HAY EN INTERNET 197 SITIOS DE PORNOGRAFÍA INFANTIL
Resumen
EN EL AUDITORIO RUBÉN BONIFAZ NUÑO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, HERVÉ HURTADO RUIZ, DIRECTOR GENERAL DE TR FICO Y CONTRABANDO DE LA POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA (PFP), ASEGURÓ QUE LA PORNOGRAFÍA INFANTIL ES EL PRINCIPAL DELITO QUE SE COMETE A TRAVÉS DE INTERNET Y VA EN AUMENTO. DE LA VERIFICACIÓN REALIZADA EN LA RED SE HAN ENCONTRADO, HASTA EL MOMENTO, 397 COMUNIDADES Y SITIOS CON ESTA TEM TICA ILEGAL, DE LOS CUALES 197 SON MEXICANOS. ESTUDIOS EFECTUADOS POR ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE TODO EL MUNDO, INDICÓ, REVELAN QUE EN 2002 HABÍA EN INTERNET CUATRO MILLONES DE SITIOS DEDICADOS A LA PEDERASTIA; M S DE 500 SON CREADOS DIARIAMENTE, 60 POR CIENTO SON DE PAGA Y EL RESTO GRUPOS PEQUEÑOS QUE INTERCAMBIAN FOTOS Y VIDEOS VÍA E-MAIL O EN COMUNIDADES VIRTUALES. EL SEGUNDO DELITO EN IMPORTANCIA ES EL FRAUDE. LAS VÍCTIMAS EN EL PAÍS SE UBICAN ENTRE 18 Y 30 AÑOS; 75 POR CIENTO SON HOMBRES Y LAS ENTIDADES CON MAYOR INCIDENCIA SON JALISCO, DISTRITO FEDERAL, VERACRUZ, NUEVO LEÓN, PUEBLA, SONORA Y ESTADO DE MÉXICO. ESTOS DELINCUENTES, AGREGÓ DURANTE EL CONGRESO INTERNET 2003, ACTÚAN EN HORARIOS COMERCIALES -DE 12 A 18 HORAS- PARA SUBIR LA OFERTA DE MANERA REGULAR POR MEDIO DE CORREOS SUGESTIVOS COMO: TE LO VENDO, BODEGA DE CÓMPUTO, HIGHTECH, MULTISHOP U OFERTAS SIEMPRE. EN SU MAYORÍA, LOS DEFRAUDADORES UTILIZAN CUENTAS BANCARIAS DONDE SE REALIZAN LOS DEPÓSITOS; POCOS USAN SERVICIOS DE ENVÍO DE DINERO Y LOS PRODUCTOS CON MAYOR PROPENSIÓN SON LOS ELECTRÓNICOS. DESGRACIADAMENTE, AÑADIÓ, EN MÉXICO SE TIENEN VACÍOS JURÍDICOS QUE IMPIDEN PERSEGUIR A LOS SUJETOS QUE COMETEN ILÍCITOS POR MEDIO DE COMPUTADORAS: NADIE EN SU MOMENTO PENSÓ QUE EL DELITO CIBERNÉTICO IBA A TENER UNA PRESENCIA IMPORTANTE. AGREGÓ QUE OTRAS CONDUCTAS ILEGALES PRACTICADAS EN LA WEB SON: PIRATERÍA DE SOFTWARE, ROBO DE DERECHOS DE autor, AMENAZAS, VENTA DE DROGAS, TR FICO INTERNACIONAL DE MENORES, CLONACIÓN DE SEÑALES Y TARJETAS, ASÍ COMO EL CIBERTERRORISMO. POR ELLO, INFORMÓ, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTABLECIÓ EN 1998, DENTRO DE LA PFP, LA POLICÍA CIBERNÉTICA; ÉSTA CUENTA CON LA P GINA: WWW.SSP.GOB.MX/APPLICATION?PAGEID=PCIBERNETICA. EN LA MESA REDONDA DELITOS INFORM TICOS. METAS ALCANZADAS Y GRANDES RETOS, RAFAEL GARCÍA LADRÓN DE GUEVARA, GERENTE DE SEGURIDAD EN INFORMACIÓN DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA SYMANTEC, HABLÓ DE LOS ATAQUES DE LOS "HACKERS" O TERRORISTAS VIRTUALES. AL RESPECTO, DESTACÓ QUE DESAFORTUNADAMENTE CUALQUIER TIPO DE SISTEMA QUE SE ENCUENTRE EN ESTADOS UNIDOS, UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR INFRAESTRUCTURA DE LA RED DE REDES, PUEDE GENERAR ESTE TIPO DE AGRESIONES. EN SEGUNDO LUGAR, SE HA OBSERVADO UN INCREMENTO EN LOS ATAQUES A SERVICIOS NO PÚBLICOS; ES DECIR, LOS QUE SÓLO SON DE USO INTERNO EN LAS EMPRESAS, COMO LAS BASES DE DATOS TRANSACCIONALES (UTILIZADOS POR MICROSOFT SQL SERVER). LOS "HACKERS" LAS BUSCAN EN LA RED. DIJO QUE 80 POR CIENTO DE LA VULNERABILIDAD EN LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN SE INCREMENTARON EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES. ADEM S, SU INCIDENCIA E IMPACTO ES CADA VEZ MAYOR Y M S R PIDO: SI EN LOS AÑOS OCHENTA TARDABA APROXIMADAMENTE ENTRE DOS Y TRES SEMANAS PARA GENERAR IMPACTOS NEGATIVOS, HOY LAS AMENAZAS TOMAN SÓLO MINUTOS Y EN CUESTIÓN DE HORAS SE TIENEN GRAN CANTIDAD DE SITIOS INFECTADOS. DESTACÓ QUE MÉXICO ES EL PAÍS NÚMERO 10 EN EL PROMEDIO DE ATAQUES DE "HACKERS" EN EL MBITO MUNDIAL.
Palabras clave
IIF; IIFL; CONGRESO INTERNET 2003; MESA REDONDA; DELITOS INFORM TICOS; PORNOGRAFÍA INFANTIL; FRAUDE; HACKERS; TERRORISTAS VIRTUALES; TERRORISMO VIRTUAL