LA GRANDE, SINFONÍA DE SCHUBERT, CON LA OFUNAM

GABRIEL CHMURA, DE DIFUSIÓN CULTURAL COORDINACIÓN

Resumen


LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNAM, CON GABRIEL CHMURA COMO DIRECTOR HUÉSPED PRINCIPAL, OFRECIÓ LOS CONCIERTOS DEL FIN DE SEMANA EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, Y DONDE INTERPRETÓ LA NOVENA SINFONÍA, CONOCIDA TAMBIÉN COMO LA GRANDE, DEL COMPOSITOR VIENÉS FRANZ SCHUBERT. ESTA MONUMENTAL OBRA FUE PRECEDIDA EN EL PROGRAMA POR LA OBERTURA LEONORA I, DE BEETHOVEN, LA CUAL COMPUSO PARA SU ÚNICA ÓPERA: FIDELIO. LA OFUNAM INTERPRETÓ TAMBIÉN EL CONCIERTO PARA VIOLONCHELO Y ORQUESTA, DE SCHUMANN, DONDE DESTACÓ COMO SOLISTA EL VIOLONCHELISTA PIETER WISPELWEY QUIEN, DEBIDO A SU FLEXIBILIDAD Y MUSICALIDAD, TIENE UN AMPLIO REPERTORIO, CON EJECUCIONES ESPECIALMENTE ACLAMADAS POR LA CRÍTICA DE LAS SUITES PARA VIOLONCHELO DE BACH Y BRITTEN, Y LAS SONATAS DE BEETHOVEN Y BRAHMS. LA PRESENTACIÓN DE LA OFUNAM CERRÓ MAGISTRALMENTE CON LA INTERPRETACIÓN DE LA NOVENA SINFONÍA, DE FRANZ SCHUBERT. EL SOBRENOMBRE DE LA GRANDE -CON EL QUE SE CONOCE ESTA OBRA- LE FUE DADO POR DOS RAZONES: POR SU EVIDENTE DIMENSIÓN MONUMENTAL (48 MINUTOS), POCO USUAL EN EL REPERTORIO SINFÓNICO DE SU TIEMPO (BEETHOVEN FUE LA EXCEPCIÓN), Y PARA DISTINGUIRLA DE SU SEXTA SINFONÍA, TAMBIÉN ESCRITA EN LA MISMA TONALIDAD DE DO MAYOR.

Palabras clave


OFUNAM; CONCIERTO; SINFONÍA; GABRIEL CHMURA; PIETER WISPELWEY; VIOLONCHELISTA; BEETHOVEN; FRANZ SCHUBERT; BRAHMS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired