SALUD PÚBLICA. EL CÁNCER, LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE

ALEJANDRO MOHAR BETANCOURT, GUSTAVO AYALA, LUCY MARÍA REIDL MARTÍNEZ, CORINA CUEVAS RENAUD

Resumen


EN MÉXICO, EL C NCER SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA Y DESDE 2000 ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE. ADEM S, CADA AÑO SE DIAGNOSTICAN M S DE 90 MIL ENFERMOS CON ALGÚN TIPO DE TUMOR Y FALLECEN 53 MIL PERSONAS POR LA MISMA CAUSA, INFORMÓ ALEJANDRO MOHAR BETANCOURT, DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA. AL PARTICIPAR EN EL FORO C NCER EN EL HOMBRE. UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y DICHO INSTITUTO, SEÑALÓ QUE EN EL MUNDO HAY 20 MILLONES DE PERSONAS CON ALGÚN TUMOR MALIGNO Y ANUALMENTE SE PRESENTA EN OTROS 10 MILLONES Y SEIS MILLONES FALLECEN. "HOY, DECIR C NCER ES REFERIRNOS A UNA ENFERMEDAD GENÉRICA; ES COMO HABLAR DE UNA INFECCIÓN, YA QUE INVOLUCRA 30 O 40 ENFERMEDADES DISTINTAS", AFIRMÓ EN EL AUDITORIO DE ESA FACULTAD. UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA ASOCIADO AL C NCER EN EL  MBITO MUNDIAL ES EL TABACO. UN FUMADOR TIENE MIL 700 POR CIENTO M S PROBABILIDADES DE DESARROLLAR C NCER DE PULMÓN CON RESPECTO A UN NO FUMADOR. DEL NÚMERO TOTAL DE CASOS DE ESTA ENFERMEDAD, ENTRE 60 Y 70 POR CIENTO EST  DIRECTAMENTE RELACIONADO AL CIGARRILLO. POR ELLO, ES NECESARIO VER A LA ENFERMEDAD DESDE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO. LA LABOR DEL PSICÓLOGO ES FUNDAMENTAL EN LA CUESTIÓN EMOCIONAL Y EN LA RESPUESTA DEL PACIENTE LUEGO DE RECIBIR EL DIAGNÓSTICO DE C NCER, PARA SOMETERSE A QUIMIO Y RADIOTERAPIA. MOHAR INDICÓ QUE LAS CAUSAS DE C NCER MAMARIO, UN PROBLEMA ENDÉMICO EN EL PAÍS, SON DISTINTAS A LAS DEL CÉRVICO UTERINO, Y EN EL HOMBRE EL C NCER ES UN PROBLEMA CRECIENTE, SOBRE TODO DEBIDO A QUE EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO EN MÉXICO ES LA EDAD. "EN LA MEDIDA QUE REBASAMOS LA EDAD PRODUCTIVA (15 A 64 AÑOS), EL RIESGO DE C NCER SE INCREMENTA. MÉXICO TIENE ENTRE TRES Y CINCO MILLONES DE PERSONAS CON M S DE 65 AÑOS, LA POBLACIÓN DE MAYOR RIESGO. NO OBSTANTE, HAY ENFERMOS DE 15 AÑOS CON ALGÚN TIPO DE TUMOR". ES NECESARIO ESTUDIAR EL C NCER, CONOCERLO Y VERLO DESDE DIVERSAS DISCIPLINAS. HOY, RECIBIR UN DIAGNÓSTICO POSITIVO NO SIGNIFICA LA MUERTE, PORQUE HAY MUCHAS FORMAS DE TRATARLO, Y DE MANERA EVENTUAL UN ENFERMO PUEDE SER CURADO. AL INAUGURAR EL FORO, LUCY MARÍA REIDL MARTÍNEZ, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, EXPLICÓ QUE EN LA UNAM Y EN ESA FACULTAD EN ESPECIAL, EST N INTERESADOS EN ESTABLECER VÍNCULOS CON TODO TIPO DE INSTITUCIONES, EN ESPECIAL CON LAS DE SALUD. PROFESORES, INVESTIGADORES O ESTUDIANTES, AL TENER LA OPORTUNIDAD DE SER EDUCADOS EN UNA INSTANCIA PÚBLICA TIENEN EL COMPROMISO DE DEVOLVERLE A LA NACIÓN LA ENSEÑANZA QUE SE LES HA DADO. LOS JÓVENES DE ESTA DEPENDENCIA SE FORMAN EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD, AL COLABORAR CON MÉDICOS ESPECIALISTAS DE MUCHAS  REAS DE LA MEDICINA, DESDE SU PERSPECTIVA Y  MBITO DE APLICACIÓN. ADEM S, UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA SER  EL APRENDIZAJE EN LA PR CTICA; ES DECIR, APRENDER HACIENDO. EN SU TURNO, CORINA CUEVAS RENAUD, TAMBIÉN DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, ADVIRTIÓ QUE DE PERMANECER LAS CONDICIONES ACTUALES EN EL PAÍS, EN CUANTO AL PAPEL DE LAS autorIDADES EN MATERIA DE SALUD Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN, EN 2006 A DIARIO MORIR N 13 HOMBRES POR C NCER DE PRÓSTATA. CATALINA HERN NDEZ SOLÍS, DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA, EXPUSO QUE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN ESE INSTITUTO ES M S QUE NADA ASISTENCIAL, SOBRE TODO EN EL PROCESO DE EDUCACIÓN. "EL ASUNTO PRINCIPAL PARA HOMBRES Y MUJERES ES LA PREVENCIÓN", DIJO. RECONOCIÓ QUE UN ALTO PORCENTAJE DE HOMBRES NO VIGILA SUS TESTÍCULOS, AUNQUE LO IMPORTANTE ES REVISAR DESDE LA ADOLESCENCIA EL TAMAÑO QUE TIENE CADA UNO DE ELLOS Y AL OBSERVAR CUALQUIER CAMBIO ACUDIR AL MÉDICO O URÓLOGO PORQUE ES UN PADECIMIENTO CON CIENTO POR CIENTO DE POSIBILIDADES DE REHABILITACIÓN O CURACIÓN.

Palabras clave


FP; INSTITUTO NACIONAL CANCEROLOGÍA; FORO; C NCER HOMBRE ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO; ESTADÍSTICAS; CIFRAS; CASOS; MORBILIDAD; ENFERMEDADES; PADECIMIENTOS; MÉXICO; CAUSAS; DIAGNÓSTICO; PREVENCIÓN; INAUGURACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired