EL UNIVERSO DE FLORA GOLDBERG, EN PIEL DE...
Resumen
EL 26 DE FEBRERO SE INAUGURÓ "PIEL DE MADERA, PIEL DE PAPEL", DE FLORA GOLDBERG, EN EL MUSEO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y ARTE (MUCA-CU). INTEGRADA POR ESCULTURAS Y NUEVE DIBUJOS, LA MUESTRA ES UNA REPRESENTACIÓN DEL UNIVERSO PERSONAL DE LA ARTISTA. SE TRATA DE UN TRABAJO INTROSPECTIVO MEDIANTE EL CUAL SE EVIDENCIAN LAS EMOCIONES ESTÉTICAS DE SU CREADORA. RECOGE LA BÚSQUEDA DE NUEVOS ESTILOS O TIPOS PL STICOS, YA QUE A LO LARGO DE SU CARRERA FLORA GOLDBERG HA TRABAJADO CON DISTINTOS ELEMENTOS, DESDE ÓLEO Y GRABADOS, HASTA REPUJADOS EN METAL, DIBUJO A L PIZ Y AHORA ESCULTURA. ESTA INCURSIÓN EN PLATAFORMAS DISTINTAS, COMENTÓ LA ARTISTA, OBEDECE A UNA NECESIDAD POR DESCUBRIR NUEVAS MANERAS DE CREACIÓN EN CADA MEDIO. "EN DEFINITIVA, EXPLORO PARA MANTENERME EMOCIONADA Y VIVA DENTRO DE MI CREAR ARTÍSTICO; CON ELLO EVITO UNA POSIBLE SATURACIÓN QUE SUCEDERÍA SI ME MANTUVIESE ETERNAMENTE EN EL MISMO MEDIO PL STICO". EL TRABAJO DE GOLDBERG, CALIFICADO POR LA CRÍTICA COMO INTROSPECTIVO, SIEMPRE ES UN PROCESO INTERNO DE CUYA ELABORACIÓN SE GENERAN PIEZAS QUE EXPRESAN EMOCIONES Y BÚSQUEDAS ESTÉTICAS. LO ANTERIOR SE APRECIA EN LAS 15 ESCULTURAS DE LA MUESTRA, ELABORADAS EN DIFERENTES MADERAS (CAOBA, CEDRO BLANCO, CEIBA, CEDRO ROJO, JACARANDA Y HUACANASTLE), EN LAS OTRAS CUATRO PIEZAS HECHAS EN BRONCE Y EN LOS NUEVE DIBUJOS DE DIVERSOS TAMAÑOS (PRINCIPALMENTE DE GRAN FORMATO), QUE CONFORMAN LA EXPOSICIÓN. IGUAL QUE LAS ESCULTURAS, LOS DIBUJOS SON, EN SU MAYORÍA, DESNUDOS. LA CREADORA LOS ELABORÓ EN PAPEL HECHO A MANO DE PONTE EN GRAFITO Y PRISMACOLOR. EL MUSEO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y ARTES, DE LARGA TRADICIÓN EN LAS ARTES VISUALES DEL PAÍS, NO SÓLO SE HA PREOCUPADO POR FORMAR Y CONSERVAR UNA COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPOR NEO QUE ENRIQUECE EL PATRIMONIO ARTÍSTICO DE LOS MEXICANOS, SINO TAMBIÉN POR MOSTRAR LA OBRA DE LOS ARTISTAS CONTEMPOR NEOS. ESTO COMENTÓ GERARDO ESTRADA, COORDINADOR DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, AL INAUGURAR LAS EXPOSICIONES "PIEL DE MADERA, PIEL DE PAPEL", DE FLORA GOLDBERG, Y "PULSO DE LOS 90. COLECCIÓN MUCA, ARTE CONTEMPOR NEO" QUE SE EXHIBIR N HASTA EL 4 DE ABRIL EN EL MUCA CU. ESTRADA MANIFESTÓ QUE LA COINCIDENCIA DE AMBAS EXPOSICIONES CONFIRMA LA PREOCUPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POR CONSERVAR EL ARTE QUE SE HA PRODUCIDO EN MÉXICO Y POR BUSCAR MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS NUEVAS. POR SU PARTE LILY KASSNER, DIRECTORA DE ARTES PL STICAS, EXPLICÓ QUE "PULSO DE LOS 90..." ES EL RESULTADO DE UN PROCESO DE SELECCIÓN DE OBRAS QUE INCREMENTARON LA COLECCIÓN DEL MUSEO RESPECTO A LA PRODUCCIÓN DE LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX Y QUE SU CAR CTER ES LA DIVERSIDAD, TENDENCIAS INDIVIDUALES LIGADAS A PARTIR DE LO COLECTIVO, LOS HECHOS HISTÓRICOS, LOS ACONTECIMIENTOS SOCIALES, EL HACER COTIDIANO Y LO INEXORABLE DE LA VIDA Y LA MUERTE. EN LAS P GINAS 16 Y 17 DE GACETA UNAM SE PRESENTA UNA PEQUEÑA ADELANTO DE LA OBRA DE GOLDBERG.
Palabras clave
MUCA CU; INAUGURACIÓN; EXPOSICIONES; ESCULTURAS; DIBUJOS; FLORA GOLDBERG; ARTE CONTEMPOR NEO; GERARDO ESTRADA; LILY KASSNER; DIRECTOR ARTES PL STICAS