINUAR SU PARTICIPACIÓN DE MANERA CADA VEZ M S ACTIVA Y CON MEJOR INFORMACIÓN. AL COMENTAR LA REVISTA QUE PRESENTARON LAS FACULTADES DE ECONOMÍA (FE) Y DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ACATL N, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC) Y LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES (ENEP) ARAGÓN, SOSTUVO QUE POR MEDIO DEL DEBATE, DE LA CRÍTICA INFORMADA Y DE LA GENERACIÓN DE PROPUESTAS SURGIDAS DE LA DIVERSIDAD DE OPINIONES Y DEL AN LISIS SE PODR CONSTRUIR EL DISCURSO ECONÓMICO QUE RECLAMA LA SOCIEDAD. RESALTÓ QUE UNA RESPONSABILIDAD DE LA ACADEMIA Y DE LOS UNIVERSITARIOS -CON INDEPENDENCIA DE CRITERIOS, EN EJERCICIO DE SU AUTONOMÍA, EN SU CAPACIDAD PARA EXAMINAR SUS ASUNTOS PÚBLICOS EN FORMA PROFUNDA- ES CONTRIBUIR A GENERAR ESTE NUEVO DISCURSO QUE ACLARE LOS ASPECTOS QUE HOY CONFORMAN LA GRAN CONFUSIÓN PERO, SOBRE TODO, QUE PUEDA MARCAR LA PAUTA Y HACER PROPUESTAS PARA ANTICIPAR EL DESARROLLO Y EL FUTURO DEL PAÍS. PUNTUALIZÓ QUE LA SOCIEDAD NECESITA DE UNA CULTURA ECONÓMICA, CÍVICA, POR LA SALUD Y PARA PRESERVAR EL AMBIENTE. OPINÓ QUE LA REVISTA ES IMPORTANTE PARA LA INSTITUCIÓN PORQUE POR PRIMERA VEZ CONJUNTA LOS ESFUERZOS QUE HACEN VARIAS DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS, LO QUE ES UN SIGNO DE MADUREZ INTERNA Y DE CAPACIDAD DE COORDINACIÓN. EN LA PRESENTACIÓN, MODERADA POR ARMANDO LABRA, SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN, DAVID IBARRA MUÑOZ, EXSECRETARIO DE HACIENDA Y PRESIDENTE DEL COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA, DETALLÓ EL CONTENIDO DE "ECONOMÍAUNAM". SEÑALÓ QUE LAS UNIVERSIDADES MEXICANAS SIEMPRE HAN CONTRIBUIDO A LA CRÍTICA DE NUESTRAS REALIDADES, PASO INICIAL A TODA PROPUESTA RAZONABLE DE CAMBIO. SIN EMBARGO, EXPUSO, CON FRECUENCIA LAS APORTACIONES SE DETIENEN AHÍ SIN "ABRAZAR" VIVA, ORG NICA Y SISTEM TICAMENTE LA INVESTIGACIÓN DETALLADA DE LAS SINGULARIDADES DE LOS SISTEMAS SOCIALES Y PRODUCTIVOS DEL PAÍS. "LLENAR ESA BRECHA ENTRE PENSAMIENTO Y ACCIÓN CONSTITUYE UNA DE LAS MISIONES UNIVERSITARIAS M S IMPORTANTES DEL PRESENTE, SOBRE TODO EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS SOCIALES". AGREGÓ QUE "ECONOMÍAUNAM" COMBINA UN ESFUERZO EDITORIAL IMPORTANTE COMO UN NUEVO COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD AL SERVICIO DEL PAÍS. REBECA GRYNSPAN, REPRESENTANTE DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) EN MÉXICO E INTEGRANTE DEL CONSEJO ASESOR DE LA REVISTA, APUNTÓ QUE ESTA PUBLICACIÓN CONFIRMA UNA VEZ M S EL PAPEL CENTRAL DE LA UNAM, COMO UNIVERSIDAD PÚBLICA AUTÓNOMA, EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO. EN EL CASO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, ESPECIFICÓ, ES VALIOSA AL PROPONERSE A COOPERAR E IDENTIFICAR LAS ESTRATEGIAS Y LAS LÍNEAS DE ACCIÓN PARA SUPERAR LOS OBST CULOS QUE ENFRENTAN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA PARA LOGRAR UN DESARROLLO EFECTIVO QUE PERMITA SUPERAR LA POBREZA Y LA INEQUIDAD. EN SU TURNO, JESÚS SILVA HERZOG, EXSECRETARIO DE HACIENDA, SE CONGRATULÓ DEL ESFUERZO COORDINADO DE LA REVISTA QUE PRETENDE LANZAR UN MENSAJE PARA ANALIZAR DE MEJOR MANERA PROBLEMAS ECONÓMICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS FUNDAMENTALES DEL PAÍS. LA ESTRUCTURA DE LA REVISTA, DETALLÓ, ES IMPECABLE. TIENE UN MENSAJE DE CALIDAD, DE TRANSPARENCIA Y DE LIDERAZGO. SU SIGNO DOMINANTE, DIJO, ES CRITICAR LO QUE HA SUCEDIDO EN MÉXICO Y EN AMÉRICA LATINA, SOBRE TODO EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS, CUANDO INICIÓ LA ETAPA DE LAS REFORMAS DENOMINADAS NEOLIBERALES Y EL SEGUIMIENTO DEL LLAMADO CONSENSO DE WASHINGTON. DURANTE EL ACTO SE DESTACÓ TAMBIÉN LA PARTICIPACIÓN EN LA REVISTA DE SU DIRECTOR EDITORIAL HOMERO URÍAS BRAMBILA.
Palabras clave
PRESENTACIÓN; REVISTA; ECONOMÍAUNAM; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; FE; FES ACATL N; IIEC; ENEP ARAGÓN