IMPULSO A POLÍTICAS DE ESTADO EN ALIMENTOS
Resumen
PARA FORMULAR E IMPULSAR POLÍTICAS DE ESTADO RELATIVAS A LA ALIMENTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA CULTURA ALIMENTARIA NACIONAL, EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS (PUAL) PROPUSO A LA LIX LEGISLATURA DE LA C MARA DE DIPUTADOS CREAR LA COMISIÓN ESPECIAL DE ALIMENTACIÓN. ALEJANDRO POLANCO JAIME, COORDINADOR DEL PUAL, SEÑALÓ QUE EL PROPÓSITO DE DICHA COMISIÓN ES GENERAR PROPUESTAS LEGISLATIVAS RELACIONADAS CON LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO UN ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL. EL 28 DE OCTUBRE LA DIPUTADA PERREDISTA MARÍA DEL ROSARIO HERRERA ASCENCIO PRESENTÓ EN LA TRIBUNA DEL PALACIO LEGISLATIVO DE SAN L ZARO LA PROPUESTA PARA CREAR ESTA COMISIÓN ESPECIAL, MISMA QUE FUE TURNADA A LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, Y UN DÍA DESPUÉS LA "GACETA PARLAMENTARIA" PUBLICÓ EL PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL SE CREA LA MISMA. EXPLICÓ QUE LA COMISIÓN TENDRÍA COMO FUNCIONES CONTRIBUIR EN LA DEFINICIÓN DE UNA POLÍTICA ALIMENTARIA CON VISIÓN DE FUTURO, BUSCAR QUE EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN SE ESTIPULE EN LA CONSTITUCIÓN, Y REALIZAR APORTES LEGISLATIVOS DIRIGIDOS A LOGRAR EL BIENESTAR NUTRICIONAL DE LOS MEXICANOS. ADEM S, PROPONER Y EMITIR OPINIONES SOBRE LAS INICIATIVAS DE LEY, DECRETOS, REFORMAS Y ADICIONES EN MATERIA ALIMENTARIA, EMITIR RECOMENDACIONES EN TORNO AL AVANCE E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA, ASÍ COMO REVISAR INFORMES Y RECOMENDACIONES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES COMO NACIONES UNIDAS. POLANCO JAIME CONSIDERÓ QUE UNA VENTAJA DE CONFORMAR LA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA ALIMENTACIÓN ES QUE EL CONJUNTO DE LEYES QUE NECESITA EMITIRSE TENGA UNA COHERENCIA ENTRE SÍ, PORQUE INICIATIVAS AISLADAS SÍ LAS HA HABIDO, LO QUE HA FALTADO ES LA PRESIÓN CIUDADANA PARA SU CONCRECIÓN Y LA DEFINICIÓN DE OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS. SEÑALÓ QUE HASTA EL MOMENTO LA POLÍTICA ALIMENTARIA EST AUSENTE DE LA AGENDA DE LA ACTUAL LEGISLATURA. HAY PROPUESTAS SOBRE EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN, AUNQUE SIN CONCRECIÓN. DENTRO DE LAS 42 COMISIONES EXISTENTES, TRES COMISIONES (DESARROLLO RURAL, AGRICULTURA Y GANADERÍA Y PESCA), AUNQUE RELACIONADAS CON EL TEMA ALIMENTARIO, ENFATIZAN LOS ASPECTOS ECONÓMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE SUS RESPECTIVOS MBITOS, Y DEJAN DE TRATAR DE MANERA DIRECTA LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA, ASÍ COMO EL ESTADO NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN. ASEVERÓ QUE LA DESEABLE PARTICIPACIÓN DE LA UNAM RESPECTO A LOS TRABAJOS LEGISLATIVOS PODRÍA DARSE ALREDEDOR DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, EN EL ESTABLECIMIENTO DE UN MARCO JURÍDICO PARA LA EDUCACIÓN Y ORIENTACIÓN ALIMENTARIA DE LOS CIUDADANOS, EN LA CONFORMACIÓN DE POLÍTICAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DIRIGIDAS A REDUCIR EL HAMBRE Y LA DESNUTRICIÓN, Y EN EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE RESCATE Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA ALIMENTARIA MEXICANA. ACOTÓ QUE OTRO ESFUERZO EN EL QUE DEBE PARTICIPAR DE MANERA ACTIVA ESTA CASA DE ESTUDIOS ES EN LA EDUCACIÓN Y ORIENTACIÓN ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN. PARA ESTE OBJETIVO LAS CAPACIDADES EST N INSTALADAS: TV Y RADIO UNAM PODRÍAN PRODUCIR PROGRAMAS O C PSULAS PARA SU ULTERIOR DIFUSIÓN NACIONAL EN ESPACIOS DE INTERÉS PÚBLICO. ASIMISMO, EL FUNCIONARIO DESTACÓ QUE EL PUAL TIENE COMO PROPÓSITO INTERACTUAR CON EL SECTOR PRODUCTIVO, LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS INSTANCIAS DE LOS GOBIERNOS FEDERALES.
Palabras clave
ALEJANDO POLANCO JAIME; COORDINADOR PUAL; POLÍTICAS; ESTADO; ALIMENTACIÓN; CULTURA ALIMENTARIA NACIONAL; PROPUESTA; LIX LEGISLATURA; C MARA DIPUTADOS; CREACIÓN; COMISIÓN ESPECIAL ALIMENTACIÓN; SOBERANÍA; SEGURIDAD; ALIMENTARIA; FUNCIONES; OBJETIVOS; DERECHOS ECONÓMICOS; SOCIALES; CULTURALES; EDUCACIÓN; ORIENTACIÓN ALIMENTARIA; POLÍTICAS CIENTÍFICAS; TECNOLÓGICAS; DESNUTRICIÓN; RESCATE; TV UNAM; RADIO UNAM; DIFUSIÓN NACIONAL; INTERÉS PÚBLICO; SECTOR PRODUCTIVO; SOCIEDAD CIVIL; GOBIERNOS; FEDERAL; ESTATAL