NUEVA SEDE EXTERNA DEL POSGRADO EN BIBLIOTECOLOGÍA. ES LA SEGUNDA Y SE UBICA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ADOLFO RODRÍGUEZ GALLARDO, AMBROSIO VELASCO GÓMEZ, FILIBERTO MARTÍNEZ ARELLANO, LAURA ROMERO

Resumen


EL PROGRAMA DE POSGRADO EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN DE LA UNAM, ÚNICO EN SU  REA EN EL PAÍS, ABRIÓ SU SEGUNDA SEDE EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ (UASLP). ESTE PROYECTO, ADEM S DE AMPLIAR SU PRESENCIA EN TERRITORIO NACIONAL (EN MAESTRÍA Y DOCTORADO) EMPLEA LA TECNOLOGÍA M S AVANZADA PARA MANTENER UNA RELACIÓN CONTINUA -A DISTANCIA- CON LOS ESTUDIANTES DE AQUELLA ENTIDAD POR MEDIO DE EDUCACIÓN EN LÍNEA. ADOLFO RODRÍGUEZ GALLARDO, AMBROSIO VELASCO GÓMEZ Y FILIBERTO MARTÍNEZ ARELLANO, COORDINADOR DEL PROGRAMA, Y DIRECTORES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL) Y DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS (CUIB), RESPECTIVAMENTE, MENCIONARON QUE CON ESTA SEGUNDA SEDE EL PROGRAMA TOMA EL CAR CTER DE NACIONALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS POSGRADOS, COMO LO HA LLAMADO EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE. EN LA NUEVA SEDE, UBICADA EN LA ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGÍA E INFORMACIÓN DE LA UASLP, SÓLO SE IMPARTE POR EL MOMENTO LA MAESTRÍA; HAY INSCRITOS 15 ALUMNOS, TODOS DE BUEN NIVEL. EN TANTO, EN LA PRIMERA SEDE, UBICADA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCAT N -QUE INICIÓ ACTIVIDADES HACE POCO M S DE UN AÑO- HAY 18 ESTUDIANTES, RECORDÓ ADOLFO RODRÍGUEZ. EL OBJETIVO DE LOS ESTUDIOS DE POSGRADO ES ACERCAR A LOS ALUMNOS A LA DOCENCIA Y A LA INVESTIGACIÓN, EXPLICÓ AMBROSIO VELASCO. "ESTO ES M S URGENTE EN LA LLAMADA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, DONDE ÉSTE SE CONVIERTE EN UN BIEN PRIORITARIO Y FUNDAMENTAL PARA LA MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES SOCIALES QUE DESARROLLAMOS". EL SURGIMIENTO DE ESA SOCIEDAD HACE M S URGENTE EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN NO SÓLO REFERENTE A LAS BIBLIOTECAS, SINO TAMBIÉN A SISTEMAS DE INFORMACIÓN MUCHO M S AMPLIOS, LO CUAL ES MATERIA PROPIA DEL PROGRAMA. FILIBERTO MARTÍNEZ RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE FORMAR MAESTROS EN BIBLIOTECOLOGÍA, M S ALL  DE LOS PROFESIONALES QUE SE FORMAN EN LA LICENCIATURA. RESPECTO DEL DOCTORADO EN EL  REA, EN MÉXICO NO EXISTÍA. LOS INTERESADOS EN ALCANZARLO TENÍAN QUE VIAJAR AL EXTRANJERO. LA UNIVERSIDAD DIO UN GRAN PASO AL ESTABLECER EL POSGRADO Y, AHORA, OTRO AL EXTENDERLO. A LA LARGA, PODRÍAN CREARSE EN OTRAS UNIVERSIDADES CENTROS DE INVESTIGACIÓN COMO EL CUIB, QUE CONTRIBUYAN A FORTALECER LA DISCIPLINA EN EL PAÍS, CONSIDERÓ. POR SER EL ÚNICO PROGRAMA DE SU CLASE EN TERRITORIO NACIONAL, HAY UNA GRAN DEMANDA PARA LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. ALGUNAS DE ELLAS, POR ESO, SE ACERCARON A LA UNAM. DESTACAN LA UNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA Y EL CONSEJO PARA ASUNTOS BIBLIOTECARIOS DE LAS UNIVERSIDADES DE PROVINCIA, ORGANISMO QUE PRETENDE ESTABLECER UN PROGRAMA PARA QUE EN CADA UNA DE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES HAYA AL MENOS UN ALUMNO EN LA MAESTRÍA. DEL EXTRANJERO HA HABIDO PL TICAS CON LAS UNIVERSIDADES DE GUATEMALA Y DE MEDELLÍN, EN COLOMBIA. FINALMENTE, LOS FUNCIONARIOS INFORMARON QUE LOS INSCRITOS (60 EN LA MAESTRÍA Y EL DOCTORADO EN LA SEDE DE CIUDAD UNIVERSITARIA Y LOS EXTERNOS) TIENEN LA OPCIÓN PARA ELEGIR ENTRE CINCO  REAS PARA DESARROLLARSE: ORGANIZACIÓN, SERVICIOS, USUARIOS, TECNOLOGÍA Y FUNDAMENTOS. POR SUPUESTO, EN LA NUEVA SEDE EST  ABIERTA LA POSIBILIDAD DE IMPARTIR EL DOCTORADO.

Palabras clave


INAUGURACIÓN; PUESTA MARCHA; FUNCIONAMIENTO; NUEVA; SEGUNDA; SEDE EXTERNA; UASLP; UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN LUIS POTOSÍ; PROGRAMA POSGRADO BIBLIOTECOLOGÍA ESTUDIOS INFORMACIÓN UNAM; MAESTRÍA; DOCTORADO; SITUACIÓN; TOTAL ALUMNOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired