LA DEMANDA SOCIAL EXIGE CAMBIOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Resumen
LA DEMANDA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PASAR DE UN MILLÓN 700 MIL ESTUDIANTES A TRES MILLONES EN LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS. ¨QUÉ IMPLICA ESTA SITUACIÓN? EN OPINIÓN DE AXEL DIDRIKSSON, DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD (CESU), SE REQUERIR CONTRATAR PROFESORES Y CREAR INSTITUCIONES DIFERENTES A LAS ACTUALES. STAS DEBER N RESPONDER A NUEVOS PERFILES DE EGRESO, A NUEVOS SEGMENTOS DE LOS MERCADOS LABORALES Y A LA COBERTURA DE REAS DE CONOCIMIENTO DISTINTAS DE LAS ACTUALES PROFESIONES. LA ESTRUCTURA QUE RESPONDIÓ AL CRECIMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES TUVO CORRESPONDENCIA CON EL TIPO DE DESARROLLO QUE SE ALCANZÓ EN MÉXICO EN LOS AÑOS 40 Y 50. EL ACTUAL MODELO ECONÓMICO, SOCIAL E INDUSTRIAL EST EN PROCESO DE AGOTAMIENTO Y DE CAMBIO. DURANTE LA MESA DE CLAUSURA DEL CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO. C TEDRAS Y CATEDR TICOS, REALIZADO EN LA UNIDAD DE SEMINARIOS DOCTOR IGNACIO CH VEZ, DESTACÓ QUE EN LA ACTUALIDAD EXISTE UNA TENDENCIA A LA DESPROFESIONALIZACIÓN DE LOS MERCADOS LABORALES Y UNA A LA DESCREDENCIALIZACIÓN. LO ANTERIOR, DIJO, SIGNIFICA QUE EL PERFIL UNIDIMENSIONAL PROFESIONAL SUSTENTADO EN LA DISCIPLINA RESPONDE CADA VEZ MENOS AL DINAMISMO DE LOS MERCADOS LABORALES. ESTO SE DEBE, EN PARTE, A QUE ÉSTE NO SÓLO TIENDE A LA FLEXIBILIZACIÓN SINO TAMBIÉN A LA COMPLEJIZACIÓN DE LOS SABERES, DE LAS HABILIDADES Y DE LAS DESTREZAS QUE RESPONDEN A FORMACIONES M S GENÉRICAS Y NO EXCLUSIVAMENTE DISCIPLINARIAS. DURANTE LA CONFERENCIA LOS DESAFÍOS DE LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI, DIDRIKSSON SUBRAYÓ QUE HOY DÍA EN CIERTOS SEGMENTOS DE LOS MERCADOS LABORALES LOS PERFILES DE EGRESO QUE SON DISCIPLINARIOS REQUIEREN POR LO MENOS DE CINCO O SEIS NUEVAS HABILIDADES ADQUIRIDAS EN UN PROCESO DE FORMACIÓN SISTEM TICA LARGA. LA DESCREDENCIALIZACIÓN SIGNIFICA QUE EL PERFIL DE EGRESO CORROBORADO POR UNA CREDENCIAL DETERMINADA -TÍTULO DE ABOGADO, MÉDICO, ADMINISTRADOR, ETCÉTERA- ES INSUFICIENTE PARA EL DESARROLLO DEL PROFESIONAL EN LOS NUEVOS MERCADOS. JESÚS ANTONIO PUENTE CANO, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, INFORMÓ QUE DE LOS DOS MILLONES 38 MIL 383 ESTUDIANTES QUE ATIENDE EL SISTEMA GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, 543 MIL 777 SE UBICAN EN UNIVERSIDADES ESTATALES; ESTO ES M S DE LA CUARTA PARTE. ASÍ, SE PERCIBE UN EVIDENTE PROCESO DE DESCONCENTRACIÓN. SON PRECISAMENTE LAS UNIVERSIDADES DE LOS ESTADOS LAS QUE HAN HECHO SIGNIFICATIVAS APORTACIONES; SOBRE TODO TIENEN TALES POTENCIALIDADES, QUE DEMANDAN SER RECONOCIDAS. AMBROSIO VELASCO GÓMEZ, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, HABLÓ SOBRE LA FORMACIÓN HUMANISTA DE FRAY ALONSO DE LA VERACRUZ.
Palabras clave
MESA; CLAUSURA; CONGRESO NACIONAL HISTORIA UNIVERSIDADES INSTITUCIONES EDUCACIÓN SUPERIOR MÉXICO; C TEDRAS CATEDR TICOS; CONFERENCIA; DESAFÍOS UNIVERSIDAD SIGLO XXI; CAMBIOS; EDUCACIÓN SUPERIOR; DEMANDA SOCIAL; AXEL; DIDRIKSSON; DIRECTOR; CESU; JESÚS ANTONIO PUENTE CANO; UABC; DESCONCENTRACIÓN; EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDADES; AMBROSIO VELASCO GÓMEZ; FFL; FFYL; FRAY ALONSO VERACRUZ; FORMACIÓN HUMANISTA; HUMANISTAS; HUMANISMO ESPAÑOL; RENACIMIENTO