ORIENTACIÓN PARA UNA VIDA SEXUAL SANA Y REPRODUCTIVA

GREGORIO PÉREZ PALACIOS, ALFONSO FERNÁNDEZ, HÉCTOR FERNÁNDEZ VARELA, ALBERTO PÉREZ BLAS

Resumen


EN LA EXPLANADA DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) SE REALIZA LA SEGUNDA FERIA UNIVERSITARIA DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, EN DONDE SE PODR N DESPEJAR DUDAS EN TORNO A LA SEXUALIDAD, COMO EL USO DEL CONDÓN, PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, LA PREVENCIÓN DE UN EMBARAZO O CÓMO TENER UNA VIDA SEXUAL SANA Y SATISFACTORIA. GREGORIO PÉREZ PALACIOS, COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN DE LA FM, DIJO QUE LA FERIA BUSCA DIFUNDIR CONCEPTOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE SEXUALIDAD SALUDABLE, EQUIDAD DE GÉNERO Y DESARROLLO HUMANO, PARA INCIDIR EN LA PROTECCIÓN DE LA SALUD. LA FERIA CONSTITUYE UN ESPACIO IDEAL DE INTERACCIÓN DONDE LOS SECTORES ACADÉMICO, PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADO -QUE DESARROLLAN PROGRAMAS O PROMUEVEN INSUMOS EN ESTE CAMPO- DAN SERVICIOS DE CONSEJERÍA, ATENCIÓN MÉDICA Y ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA. INFORMÓ QUE EL SERVICIO DE ORIENTACIÓN SE OFRECE EN 37 PABELLONES DE DIFERENTES INSTANCIAS UNIVERSITARIAS, INSTITUCIONES DE SALUD (COMO ISSSTE E IMSS), POBLACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO, ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO. HÉCTOR FERN NDEZ VARELA, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MÉDICOS (DGSM), DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA FERIA: 90 POR CIENTO DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR SE ENCUENTRA EN LAS ETAPAS DE INICIO, YA SEA DE LA VIDA SEXUAL O DE LA VIDA REPRODUCTIVA. DICHOS ASPECTOS REQUIEREN DE UNA INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN VERAZ Y OPORTUNA QUE NO SIEMPRE PUEDEN OBTENER LOS JÓVENES EN OTROS ESCENARIOS DE SU DESARROLLO. DE AHÍ LA IMPORTANCIA QUE LA UNAM CONVOQUE A EVENTOS COMO ÉSTE Y CONFIRMA SU CAR CTER PRECURSOR EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES. SIN EMBARGO, DIJO, ESTOS ESFUERZOS DEBEN MEJORARSE, PUES SE OBSERVA QUE AL PASAR DE LA ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR A LA SUPERIOR UN PORCENTAJE SIGNIFICATIVO DE ALUMNOS ABANDONA CONDUCTAS SALUDABLES. LA EVIDENCIA DE ESTA TRANSICIÓN SE REFLEJA EN LOS RESULTADOS DEL EXAMEN MÉDICO AUTOMATIZADO: 90 POR CIENTO DE LOS JÓVENES QUE INGRESA AL BACHILLERATO NO HA TENIDO RELACIONES SEXUALES; 80 POR CIENTO NO CONSUME NINGUNA SUSTANCIA ADICTIVA; TRES POR CIENTO REPORTA TRASTORNOS DEL HUMOR Y DOS POR CIENTO HA TENIDO IDEACIÓN SUICIDA E INTENTO SUICIDA. ESTAS PROPORCIONES SE MODIFICAN EN LOS TRES AÑOS SIGUIENTES Y ES POSIBLE VER CÓMO LA PREVALENCIA DE ALUMNOS CON VIDA SEXUAL ACTIVA SE TRIPLICA; LOS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS ADICTIVAS SON 2.5 VECES M S Y LOS PROBLEMAS PSICOAFECTIVOS SON DE DOS A TRES VECES MAYORES. ALBERTO PÉREZ BLAS, SECRETARIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (SSCU), DESTACÓ QUE DICHA PROPUESTA DESARROLLADA POR LA UNAM EST  CONSTRUIDA A PARTIR DE RECONOCER EL DERECHO DE PROCURARNOS UNA VIDA PLENA Y SALUDABLE. ADEM S, PONER A DISPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA UN ESPACIO DONDE UNIVERSITARIOS Y PÚBLICO EN GENERAL PUEDAN RESIGNIFICAR LA SEXUALIDAD A PARTIR DE UNA PERSPECTIVA ACADÉMICA, DESDE LA ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA; Y TAMBIÉN DESDE LA MÚSICA, PERFORMANCE, EXPRESIONES MULTIMEDIA Y PL STICAS, ASÍ COMO DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA. JAIME MAS OLIVA, TITULAR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD (PUIS), INDICÓ QUE UNO DE LOS PAPELES FUNDAMENTALES DEL PROGRAMA ES B SICAMENTE TOMAR LO MEJOR QUE SE REALIZA EN LA UNIVERSIDAD Y APLICARLO A PROBLEMAS IMPORTANTES DE SALUD QUE AQUEJAN A LA SOCIEDAD. DURANTE LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN, LOS TITULARES DEL PROGRAMA Y LA FM FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA FORTALECER Y CONSOLIDAR EL MODELO UNIVERSITARIO. STE REAFIRMA QUE LA UNAM CONSTITUYE UN ESCENARIO IDEAL PARA PROMOVER UNA FUERTE ALIANZA ENTRE METAS DE SALUD Y EDUCACIÓN, ASÍ COMO PARA EL ENCUENTRO DE ESTA ÚLTIMA Y CIENCIA. JOSÉ NARRO ROBLES, DIRECTOR DE LA FM, APUNTÓ QUE EL TEMA DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ES DE ENORME IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD. AGREGÓ QUE SI EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS NO HUBIERA EXISTIDO UNA EDUCACIÓN, PROGRAMAS, ACCESO A LOS MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR, EN LUGAR DE SER 103 MILLONES DE MEXICANOS, SIN DUDA SERÍAMOS 140 MILLONES EN ESTE MOMENTO. LA FERIA FUE ORGANIZADA POR LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, ENSEÑANZA Y COMUNICACIÓN EN SALUD REPRODUCTIVA, DE LA FM, EL PUIS, LA SSCU Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.

Palabras clave


INAUGURACIÓN; FM; EXPLANADA; SEGUNDA FERIA UNIVERSITARIA SEXUAL REPRODUCTIVA; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; TEMAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired