EN LA FESC, ESPACIO ÚNICO PARA LA CREACIÓN

ELIZABETH SKINFILL VITE, CUAUTITLÁN FES

Resumen


EL TALLER DE ESCULTURA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITL N (FESC), A CARGO DE LA DISEÑADORA GR FICA Y ARTISTA VISUAL ELIZABETH SKINFILL VITE, BUSCA DESARROLLAR LA SENSIBILIDAD Y DESTREZA EXPRESIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE ESTA UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA, CAPACIT NDOLA EN EL MANEJO DE LOS ELEMENTOS TÉCNICOS Y CONCEPTOS TEÓRICOS PL STICOS COMO MOLDEAR EL ACERO, DE MANERA TAL QUE LOS ESTUDIANTES CONOZCAN E INTERPRETEN SU REALIDAD CON UN LENGUAJE EXPRESIVO UNIVERSAL. LA PROFESORA DE ESCULTURA EN ACERO RESALTÓ QUE SI BIEN EL TALLER NO BUSCA FORMAR ARTISTAS, SÍ PRETENDE QUE LOS JÓVENES AHÍ INSCRITOS DESARROLLEN HABILIDADES. "LES AYUDAMOS A DESENVOLVERSE; LOS MOTIVO A ASISTIR A EXPOSICIONES PARA QUE SE FORMEN UN CRITERIO ESTÉTICO PROPIO Y EVITEN QUE LES VENDAN CUALQUIER PROPUESTA COMO ARTE. LA IDEA ES QUE NO PERMANEZCAN AJENOS A ESTE  MBITO". EXPLICÓ QUE EN EL TALLER SE TRABAJA EL CONSTRUCTIVISMO: CORTAR, SOLDAR, ESMERILAR Y DAR ACABADO. "AQUÍ NO HAY FUNDICIÓN NI TALLE DIRECTA; TRABAJAMOS EL GÉNERO DE ESCULTURA CONTEMPOR NEA, QUE PERMITE APODERARNOS DEL GRAN FORMATO". LAS CLASES DE ESCULTURA INCLUYEN UNA PRIMERA SESIÓN TEÓRICA, DESPUÉS UNA LABOR DE INVESTIGACIÓN, DONDE LOS ALUMNOS REALIZAN LA SÍNTESIS DE UN ANIMAL, PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE BUSCA QUE LOS JÓVENES SE INVOLUCREN CON UN PROYECTO. "SE TRATA DE QUE ELIJAN EL ANIMAL QUE M S LES AGRADE Y ESTUDIEN TODO ACERCA DE ÉL. CON EL PASO DEL TIEMPO ELLO LES PERMITIR  SER CREATIVOS". AL RESPECTO, LA ARTISTA AGREGÓ QUE SUS ALUMNOS INVESTIGAN, DESARROLLAN UN PLAN, SINTETIZAN Y, AL FINAL, JUEGAN CON LA GEOMETRÍA Y LA FORMA. DESPUÉS SE LES INTRODUCE EN EL MANEJO DE EQUIPO, LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ESENCIALES Y, M S ADELANTE, SE LES EXPLICA LO QUE ES POSIBLE HACER CON LA AYUDA DE ESTE EQUIPO. AL TALLER HAN ASISTIDO PERSONAS SIN NINGÚN CONOCIMIENTO EN EL MANEJO DE ESTAS HERRAMIENTAS; NO OBSTANTE, DESDE EL PRIMER DÍA APRENDEN A SOLDAR. LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS ES INDIVIDUAL DEBIDO A QUE TIENEN HORARIOS DISTINTOS. SKINFILL VITE COMENTÓ QUE ESE ESPACIO DE CREATIVIDAD SURGIÓ HACE SIETE AÑOS COMO RESULTADO DE UN CONCURSO CONVOCADO PARA DISEÑAR EL SÍMBOLO ESCULTÓRICO DE LA FESC, CERTAMEN DEL CUAL RESULTÓ GANADORA. A PARTIR DE AHÍ, JAIME KELLER TORRES, ENTONCES DIRECTOR DE LA FESC, LA INVITÓ A ECHAR A ANDAR EL TALLER DE ESCULTURA. ESTE SE EQUIPÓ CON LAS MEJORES HERRAMIENTAS Y HOY ES EL MEJOR DE ESCULTURA EN ACERO DE LA UNIVERSIDAD, SEÑALÓ ORGULLOSA LA ESPECIALISTA. EN ESTE ESPACIO SE TIENEN HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS COMO DOBLADORA, CORTADORA DE PLASMA PARA DIBUJAR EN L MINA, SOLDADORA DE MICROALAMBRE, TORNO Y UNA COMPRESORA DE 7.5 CABALLOS DE FUERZA. ELIZABETH SKINFILL INVITÓ A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y ALEDAÑA A LA FESC A PARTICIPAR EN ESTE TALLER. "AQUÍ PUEDEN ENCONTRARSE COMO SERES CREATIVOS, CONOCERSE A SÍ MISMOS Y EXPRESARSE. CADA SEMESTRE SE ABREN INSCRIPCIONES PARA INTEGRARSE AL TALLER. AHÍ LOS MOTIVO A CREAR ARTE, AL MISMO TIEMPO QUE REALIZAN SUS ACTIVIDADES ACADÉMICAS; LA IDEA ES ESTABLECER UN EQUILIBRIO ENTRE SU FORMACIÓN PROFESIONAL Y EXPRESIVA: QUE APRENDAN A CRECER, MANTENIÉNDOSE SIEMPRE CENTRADOS".

Palabras clave


ELIZABETH SKINFILL VITE; ESCULTORA; TALLER ESCULTURA FESC; SENSIBILIDAD; DESTREZA; COMUNIDAD ESTUDIANTIL; CREATIVIDAD ARTÍSTICA; CONCURSO; SÍMBOLO ESCULTÓRICO; JAIME KELLER TORRES; EQUIPO; HERRAMIENTAS; DOBLADORA; CORTADORA PLASMA; DIBUJO; L MINA; SOLDADORA; MICROALAMBRE; COMPRESORA; ARTE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired