PREMIOS NACIONALES DE CIENCIAS Y ARTES 2003. RUBÉN LISKER. EL ACADÉMICO ANALIZA LA ESTRUCTURA GENÉTICA DE LOS MEXICANOS
Resumen
CON MOTIVO DE SU RECIENTE DISTINCIÓN CON EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES 2003 EN EL REA DE CIENCIAS FÍSICO-MATEM TICAS Y NATURALES, GACETA UNAM PRESENTA UNA SEMBLANZA DE RUBÉN LISKER, DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIR N (INCMNSZ). DICHO RECONOCIMIENTO LO OTORGA ANUALMENTE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA A LOS CIUDADANOS QUE, POR SU TRAYECTORIA Y APORTACIONES, HAN CONTRIBUIDO A ENRIQUECER EL PROGRESO DE LA CIENCIA, EL ARTE Y LA CULTURA. RUBÉN LISKER, UNO DE LOS TRES ACADÉMICOS QUE OBTUVIERON ESTE PREMIO, ES MÉDICO CIRUJANO EGRESADO DE LA UNAM; DESPUÉS DE RECIBIRSE REALIZÓ UN POSGRADO EN HEMATOLOGÍA EN ESTADOS UNIDOS (1954-1957), Y OCHO AÑOS DESPUÉS SE INTERESÓ EN LA GENÉTICA HUMANA Y MÉDICA, CAMPOS EN LOS QUE ACTUALMENTE TRABAJA. EN 1958 INICIÓ SUS LABORES DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD. EN ESE MISMO AÑO INGRESÓ COMO INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE HEMATOLOGÍA DEL INCMNSZ, DONDE EN 1967 FUE NOMBRADO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE GENÉTICA. POR 20 AÑOS, A PARTIR DE 1972, FUE JEFE DE ENSEÑANZA DEL MISMO INSTITUTO Y DESDE 1992 ES DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN. DE 1970 A 1998 FUE EDITOR EN JEFE DE LA "REVISTA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA", ÓRGANO DE DIFUSIÓN DEL INSTITUTO Y UNA DE LAS PUBLICACIONES MÉDICAS M S PRESTIGIADAS DEL PAÍS. EN 1984 FUE JEFE DE LA SUBDIVISIÓN DE MAESTRÍAS Y DOCTORADOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA, CARGO EN EL QUE PERMANECIÓ TRES AÑOS. RECIENTEMENTE OBTUVO LA MEDALLA POR 45 AÑOS DE SERVICIO COMO PROFESOR DE LA UNAM. EN OCTUBRE DE 2002 FUE NOMBRADO PROFESOR EMÉRITO. EN LA ACTUALIDAD ES PROFESOR ADJUNTO DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y GENÉTICA MÉDICA QUE FUNDÓ HACE M S DE 20 AÑOS. SUS REAS DE INVESTIGACIÓN HAN SIDO LA HEMATOLOGÍA Y LA GENÉTICA. TIENE 183 PUBLICACIONES EN REVISTAS PERIÓDICAS, DE LAS CUALES 116 SON EXTRANJERAS E INCLUYEN VARIAS DE LAS M S PRESTIGIADAS EN SUS CAMPOS DE TRABAJO. EN RELACIÓN CON LA GENÉTICA HUMANA, HA DESARROLLADO TRES LÍNEAS: ASISTENCIA, ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN. EN ESTA ÚLTIMA SE HA ENFOCADO A DIVERSOS CAMPOS. UNO DE ELLOS SE REFIERE A LA ESTRUCTURA GENÉTICA DE LA POBLACIÓN MEXICANA. EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, RUBÉN LISKER SE HA DEDICADO A ANALIZAR LOS ASPECTOS ÉTICOS DE LA PR CTICA DE LA GENÉTICA MÉDICA. A PARTIR DE 1997 HA PUBLICADO DATOS EMPÍRICOS SOBRE LO QUE PIENSAN DIVERSOS GRUPOS DE MÉDICOS SOBRE ESTOS ASUNTOS. EN ESE SENTIDO, CABE SEÑALAR QUE FUE MIEMBRO DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE BIOÉTICA DE LA UNESCO, DE 1993 A 1997. ACERCA DEL PREMIO, DICE QUE DEBE SERVIR DE ESTÍMULO Y MOTIVACIÓN PARA LOS JÓVENES QUE SE INICIAN EN EL REA DE LA INVESTIGACIÓN. ADEM S, PONE DE MANIFIESTO QUE LA LABOR CIENTÍFICA SÍ TIENE NIVEL DE COMPRENSIÓN, LO QUE ESTIMULA A TRABAJAR Y DESARROLLAR LA CIENCIA EN EL PAÍS. ESTE PREMIO SE SUMA A OCHO M S OBTENIDOS POR DIVERSOS TRABAJOS CIENTÍFICOS SOBRE SUS PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, ENTRE 1965 Y 1993. LOS OTROS DOS UNIVERSITARIOS GALARDONADOS EN EL REA DE CIENCIAS FÍSICO-MATEM TICAS Y NATURALES SON: JORGE CANTÓ ILLA, DEL INSTITUTO DE MATEM TICAS, Y THOMAS HENRY SELIGMAN, DEL CENTRO DE CIENCIAS FÍSICAS.
Palabras clave
PREMIOS; DISTINCIONES; RECONOCIMIENTOS; 2003; PREMIO NACIONAL CIENCIAS ARTES; REA CIENCIAS FÍSICO-MATEM TICAS NATURALES; OTORGA; OTORGANTE; PRESIDENCIA REPÚBLICA; INVESTIGADOR UNIVERSITARIO; ACADÉMICO; RUBÉN LISKER; SEMBLANZA