DIEZ BECAS DEL LINCOLN INSTITUTE PARA LA UNAM. SE OTORGAN POR MEDIO DEL PUEC

MANUEL PERLÓ COHEN, GUSTAVO AYALA, OLGA HANSBERG

Resumen


LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, POR MEDIO DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD (PUEC), Y EL LINCOLN INSTITUTE OF LAND POLICY (LILP) OTORGARON 10 BECAS-TESIS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO A PROFESIONALES DE LA UNAM Y DE DIVERSAS INSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, COMO PARTE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EXPERTOS EN SUELO URBANO (FEXSU). MANUEL PERLÓ COHEN, DIRECTOR DEL PUEC, EXPLICÓ QUE ESTE PROGRAMA SURGIÓ EL 26 DE ENERO DE 2001, CON LA FIRMA DEL CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL LILP, CON SEDE EN CAMBRIDGE, MASSACHUSETTS, ESTADOS UNIDOS, DEL CUAL SE DERIVÓ OTRO ESPECÍFICO ENTRE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES Y EL PUEC, JUNTO CON EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE AMÉRICA LATINA DE DICHO INSTITUTO. AL REUNIRSE CON BECARIOS, TUTORES Y MIEMBROS DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN, ACLARÓ QUE EL PROPÓSITO DE ESTE CONVENIO HA SIDO FORMAR PROFESIONALES EN SUELO URBANO DEL M S ALTO NIVEL,  REA EN DONDE HABÍA CARENCIAS IMPORTANTES Y UNA DEMANDA SIGNIFICATIVA DE ESPECIALISTAS NACIONALES EN EL TEMA. EL FUNCIONARIO DIJO QUE EN ESTA SEGUNDA CONVOCATORIA, DADA A CONOCER EN JUNIO PASADO, EL PROGRAMA DECIDIÓ EXCLUIR LA LICENCIATURA Y CONCENTRARSE EN MAESTRÍA Y DOCTORADO, SOBRE TODO PARA HACER HOMOGÉNEO AL GRUPO, Y QUE SE PUDIERA TRABAJAR AL M S ALTO NIVEL CON LOS ESPECIALISTAS EN LOS SEMINARIOS DE DISCUSIÓN. SE DECIDIÓ ABRIR ESTA SEGUNDA CONVOCATORIA A OTRAS INSTITUCIONES Y AL RESTO DEL PAÍS. SE RECIBIERON 27 SOLICITUDES Y EL COMITÉ SELECCIONÓ 10: OCHO DE MAESTRÍA Y DOS DE DOCTORADO. SEIS PROVIENEN DE LA UNAM, DOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM) AZCAPOTZALCO, UNA DE EL COLEGIO MEXIQUENSE Y OTRA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, LO QUE GARANTIZA UNA PRESENCIA INTERINSTITUCIONAL Y NACIONAL. AL DARLES LA BIENVENIDA, OLGA HANSBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, COMENTÓ QUE LA UNAM EST  COMPROMETIDA CON LA EXCELENCIA ACADÉMICA. "PARA ESTA DEPENDENCIA, LA UNIÓN ENTRE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ES ALGO NORMAL", DIJO. OPINÓ QUE PARA ESTA CASA DE ESTUDIOS ES FUNDAMENTAL IMPARTIR CLASES PORQUE CREE EN LA JUVENTUD COMO EL FUTURO, NO SÓLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SINO TAMBIÉN DEL PAÍS. POR ELLO, QUE EL PUEC REALICE ESTA LABOR ES SIGNIFICATIVO, PUES EN EL PASADO LOS PROGRAMAS SE HABÍAN DEDICADO A LOS SERVICIOS Y NO TANTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA. FELICITÓ A LOS BECARIOS Y ASEGURÓ QUE SER N LOS LÍDERES EN ESTOS TEMAS. "MUY PRONTO HABR  OTRAS GENERACIONES Y TENDREMOS UN GRUPO DE EXCELENCIA, SÓLIDO, QUE A SU VEZ FORMAR  A OTROS PROFESIONALES".

Palabras clave


COORDINACIÓN HUMANIDADES; PUEC; LILP; BECAS TESIS MAESTRÍA DOCTORADO; PROFESIONALES; UNAM; UAM AZCAPOTZALCO; COLEGIO MEXIQUENSE; UNIVERSIDAD GUANAJUATO; FEXSU; MANUEL PERLÓ COHEN; DIRECTOR; CONVENIO; CAMBRIDGE; MASSACHUSETTS; ESTADOS UNIDOS; PROGRAMA ESTUDIOS AMÉRICA LATINA; FORMACIÓN; PROFESIONALES; SUELO URBANO; OLGA HANSBERGA; COORDINADORA HUMANIDADES; EXCELENCIA ACADÉMICA; CLASES; DOCENCIA; INVESTIGACIÓN; FELICITACIÓN; BECARIOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired