ESTUDIAN MODELOS MATEMÁTICOS PARA RESOLVER LA CONTAMINACIÓN

VLADIMIR TCHIJOV, CUAUTITLÁN FES

Resumen


LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE ES UNO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES M S DAÑINOS, RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES DEL HOMBRE. LAS CAUSAS QUE LA ORIGINAN SON DIVERSAS, AUNQUE LA MAYOR PARTE ES OCASIONADA POR ACTIVIDADES INDUSTRIALES, COMERCIALES, DOMÉSTICAS Y AGROPECUARIAS. POR LO TANTO, ES NECESARIO PONER EN MARCHA PROGRAMAS DE CONTROL DE CONTAMINANTES QUE ATIENDAN LAS CONDICIONES NATURALES, TÉCNICAS, SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES DE CADA PAÍS. ANTE ESTA SITUACIÓN, UN GRUPO DE ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITL N, ENCABEZADOS POR VLADIMIR TCHIJOV, EN COLABORACIÓN CON INVESTIGADORES EXTRANJEROS, ESTUDIA LA MODELACIÓN MATEM TICA DE SISTEMAS MULTIF SICOS Y MULTICOMPONENTES EN PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE, COMO PARTE DEL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PAPIIT). UN MODELO COMPUTACIONAL ES RESULTADO DE LA MODELACIÓN MATEM TICA DEL PROBLEMA Y DE LA APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS PARA RESOLVERLOS A TRAVÉS DE ALGÚN MEDIO COMPUTACIONAL. SISTEMAS COMPLEJOS COMO LOS MULTIF SICOS Y MULTICOMPONENTES, QUE ESTUDIAN UN CONTEXTO DE PROBLEMAS DEL AMBIENTE, SON DE GRAN INTERÉS. UN BUEN MODELO COMPUTACIONAL PERMITE PREVER SITUACIONES FUTURAS PORQUE IMITA LA REALIDAD. ES DECIR, DA LA POSIBILIDAD DE UBICARSE EN EL PRESENTE Y SITUARSE EN LO QUE VENDR . ESTOS MODELOS TIENEN LA VENTAJA DE QUE PERMITEN HACER EXPERIMENTOS QUE NUNCA SERÍAN POSIBLES EN LA REALIDAD. CON ESTE PROYECTO SE BUSCA CREAR MODELOS MATEM TICOS QUE PUEDAN APLICARSE DE MANERA COMPUTACIONAL EN CUESTIONES DEL AMBIENTE, ESPECÍFICAMENTE PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN Y DISMINUIR LOS NIVELES DE OZONO EN LA ATMÓSFERA DEL VALLE DE MÉXICO. EN LA ACTUALIDAD, SE INDAGA SOBRE LAS REACCIONES O SUSTANCIAS QUÍMICAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO CONTAMINANTE. RECORDÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN HABIDO VARIOS PROGRAMAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN ESTA REGIÓN, ENTRE ELLOS EL PROGRAMA INTEGRAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (PIPCCA) Y EL PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE MÉXICO (PROAIRE), LOS CUALES HAN DISMINUIDO LAS CONCENTRACIONES DE ALGUNOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS COMO MONÓXIDO DE CARBONO, BIÓXIDO DE AZUFRE Y PLOMO. AL REFERIRSE AL PROYECTO DE LA FES CUAUTITL N, VLADIMIR TCHIJOV EXPLICÓ: "ANTES DE SU ESTABLECIMIENTO, DEBE EFECTUARSE UN ESTUDIO DE LO PROVECHOSO QUE SER  EL PROGRAMA DE CONTROL DE CONTAMINANTES PARA DESCUBRIR SUS IMPERFECCIONES Y CONSECUENCIAS; DEBE APOYARSE EN HERRAMIENTAS QUE LO AUXILIEN PARA TENER UNA PREDICCIÓN DE LOS RESULTADOS ANTES DE APLICAR DICHO PROGRAMA DE CONTROL O EVALUAR LOS QUE YA SE OPERAN". ENTRE ESTAS HERRAMIENTAS EST N LA MODELACIÓN MATEM TICA Y LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL.

Palabras clave


FESC; FES CUAUTITL N; INVESTIGACIONES; INVESTIGADORES; VLADIMIR TCHIJOV; MODELACIÓN MATEM TICA SISTEMAS MULTIF SICOS MULTICOMPONENTES PROBLEMAS MEDIO AMBIENTE; CONTAMINACIÓN; OZONO; VALLE MÉXICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired