LA GENÉTICA, MENTÍS INCONTROVERTIBLE AL RACISMO
Resumen
LAS RAZAS NO EXISTEN; SON REALMENTE UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y LA GENÉTICA CONSTITUYE EL MENTÍS M S PROFUNDO E INCONTROVERTIBLE QUE LA CIENCIA HA DADO AL RACISMO, AFIRMÓ JULIANA GONZ LEZ, PROFESORA EMÉRITA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. AL PARTICIPAR EN EL SIMPOSIO MESTIZAJE Y RACISMO: ASPECTOS BIOLÓGICOS DEL CONCEPTO DE RAZA, SEÑALÓ QUE LAS DIFERENCIAS ÉTNICAS ADQUIEREN SIGNIFICACIÓN VALORATIVA. DE ESTA FORMA, EL RACISMO CALIFICA A LAS RAZAS COMO SUPERIORES E INFERIORES, PURAS E IMPURAS, Y SE ARROGA EL PRIVILEGIO DE DEFINIR QUIÉN REPRESENTA A LA VERDADERA HUMANIDAD. CONCIBE, ADEM S, LAS DIFERENCIAS MORFOLÓGICAS COMO DESIGUALDADES PROFUNDAS, INTEGRALES, ABSOLUTAS, DE ÍNDOLE BIOLÓGICA Y HEREDITARIA. ASÍ, LA SIGNIFICACIÓN POLÍTICO-RACISTA DE LOS DIVERSOS GRUPOS RESULTA ÉTICAMENTE INADMISIBLE; AHORA, CON LOS NUEVOS Y REVOLUCIONARIOS CONOCIMIENTOS DE LA GENÉTICA, ESA VISIÓN QUEDA CIENTÍFICAMENTE INVALIDADA, REITERÓ LA FILÓSOFA. ESTA CIENCIA NO PREGONA LA SUPERIORIDAD DE NADIE; AFIRMA QUE LA CLASIFICACIÓN DE LA ESPECIE "HOMO SAPIENS" EN DISTINTAS RAZAS, NO SÓLO ES OBSOLETA, SINO TAMBIÉN ABSURDA, Y QUE LAS DIFERENCIAS GENÉTICAS ENTRE LOS SERES HUMANOS NO LOS HACE NI BUENOS NI MALOS, NI MEJORES NI PEORES, SINO SIMPLEMENTE DISTINTOS. SUBRAYÓ QUE LA DIFERENCIA DEL 0.01 POR CIENTO DEL GENOMA ES SUFICIENTE PARA EXPLICAR NO LAS VARIANTES RACIALES, SINO LA UNICIDAD IRREDUCTIBLE DE LA PERSONA HUMANA. TAL PORCENTAJE CONTRIBUYE A DEFINIR LOS RASGOS DE CADA SUJETO. ESTA RELACIÓN DEBE ENTENDERSE COMO QUE EN CADA UNO DE ELLOS HAY UNA VARIACIÓN DE CUANDO MENOS TRES MILLONES DE BASES DISTRIBUIDAS EN EL GENOMA, LO QUE DA UN NÚMERO ENORME DE POSIBLES COMBINACIONES DE LAS QUE SURGE LA INDIVIDUALIDAD, AÑADIÓ. POR SU PARTE, MARCIA MUÑOZ DE ALBA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, EXPLICÓ QUE EL GENISMO ES UNA TEORÍA QUE PROPONE QUE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES HUMANAS EST N DETERMINADAS POR LOS GENES. "STE ES EL GRAN PROBLEMA DE LA NUEVA MEDICINA GENÓMICA", OPINÓ. SI BIEN PERMITIR AVANCES Y CONOCIMIENTOS DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN Y DEL INDIVIDUO, TAMBIÉN PODRÍA DAR LUGAR A UNA DISCRIMINACIÓN TAN DAÑINA COMO EL RACISMO, SI NO SE TOMAN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR QUE ASÍ OCURRA. COINCIDIÓ EN SEÑALAR QUE NO HAY NADA DE CIENCIA EN EL CONCEPTO DE RAZA. DE HECHO, CRAIG VENTER, PARTICIPANTE EN EL PROYECTO DEL GENOMA HUMANO, ASEGURA QUE ÉSTE ES UN CONCEPTO SOCIAL, NO CIENTÍFICO, Y QUE TODOS HEMOS EVOLUCIONADO EN LOS ÚLTIMOS CIEN MIL AÑOS DE LAS MISMAS TRIBUS AFRICANAS QUE EMIGRARON Y COLONIZARON EL RESTO DEL MUNDO. POR ELLO, ES NECESARIO PROPONER Y EVITAR LA DISCRIMINACIÓN, QUE PODRÍA VERSE REFLEJADA EN EL MBITO LABORAL, EN LA COMPRA DE SEGUROS DE VIDA Y MÉDICOS. "SE DEBE EVITAR QUE EL GENISMO INICIE DONDE ACABÓ EL RACISMO", EXPRESÓ.
Palabras clave
SIMPOSIO MESTIZAJE RACISMO; ASPECTOS BIOLÓGICOS CONCEPTO RAZA; GENÉTICA; GENISMO; GENOMA HUMANO; CONCEPTOS; RAZAS; CIENCIA; POLÍTICA; MEDICINA GENÓMICA; JULIANA GONZ LEZ FFL; MARCIA MUÑOZ ALBA; IIJ; PARTICIPANTES