EN VERACRUZ, COLOQUIO DE HISTORIA DEL ARTE
Resumen
DEL 9 AL 14 DEL PRESENTE MES SE EFECTUAR EL XXVII COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DEL ARTE. ORIENTES-OCCIDENTES. EL ARTE Y LA MIRADA DEL OTRO, CON EL PROPÓSITO DE DEDICAR UN AMPLIO ESPACIO DE REFLEXIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE. LA CITA SER EN EL INSTITUTO VERACRUZANO DE CULTURA, EN VERACRUZ. COMO CADA AÑO, DESDE 1975, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS (IIE) DE LA UNAM REÚNE A LOS ACADÉMICOS Y ESPECIALISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES M S DESTACADOS EN ESTA MATERIA. EN ESTA OCASIÓN, INTERCAMBIAR N IDEAS SOBRE LAS RELACIONES ARTÍSTICAS ORIENTE-OCCIDENTE. DESDE EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL ARTE Y LA CIENCIA DE LAS IM GENES, SE DISCUTIR N LAS DIFERENTES CONNOTACIONES DEL EXOTISMO, LAS DIVERSAS MANERAS DE CONCEBIR EL CONTACTO, APROBACIÓN, INTERCAMBIO Y RIVALIDAD; ADEM S DEL CUESTIONAMIENTO DE LAS IDEOLOGÍAS DE LO OCCIDENTAL Y ORIENTAL, NORTE-SUR Y METROPOLITANO-COLONIAL. EN LA SALA FRANCISCO DE LA MAZA DEL IIE, MARÍA TERESA URIARTE, DIRECTORA DEL INSTITUTO, INFORMÓ LO ANTERIOR Y DETALLÓ ESTA JORNADA ACADÉMICA. ASIMISMO, ENRIQUE SALMERÓN, DIRECTOR DEL REA ACADÉMICA DE ARTES DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, DIO OTROS PORMENORES DEL EVENTO.
Palabras clave
IIE; COLOQUIO INTERNACIONAL HISTORIA ARTE; INSTITUTO VERACRUZANO CULTURA; VERACRUZ; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; MESAS TRABAJO; PARTICIPANTES; TEMAS