GRAVES REZAGOS EN LA POLÍTICA EXTERIOR DEL PAÍS

FERNANDO PÉREZ CORREA, GUSTAVO AYALA, FRANCISCO GIL VILLEGAS, JORGE PALACIOS

Resumen


AL INAUGURAR EL XI FORO NACIONAL DE POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS), FERNANDO PÉREZ CORREA, DIRECTOR DE ESTA DEPENDENCIA, ASEGURÓ QUE LA AGENDA DE POLÍTICA EXTERIOR DE NUESTRO PAÍS EST  PLAGADA DE REZAGOS Y DESTACA SU PAPEL EN LA DEFENSA DE LOS MIGRANTES, Y EL RESPETO A QUIENES SE ACOGEN A LA PROTECCIÓN DEL TERRITORIO. RECONOCIÓ QUE EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN HA HABIDO AVANCES, COMO LA RECIENTE APROBACIÓN EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA DE LAS MODIFICACIONES QUE IMPLICA LA INCORPORACIÓN DEL PAÍS AL GRUPO DE NACIONES QUE RECONOCEN LA JURISDICCIÓN DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. NO OBSTANTE, ABUNDÓ, ES IMPERATIVO QUE LOS RESPONSABLES DE LAS RELACIONES EXTERIORES DE MÉXICO ALCANCEN LA TALLA DE LOS GRANDES ESTADISTAS QUE DEFENDIERON LA SOBERANÍA NACIONAL EN EL SIGLO XIX, Y DE QUIENES CONTRIBUYERON A CONFORMAR LA SOCIEDAD DE NACIONES, REGIDA POR EL PRINCIPIO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL XX. EN EL AUDITORIO RICARDO FLORES MAGÓN DE LA FACULTAD, PÉREZ CORREA COMENTÓ QUE EL FORO CONTRIBUIR  DE MANERA SIGNIFICATIVA A UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LOS PROCESOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL, BILATERALES Y MULTILATERALES, EN LOS QUE HA PARTICIPADO LA NACIÓN MEXICANA. FRANCISCO GIL VILLEGAS, INVESTIGADOR DE EL COLEGIO DE MÉXICO (COLMEX), ASEGURÓ QUE LA AGENDA EXTERIOR DEL PRESIDENTE VICENTE FOX HA MEJORADO CON EL CANCILLER LUIS ERNESTO DERBEZ. NO OBSTANTE, VIOLAR EL PRINCIPIO DE NO INTERVENIR EN LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS PARA HACER DECLARACIONES EN CONTRA DE CUBA FUE CONTRAPRODUCENTE PARA EL GOBIERNO. TAMBIÉN FUE UN ERROR SU INGRESO AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU, LO QUE IMPLICABA UNA CONTRADICCIÓN A LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN LA CONSTITUCIÓN. AL HACER UN BALANCE DE LA PARTICIPACIÓN MEXICANA QUEDAR  REGISTRADO EL VOTO POR UNANIMIDAD DE 15 ESTADOS QUE LEGITIMARON LA INTERVENCIÓN ESTADUNIDENSE EN IRAQ. ADVIRTIÓ QUE A TRES AÑOS DEL ACTUAL GOBIERNO NO SE TIENEN LAS MEJORES RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS. POR OTRA PARTE, EL EXEMBAJADOR JORGE PALACIOS COMENTÓ QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE MÉXICO ENFRENTA EN MATERIA DE POLÍTICA EXTERIOR ES LA PRESIÓN ESTADUNIDENSE EN  REAS COMO MIGRACIÓN, NARCOTR FICO Y TERRORISMO. SE MOSTRÓ PESIMISTA SOBRE LA SUSCRIPCIÓN DE UN ACUERDO MIGRATORIO BILATERAL ANTES DE LAS ELECCIONES DE 2004 EN EL VECINO PAÍS DEL NORTE, LO QUE AFECTAR  A LOS TRABAJADORES INDOCUMENTADOS.

Palabras clave


FERNANDO PÉREZ CORREA; DIRECTOR FCPS; INAUGURACIÓN; XI FORO NACIONAL POLÍTICA EXTERIOR MÉXICO; FRANCISCO GIL VILLEGAS; INVESTIGADOR; COLMEX; JORGE PALACIOS; EXEMBAJADOR; REZAGO; DEFENSA; MIGRANTES; RESPETO; PROTECCIÓN; TERRITORIO; ADMINISTRACIÓN; SENADO REPÚBLICA; CORTE INTERNACIONAL JUSTICIA; ESTADISTAS; SOBERANÍA NACIONAL; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; LUIS ERNESTO DERBEZ; VICENTE FOX; AUTODETERMINACIÓN PUEBLOS; CUBA; DECLARACIONES; CONSEJO SEGURIDAD ONU; CONSTITUCIÓN; INTERVENCIÓN; IRAQ; ESTADOS UNIDOS; NARCOTR FICO; TERRORISMO; ELECCIONES 2004; TRABAJADORES INDOCUMENTADOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired