CAMBIA EL PATRÓN DE SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN EL MUNDO
Resumen
LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL ES UN FENÓMENO ESPACIAL RELACIONADO CON LA AGLOMERACIÓN DE LAS FAMILIAS DE UNA MISMA CONDICIÓN SOCIAL, M S ALL DE CÓMO SE DEFINEN LAS DIFERENCIAS SOCIALES. LA SEGREGACIÓN PUEDE OBSERVARSE POR CONDICIÓN ÉTNICA, ORIGEN MIGRATORIO O SOCIOECONÓMICO. EN LAS CIUDADES DE AMÉRICA LATINA SE OBSERVA UN PATRÓN DE SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SEMEJANTE AL MODELO EUROPEO, EN DONDE LA CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL NO ES LA POBREZA SINO LA DESIGUALDAD. EN LAS REAS CENTRALES SE CONCENTRAN LOS GRUPOS SUPERIORES DE LA ESCALA SOCIAL, Y LA MISMA COSA OCURRE CON LA MEJOR EDIFICACIÓN Y ARQUITECTURA. LAS CIUDADES DECAEN SOCIAL Y FÍSICAMENTE HACIA LA PERIFERIA. BARRIOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES OCUPADOS POR LAS CAPAS ALTAS Y MEDIAS ASCENDENTES FORMARON DICHAS REAS DE MAYOR CATEGORÍA. LAS ÉLITES, INSPIRADAS EN UNA IDEOLOGÍA ANTIURBANA DE MATRIZ PROTESTANTE, OCUPAN LA PERIFERIA DE LAS CIUDADES Y LAS REAS CENTRALES QUEDARON POBLADAS POR LOS GRUPOS DE MENOR CATEGORÍA. LA SUBURBANIZACIÓN DE LAS CLASES ALTAS URBANAS FUE UN PROCESO TEMPRANO QUE SE DIO A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII. EN LONDRES, CIUDAD PRECURSORA DE ESTA VERDADERA REVOLUCIÓN URBANA, LOS SUBURBIOS APARECIERON AUN CUANDO LA TECNOLOGÍA DE TRANSPORTE ERA PRECARIA. LA APARICIÓN DEL TREN, TRANVÍA Y M S TARDE DEL AUTOMÓVIL FACILITARON LA MASIFICACIÓN DEL SUBURBIO. ESTAS FUERON ALGUNAS DE LAS CONSIDERACIONES HECHAS POR FRANCISCO SABATINI, DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, AL PARTICIPAR EN EL CURSO SEGREGACIÓN RESIDENCIAL, MERCADOS DE SUELO Y DESARROLLO URBANO EN CIUDADES LATINOAMERICANAS, QUE ORGANIZÓ EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD (PUEC) Y EL LINCOLN INSTITUTE OF LAND POLICY, DE ESTADOS UNIDOS, Y QUE SE LLEVÓ A CABO EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES.
Palabras clave
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL; DEFINICIÓN; FENÓMENO SOCIAL; CARACTERÍSTICAS; AMÉRICA LATINA; EUROPA; SUBURBIOS; SUBURBIO; DESIGUALDAD SOCIAL; CIUDADES; EDIFICACIONES; EDIFICIOS; CONSTRUCCIÓN; DESARROLLO URBANO; URBANISMO