EL ESTRÉS, ALARMA DEL ORGANISMO; BENÉFICO SI SE MANEJA BIEN

FERNANDO GARCÍA TAMAYO, PÍA HERRERA

Resumen


CONTRARIO A LO QUE ALGUNOS ESPECIALISTAS SUPONEN, EL ESTRÉS NO OCASIONA LESIONES AL SISTEMA NERVIOSO, M S BIEN TIENE EL EFECTO CONTRARIO EN CIERTAS CIRCUNSTANCIAS, SEÑALÓ EL INVESTIGADOR FERNANDO GARCÍA TAMAYO, QUIEN JUNTO CON UN EQUIPO DE TRABAJO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ) HA LLEGADO A ESAS CONCLUSIONES. EL ESTRÉS, EXPLICÓ, PUEDE SER BENÉFICO CUANDO ES LA RESPUESTA DE ALARMA AL ORGANISMO, ACTIVADA PORQUE ALGO MOLESTA O AMENAZA; SE CARACTERIZA PORQUE AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE CORTISONA Y CATECOLAMINA, QUE ACELERAN LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE Y LOS NIVELES DE GLUCOSA, ASÍ COMO LA ACTIVIDAD DE CORAZÓN, PULMONES, RIÑÓN, INTESTINO Y GL NDULAS SUDORÍPARAS. LOS RESULTADOS SON POSITIVOS PORQUE DEBIDO A ELLO SE PUEDE HUIR O DEFENDERSE MEJOR, ADEM S DE REPARAR LOS TEJIDOS EFICIENTEMENTE, ENTRE OTRAS VENTAJAS. PERO CUANDO NO SE SABE MANEJAR OCASIONA PROBLEMAS COMO INSOMNIO, PÉRDIDA DE PESO, ÚLCERAS EN EL ESTÓMAGO, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, DISMINUCIÓN DE LAS DEFENSAS, AUMENTO DE LA ARTERIOSCLEROSIS, NIVELES ELEVADOS DE AZÚCAR EN LA SANGRE Y ALTERACIONES EN LA CONDUCTA. EL CUERPO NO SÓLO PRODUCE MOLÉCULAS LLAMADAS ANTICUERPOS, SINO QUE EXISTEN LOS AUTOANTICUERPOS QUE TIENEN COMO TAREA PROTEGER O AYUDAR A ELIMINAR LAS LESIONES. NORMALMENTE, EXPLICÓ, LOS AUTOANTICUERPOS AUXILIAN A LIMPIAR EL CEREBRO DE NEURONAS DAÑADAS. EN EL ESTUDIO CONJUNTO QUE REALIZA CON EXPERTOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITL N, ENCONTRARON QUE EL ESTRÉS DEPRIME SU PRODUCCIÓN. ESTA DISMINUCIÓN DE AUTOANTICUERPOS PUEDE SIGNIFICAR LA SOBREVIDA DE ALGUNAS NEURONAS QUE QUIZ S HUBIERAN SIDO ELIMINADAS POR LA RESPUESTA DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO SI EL ESTRÉS NO LA REDUCE. EN OTROS ESTUDIOS, DIJO, HAN EXPLORADO SI ESTA CARGA DE TENSIÓN MODIFICA LOS FACTORES QUE CONTROLAN LA MUERTE PROGRAMADA DE NEURONAS. ASÍ, LAS INVESTIGACIONES DE GARCÍA TAMAYO DEMUESTRAN QUE, COMO TODO EN LA VIDA, AUNQUE EL ESTRÉS SE PROLONGUE Y TENGA CONSECUENCIAS NEGATIVAS EN ALGUNOS ASPECTOS, DE TODOS MODOS ES CAPAZ DE ACTIVAR MECANISMOS DE AYUDA PARA REPARAR ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS QUE ÉL MISMO OCASIONA. DE TODOS MODOS, LO MEJOR ES TRATAR DE NO ESTRESARSE SIN MOTIVO Y, POR SUPUESTO, EVITAR LAS CIRCUNSTANCIAS QUE CONDUCEN A RESPUESTAS PROLONGADAS DE ESTRÉS. CON ESTE TIPO DE INVESTIGACIÓN, QUE SE REALIZA EN EL LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA DE LA FQ, ASEGURÓ, ES POSIBLE ENCONTRAR M S ADELANTE MEDICAMENTOS QUE REPRODUZCAN EXACTAMENTE EL EFECTO QUE EL ESTRÉS OCASIONA PARA SALVAR CÉLULAS EN PELIGRO.

Palabras clave


FERNANDO GARCÍA TAMAYO; INVESTIGADOR; FQ; LESIONES; SISTEMA NERVIOSO; ESTRÉS; ALARMA; CORTISONA; CATECOLAMINA; CIRCULACIÓN SANGRE; GLUCOSA; CORAZÓN; PULMONES; RIÑÓN; INTESTINO; GL NDULAS AUDORÍPARAS; INSOMNIO; ÚLCERAS; ESTÓMAGO; HIPERTENSIÓN ARTERIAL; DISMINUCIÓN DEFENSAS; ARTERIOSCLEROSIS; AZÚCAR; ALTERACIONES; CONDUCTA; AUTOANTICUERPOS; LESIONES; NEURONAS; MEDICAMENTOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired