APOYO DE LA IBM A INGENIERÍA CON SOFTWARE

LORENZO VALLE GARCILAZO, ROSA MA. CHAVARRÍA, GERARDO FERRANDO

Resumen


LA UNAM E IBM DE MÉXICO SUSCRIBIERON UN CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN, MEDIANTE EL CUAL LA COMERCIALIZADORA DE SERVICIOS APOYAR  EN EL  REA DE SOFTWARE EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE ALUMNOS, EGRESADOS Y PROFESORES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, Y FACILITAR  SU INCORPORACIÓN A LA INDUSTRIA DE LA INFORM TICA. ASIMISMO, SE ABRIÓ LA POSIBILIDAD DE FIRMAR UN ACUERDO GENERAL CON EL OBJETIVO DE QUE FACULTADES, ESCUELAS E INSTITUTOS DE LA UNIVERSIDAD OBTENGAN LA CONTRIBUCIÓN DE IBM DE MÉXICO. STA SE APOYA, A SU VEZ, EN EL SCHOLARS PROGRAM, CUYO OBJETIVO ES BRINDAR ACCESO A LOS UNIVERSITARIOS, DE MANERA GRATUITA, A SUS PRODUCTOS DE SOFTWARE PARA FINES ACADÉMICOS Y DE INVESTIGACIÓN, ADEM S DE RECURSOS EDUCATIVOS DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE DEL USO DE ESOS PRODUCTOS. EL CONVENIO LO SIGNARON LORENZO VALLE GARCILAZO, DIRECTOR DEL SECTOR PÚBLICO Y EDUCACIÓN DE IBM DE MÉXICO; GERARDO FERRANDO BRAVO, TITULAR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI), Y ENRIQUE DEL VAL, SECRETARIO GENERAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. VALLE GARCILAZO REFIRIÓ QUE ESTE ACUERDO ES UNA MUESTRA M S DE LAS GRANDES POSIBILIDADES DE VINCULACIÓN DE LA UNAM CON LAS EMPRESAS. AUN CUANDO HABR  MUTUO BENEFICIO, DIJO, LOS UNIVERSITARIOS SER N LOS QUE TENDR N MAYORES VENTAJAS DEBIDO AL APORTE DE LA CAPACIDAD DE IBM, EN UN CAMPO CON UN ACELERADO DESARROLLO. CONFIÓ EN QUE EL ACUERDO SE EXTENDER  EN BREVE A OTRAS ESCUELAS Y FACULTADES. PIDIÓ MAYOR ACERCAMIENTO, EN PRIMER LUGAR, CON LA FACULTAD DE CIENCIAS Y CON EL CENTRO DE ALTA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE TLAXCALA, EL M S IMPORTANTE EN SU TIPO DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, DE DONDE SALDR N TODOS LOS PROGRAMAS A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD. GERARDO FERRANDO SEÑALÓ QUE SON BIENVENIDAS TODAS LAS TECNOLOGÍAS Y SOFTWARE QUE PUEDAN AYUDAR DE MANERA IMPORTANTE EN EL MEJORAMIENTO DE LAS TÉCNICAS EDUCATIVAS DE LA PEDAGOGÍA, LA DID CTICA Y EL CONOCIMIENTO DE ALGUNOS TEMAS Y CONCEPTOS, NO SÓLO EN EL  REA DE LA INFORM TICA. EL ACUERDO, AGREGÓ, ESTABLECE LA INSTALACIÓN DE UNA COMISIÓN BILATERAL, ENCARGADA DE DARLE CONTINUIDAD. EN LA PARTE OPERATIVA LLEVAR N EL SEGUIMIENTO DE LOS APOYOS DE EQUIPOS QUE YA FUNCIONAN. TAMBIÉN YA HAY PROFESORES QUE TOMAN CURSOS. ENTRE LOS APOYOS ELEGIBLES DEL ACUERDO SE INCLUYEN PROGRAMAS, MANTENIMIENTO DE SOFTWARE, MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS QUE SE SEÑALAN EN LA LISTA DE PRODUCTOS ELEGIBLES DEL PROGRAMA IBM PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL CONVENIO, CON VIGENCIA INDEFINIDA, LAS PARTES INTEGRAR N UN COMITÉ DE SEGUIMIENTO FORMADO POR DOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE ELLAS.

Palabras clave


CONVENIO; FI; IBM; SOFTWARE; COMERCIALIZADORA; SERVICIOS; ALUMNOS; EGRESADOS; PROFESORES; INDUSTRIA INFORM TICA; LORENZO VALLE GARCILAZO; DIRECTOR SECTOR PÚBLICO EDUCACIÓN IBM MÉXICO; GERARDO FERRANDO; ENRIQUE DEL VAL; FC; CENTRO ALTA TECNOLOGÍA EDUCACIÓN DISTANCIA; TLAXCALA; MANTENIMIENTO; MATERIALES EDUCATIVOS; DOCENTES; EDUCACIÓN SUPERIOR; COMITÉ SEGUIMIENTO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired