MÁS PROGRAMAS DE AYUDA A LAS COMUNIDADES POBRES
Resumen
AL INAUGURAR LA TERCERA FERIA DE SERVICIO SOCIAL Y PR CTICA PROFESIONAL DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), SU DIRECTOR, FELIPE LEAL DESTACÓ QUE ESTA DEPENDENCIA TIENE YA 113 PROGRAMAS DE SERVICIO SOCIAL DIRIGIDOS A ATENDER NECESIDADES DE LA POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS, CON LO QUE INCREMENTÓ EN 389 POR CIENTO ESTE TIPO DE AYUDA A LA SOCIEDAD EN SÓLO UN SEMESTRE ESCOLAR. EN EL SEMESTRE PASADO TENÍA 29 PLANES Y EN EL ACTUAL SU SUMARON 84 M S, CON EL PROPÓSITO DE BRINDAR MAYOR AUXILIO A LA GENTE CON MENOS RECURSOS. AÑADIÓ QUE LOS ALUMNOS TIENEN LA POSIBILIDAD DE UN ACERCAMIENTO MAYOR CON LOS PROBLEMAS NACIONALES, LO QUE SER DE SUMA UTILIDAD PARA SU FORMACIÓN INTEGRAL. LEAL DESTACÓ TAMBIÉN LA LABOR MULTIDISCIPLINARIA EN FAVOR DE LAS COMUNIDADES DE ESCASOS RECURSOS, EN DONDE PARTICIPAN ARQUITECTOS, ANTROPÓLOGOS, PSICÓLOGOS Y DIVERSOS ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS. VALERIA PRIETO, COORDINADORA DE SERVICIOS SOCIALES Y PR CTICAS PROFESIONALES DE LA FA, EXPUSO QUE POR PRIMERA VEZ ESTA FACULTAD CUENTA CON UN GRAN NÚMERO DE PROGRAMAS, CUYO PROPÓSITO ES ATENDER LAS NECESIDADES CONCRETAS DE LA POBLACIÓN MARGINADA; ADEM S, CON OBJETIVOS Y METAS CLARAS Y PRECISAS, Y CON LA COLABORACIÓN DE LOS DOCENTES. A MANERA DE EJEMPLO DE ESTA VINCULACIÓN, MENCIONÓ LOS PROGRAMAS DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO URBANO DEL PARAJE DE TEHUSTITLA, XOCHIMILCO, FORMULADO POR LOS PROPIOS PRESTADORES. INDICÓ QUE CADA AÑO REALIZAN SU SERVICIO SOCIAL ALREDEDOR DE 900 ESTUDIANTES DE ESA DEPENDENCIA, POR LO QUE EL APOYO DE LOS PROFESORES ES FUNDAMENTAL. RELATÓ QUE DURANTE EL ÚLTIMO PERIODO, EL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA (PAPIME) INCLUYÓ MODIFICACIONES AL ENFOQUE TRADICIONAL DEL SERVICIO Y DE LA PR CTICA PROFESIONAL. PRIETO INDICÓ QUE LOS ESTUDIANTES DETECTAN LAS PRINCIPALES CARENCIAS Y REALIZAN PROPUESTAS PARA RESOLVER LA PROBLEM TICA QUE SE PLANTEA, LO QUE INCLUYE TODO EL CAMPO LABORAL DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO, COMO ES EL DISEÑO DE ESPACIOS PARA LAS ACTIVIDADES HUMANAS. EN EL CASO DE LA CONSTRUCCIÓN, LOS JÓVENES REALIZAN LOS PROYECTOS Y SI LA LOCALIDAD TIENE MEDIOS ECONÓMICOS PARA LA EDIFICACIÓN, SE PROPORCIONA ASESORÍA. LOS SERVIDORES SOCIALES RECIBIERON AL FINAL EL PREMIO A LA EXCELENCIA DEL SERVICIO SOCIAL Y PR CTICA PROFESIONAL.
Palabras clave
FELIPE LEAL; DIRECTOR FA; INAUGURACIÓN; TERCERA FERIA SERVICIO SOCIAL PR CTICA PROFESIONAL; PROGRAMAS; NECESIDADES; POBLACIÓN; ESCASOS RECURSOS; SOCIEDAD; PROBLEMAS NACIONALES; FORMACIÓN INTEGRAL; LABOR MULTIDISCIPLINARIA; VALERIA PRIETO; COORDINADORA SERVICIO SOCIAL PR CTICA PROFESIONAL FA; VINCULACIÓN; PAPIME; ENFOQUE TRADICIONAL; ALUMNOS; PREMIO EXELENCIA SERVICIO SOCIAL PR CTICA PROFESIONAL