FACULTAD DE QUÍMICA. ADAPTAN TECNOLOGÍA PARA CURTIR PIELES

HERMILO LEAL LARA, PÍA HERRERA

Resumen


CON EL OBJETIVO DE PROPORCIONAR UNA VENTAJA COMPETITIVA A LA INDUSTRIA PELETERA NACIONAL, DISMINUIR COSTOS Y TIEMPOS DE PRODUCCIÓN, ASÍ COMO EL GRADO DE CONTAMINACIÓN OCASIONADO POR ESA ACTIVIDAD, HERMILO LEAL LARA, DE LA FACULTAD DE QUÍMICA, ADAPTÓ UN PROCESO PARA LA PREPARACIÓN DE PIELES DONDE SE ELIMINA EL USO DEL AGUA. RECORDÓ QUE EN EL MUNDO HAY ENTRE CINCO Y DIEZ PROCESOS TRADICIONALES DE CURTIDO DE PIEL, LOS CUALES SON SUMAMENTE CONTAMINANTES. EN CIERTO MOMENTO, POR EJEMPLO, POR CADA KILO DE MATERIAL TRATADO SE GENERAN ENTRE 20 Y 40 LITROS DE LÍQUIDO ALTAMENTE TÓXICO. DE AHÍ QUE LEAL LARA BUSCARA LA SOLUCIÓN A ESE PROBLEMA. "ADAPTAMOS UNA TECNOLOGÍA DE CURTIDO DE PIELES QUE PERMITE ELIMINAR TOTALMENTE EL CONSUMO HÍDRICO EN LA PARTE DEL PROCESO CONOCIDO COMO DE RIVIERA". SU TRABAJO FUE M S DE ADECUACIÓN QUE DE INVENCIÓN TECNOLÓGICA, RECONOCE; ADEM S, SIRVE PARA DAR SALIDA A SUBPRODUCTOS QUE DE OTRA MANERA NO TENDRÍAN NINGUNA DIFICULTAD, PUES LOGRARON AJUSTAR DICHA TÉCNICA A TEGUMENTOS NO TRADICIONALES, COMO LOS DE PESCADO, POLLO Y PAVO PARA ELABORAR ARTÍCULOS PELETEROS: CARTERAS, BOLSAS Y CINTURONES, ENTRE OTROS. A PARTIR DEL PROCESO, DENOMINADO XIPE -EL CUAL FUE DESARROLLADO HACE 15 AÑOS POR EUSEBIO CUETO DE LA FUENTE, QUIEN LO PATENTÓ-, SE HAN ENCONTRADO LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA EL CURTIDO DE UNA GRAN DIVERSIDAD DE PIELES, INDICÓ EL ESPECIALISTA UNIVERSITARIO. SE INNOVÓ LA CONCENTRACIÓN DE SOSA Y LA SOLUCIÓN SALINA NECESARIA, ASÍ COMO LOS TIEMPOS DE TRATAMIENTO CORRESPONDIENTES A CADA TIPO DE MATERIAL; SUSTITUYERON LAS SALES DE CROMO -UNO DE LOS ELEMENTOS TRADICIONALES EN ESTA LABOR- POR SUSTANCIAS Y PROCEDIMIENTOS NO TÓXICOS. OTRO ATRIBUTO DE ESA ADAPTACIÓN TECNOLÓGICA, AÑADIÓ, ES QUE LA HA CONVERTIDO EN UN PROCESO DE TRASPATIO, QUE ES POSIBLE REALIZAR EN UN GARAGE, POR LO QUE NO NECESITA GRANDES INSTALACIONES PARA OBTENER PRODUCTOS DE GRAN VALOR. LEAL LARA DESARROLLÓ ESTE PROYECTO CONJUNTAMENTE CON µNGELES VALDIVIA, TAMBIÉN DEL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA DE LA FACULTAD DE QUÍMICA. LO INICIARON HACE CASI OCHO AÑOS. "SE TIENE TODO EL PROCESO; LO QUE SIGUE ES PROMOVERLO PARA DARLE USO EN LA INDUSTRIA Y EN MICROEMPRESAS".

Palabras clave


DESARROLLO TECNOLÓGICO; ADAPTACIÓN TECNOLÓGICA; TECNOLOGÍA; USO; INDUSTRIA PELETERA; PIEL; PIELES; CURTIDURÍA; CURTIDO; PREPARACIÓN; PROCESO; OBJETIVOS; INVESTIGACIÓN; INVESTIGADOR; HERMILO LEAL LARA; FQ

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired