MUESTRA DE 500 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, EN UNIVERSUM

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, ROSA MA. CHAVARRÍA, FERNANDO FOTOS: VELÁZQUEZ, BENJAMÍN CHAIRES, RAFAEL PÉREZ PASCUAL, CLEMENTE RUIZ DURÁN

Resumen


AL INAUGURAR EL PRIMER CONGRESO DE PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PAPIIT) 2003, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE AFIRMÓ QUE LA VERDADERA Y ÚNICA autorIDAD MORAL DE LA UNIVERSIDAD ES LA QUE EMANA DE SUS ACADÉMICOS Y ALUMNOS. SIN FORTALEZA ACADÉMICA, SUSTENTÓ, NO HAY UNIVERSIDAD QUE PUEDA ALZAR SU VOZ EN FAVOR DE LA CIENCIA Y SER ESCUCHADA. A PESAR DE LAS LIMITACIONES QUE HA TENIDO EL FINANCIAMIENTO DE ESTE SECTOR EN MÉXICO, QUE HOY SE VIVE DE MANERA AGUDA, LA UNAM NO VA A DETENERSE NI SE VA A PARAR Y, SIN IMPORTAR LO DIFÍCILES DE LAS CIRCUNSTANCIAS INTERNAS O EXTERNAS, TAMPOCO DEJAR  DE ESTIMULAR Y PROMOVER A ESTA  REA DEL CONOCIMIENTO. EN EL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM SE EXHIBIERON LOS RESULTADOS DE 500 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PAPIIT CONCLUIDOS EN 2001 Y 2002, EN UNA EXPOSICIÓN DE CARTELES, CUYOS ACADÉMICOS Y ALUMNOS PARTICIPANTES LOS PRESENTARON, Y QUE EL RECTOR RECORRIÓ AMPLIAMENTE. DEL  REA DE LAS CIENCIAS FÍSICO-MATEM TICAS Y DE LAS INGENIERÍAS FUERON 147 PROYECTOS; DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 204, DE CIENCIAS SOCIALES 68, Y DE HUMANIDADES Y DE LAS ARTES 34. INFORMÓ QUE LOS PROYECTOS VIGENTES, QUE SON M S DE 800, HAN PASADO POR UN PROCESO DE EVALUACIÓN RIGUROSO Y PODRÍAN AVANZAR A UN PASO M S R PIDO; ENTRAR A NIVELES DE SOFISTICACIÓN MAYORES Y ATENDER M S SOLICITUDES. EN LA CEREMONIA, RAFAEL PÉREZ PASCUAL, DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO (DGAPA), EXPLICÓ QUE EL PAPIIT ES UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO DE INVESTIGACIÓN QUE ATIENDE AL ACADÉMICO Y BUSCA QUE SU CARRERA TENGA LA OPORTUNIDAD DE TENER ESE RECURSO ADICIONAL E IMPULSO PARA CONDUCIR SUS ESTUDIOS. CLEMENTE RUIZ DUR N, REPRESENTANTE DEL COMITÉ EVALUADOR DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES, INDICÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS 14 AÑOS ESTA  REA HA APOYADO A 479 PROYECTOS. EN TANTO, ALFREDO ORTEGA, REPRESENTANTE DEL COMITÉ EVALUADOR DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD, MENCIONÓ QUE EL PAPIIT TIENE UNA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL, DESDE LA EVALUACIÓN HASTA LA REALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS Y EL OBJETIVO ES PRIVILEGIAR LA ORIGINALIDAD Y CALIDAD DE LOS MISMOS. EN ESTA  REA, AGREGÓ, HAY 47 NUEVAS DISCIPLINAS QUE SE PRACTICAN. EL NÚMERO DE PROYECTOS SON M S DE 200. IGNACIO SOSA, REPRESENTANTE DEL COMITÉ EVALUADOR DEL ÁREA DE LAS HUMANIDADES Y LAS ARTES, EXPUSO QUE LOS PROYECTOS QUE SE REVISAN EN ESTE ÓRGANO SON DIN MICOS, CUANDO PROPONEN EL ESTUDIO DEL PASADO ES PARA INDAGAR CU NTO DE ÉSTE SE ENCUENTRA VIVO. ANTONMARÍA MINZONNI, REPRESENTANTE DEL COMITÉ EVALUADOR DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO-MATEM TICAS Y DE LAS INGENIERÍAS, OPINÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HAN MULTIPLICADO LOS PROYECTOS CON COMPONENTES EXPERIMENTALES Y DE OBSERVACIÓN INNOVADORES. EN LAS P GINAS CENTRALES DE ESTA PUBLICACIÓN, 14 Y 15, SE MUESTRAN ALGUNAS IM GENES DEL PRIMER CONGRESO DEL PAPIIT 2003.

Palabras clave


MUESTRA; PROYECTOS; INVESTIGACIÓN; MUSEO CIENCIAS UNIVERSUM; PAPIIT 2003; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; RECTOR; autorIDAD MORAL; ACADÉMICOS; ALUMNOS; FORTALEZA ACADÉMICA; FINANCIAMIENTO; INAUGURACIÓN; RAFAEL PÉREZ PASCUAL; DIRECTOR DGAPA; CLEMENTE RUIZ DUR N; COMITÉ EVALUADOR ÁREA CIENCIAS SOCIALES; ALFREDO ORTEGA; COMITÉ EVALUADOR ÁREA CIENCIAS BIOLÓGICAS; IGNACIO SOSA; ÁREA HUMANIDADES ARTES; ANTONMARÍA MINZONNI; ÁREA CIENCIAS FÍSICO MATEM TICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired