PARTICIPA INGENIERÍA EN EL PUENTE CHIAPAS
Resumen
EL GRUPO DE INVESTIGADORES Y ACADÉMICOS DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II) ES EL CONSULTOR PRINCIPAL DE LA CONSTRUCCIÓN Y EMPUJADO DE LA SUPERESTRUCTURA DEL PUENTE CHIAPAS -QUE CRUZAR LA PRESA MALPASO-, OBRA QUE SER UN DETONADOR DE LA ECONOMÍA PARA LA ENTIDAD, EXPLICÓ ROBERTO GÓMEZ MARTÍNEZ, INVESTIGADOR DE ESE INSTITUTO. RECORDÓ QUE A FINALES DE 2002, EL II FUE ELEGIDO PARA VERIFICAR EL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICACIÓN DE LA SUPERESTRUCTURA Y PARA PROPONER EL REFUERZO DE AQUELLOS ELEMENTOS QUE REQUIRIERAN DE UNA RESISTENCIA ADICIONAL Y PARA MONITOREAR LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE LA SUPERESTRUCTURA DURANTE LAS DIFERENTES ETAPAS DEL EMPUJADO. PARA TENER UNA IDEA DE LA MAGNITUD DE LA OBRA, ÉSTA PUEDE COMPARARSE CON EL DISTRIBUIDOR VIAL SAN ANTONIO-VIADUCTO (2§ PISO) RECIÉN CONSTRUIDO EN EL DISTRITO FEDERAL. EL CLARO DE MAYOR LONGITUD DEL PUENTE CHIAPAS ES APROXIMADAMENTE CINCO VECES M S GRANDE QUE EL MAYOR CLARO DE ESTE DISTRIBUIDOR, Y LA ALTURA M XIMA DE LAS PILAS DEL PUENTE ES APROXIMADAMENTE TRES VECES M S ALTA. EXPLICÓ QUE LA SUPERESTRUCTURA EST COMPUESTA POR DOVELAS (SEGMENTO DEL PUENTE), CUYAS PARTES QUE LA CONFORMAN SE ENSAMBLARON MEDIANTE SOLDADURA. ASÍ, SE CONSTRUYERON 102 DOVELAS DE 12 METROS DE LONGITUD. APARTE DE LA ASESORÍA EN LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE LA OBRA, OTRA DE LAS LABORES PERMANENTES Y CONSTANTES DEL II CONSISTIÓ EN REVISAR Y REALIZAR INSPECCIONES NO DESTRUCTIVAS -ULTRASONIDO, PARTÍCULAS MAGNÉTICAS Y RADIOGRAFÍA- DE LAS SOLDADURAS. CON ESTAS PRUEBAS SE VERIFICÓ QUE LAS SOLDADURAS SE APLICARAN Y CUMPLIERAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LOS REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTE TIPO DE ESTRUCTURAS. LUEGO DE DESCRIBIR LOS PROCESOS DE TRABAJO QUE SE REALIZAN EN EL PUENTE, GÓMEZ MARTÍNEZ INDICÓ QUE EL INSTITUTO ELABORÓ TAMBIÉN UN MODELO TRIDIMENSIONAL DE ELEMENTOS FINITOS PARA LA REVISIÓN DEL DISEÑO ORIGINAL Y PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS ESFUERZOS DURANTE EL PROCESO DE EMPUJADO. LOS RESULTADOS DEL MODELO SE CALIBRAN CON LA INFORMACIÓN PROVENIENTE DEL SEGUIMIENTO (MONITOREO) EN LÍNEA. EL INVESTIGADOR ENFATIZÓ QUE DEBIDO A ESTE MODELO MATEM TICO PUDIERON CONSIDERARSE DESALINEAMIENTOS, FALTAS DE PLANEIDAD Y DESPLOMES, ASÍ COMO OTROS PROBLEMAS DE TOLERANCIAS DIMENSIONALES QUE SURGIERON DURANTE LA APLICACIÓN DE SOLDADURA Y ENSAMBLE DE LAS DOVELAS. EL INSTITUTO EVALUÓ LA INFLUENCIA DE ESTAS VARIABLES EN EL COMPORTAMIENTO DE LA SUPERESTRUCTURA DURANTE EL EMPUJADO. ASEGURÓ QUE ESTE PUENTE NO SÓLO PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y TURÍSTICO DEL REA, SINO QUE PERMITIR UNIR A CHIAPAS CON EL CENTRO DE MÉXICO. EL TIEMPO DE TRAYECTO ENTRE AMBOS DESTINOS DISMINUIR DE 15 A 10 HORAS. LA ETAPA FINAL DE EMPUJADO EST PROGRAMADA PARA FINES DE ESTE MES, Y EL ASFALTO, PARAPETO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS SE TERMINAR N LOS PRIMEROS DÍAS DE DICIEMBRE. SE PREVÉ QUE LA INAUGURACIÓN OFICIAL DEL PUENTE SEA EL 24 DE DICIEMBRE DE ESTE AÑO. EL GRUPO INTERDISCIPLINARIO DE ACADÉMICOS QUE LABORAN EN ESTE PROYECTO EST COMPUESTO POR LOS INVESTIGADORES ROBERTO GÓMEZ, DAVID MURI , JOSÉ A. ESCOBAR, ROBERTO S NCHEZ, M. ÁNGEL MENDOZA, GERARDO RODRÍGUEZ, DAVID MUÑOZ, RICARDO VERA Y PONCIANO TRINIDAD, Y M S DE 20 TÉCNICOS Y BECARIOS. EN LAS P GINAS CENTRALES DE ESTA PUBLICACIÓN, 16 Y 17, SE PUEDEN APRECIAR FOTOGRAFÍAS QUE MUESTRAN LOS TRABAJOS QUE SE REALIZAN EN EL PUENTE CHIAPAS.
Palabras clave
II; PUENTE CHIAPAS; INVETIGADORES; TÉCNICOS; BECARIOS; CONSULTOR; CONSTRUCCIÓN; EMPUJADO; SUPERESTRUCTURA; DETONADOR; ECONOMÍA; ESTADO; ROBERTO GÓMEZ MARTÍNEZ; PRESA MALPASO; MODELO MATEM TICO; ASESORÍA; SEGURIDAD ESTRUCTURAL; INSPECCIONES; SOLDADURAS