LA CHICA VAMP Y LOS TEMORES DE LA VIDA ACTUAL

LAURA PLANCARTE

Resumen


EL 8 DE OCTUBRE, LAURA PLANCARTE PRESENTÓ EN EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO UNA PROPUESTA ITINERANTE, QUE CONTEMPLA PARA SU REALIZACIÓN DISTINTAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS COMO PERFORMANCE, TEATRO, ARQUITECTURA, INSTALACIÓN Y VIDEO; TODAS ELLAS SE CONJUGAN PARA RECREAR EL TEMA DEL VAMPIRO Y SU FUERZA EXPRESIVA COMO MET FORA DE LOS TEMORES ACTUALES. EL PROYECTO PLANCARTE PARTE DE LA IDEA DE QUE LAS OPCIONES Y ALTERNATIVAS, EN LUGAR DE CAUSAR INDECISIÓN, PUEDEN VERSE COMO UNA MULTIPLICIDAD DE PANORAMAS PARA LA INVENCIÓN INFINITA; ES DECIR, EL CAMBIO COMO OPORTUNIDAD DE CREACIÓN. EN LA CONCEPCIÓN DE "LA CHICA VAMP" PARTICIPÓ TAMBIÉN UN GRUPO DE ARTISTAS JÓVENES INTERESADOS POR GENERAR UNA PIEZA RICA EN EXPRESIÓN Y CONTENIDO. EN LA PROPUESTA, EL VAMPIRO REPRESENTA A LOS PROBLEMAS NO RESUELTOS QUE LOS SERES HUMANOS EXPERIMENTAN A LO LARGO DE SU VIDA; SE TRATA DE SITUACIONES EMANADAS DEL TEMOR DE NO EXISTIR SIN EL OTRO, YA QUE AQUÍ EL VAMPIRO ES, ASIMISMO, LA ANGUSTIA; ÉSA CON LA CUAL SE SOBREVIVE Y PARA SOBREPONERSE REQUIERE DE LA SUCCIÓN DE ALGUIEN M S. UN HECHO ADICIONAL QUE EN LA TRAMA SE MUESTRA ES EL IDEAL DE INMORTALIDAD, SIEMPRE DESEADO Y A LA VEZ TEMIDO; AL TENER UNA NATURALEZA EXISTENCIAL ADQUIRIDA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE, EL VAMPIRO SIMBOLIZA EL ANHELO DE LA INMORTALIDAD, LA CUAL EXPERIMENTA EN CARNE PROPIA. "LA CHICA VAMP" RECREA CICLOS DE VIDA. EN EL DESARROLLO DE ESTA IDEA SE EMPLEA UN CONTENEDOR ARQUITECTÓNICO, QUE ES UN CUERPO ANIMADO MEDIANTE PERFORMANCE Y REPRESENTACIONES TEATRALES. LA VIDA URBANA Y ARTÍSTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO FORMA PARTE DE LOS ESCENARIOS ADECUADOS PARA DICHA OBRA, QUE TENDR  LUGAR TAMBIÉN EN EL CENTRO HISTÓRICO, EN EL LABORATORIO ARTE ALAMEDA, EXTERESA ARTE ACTUAL Y EL CALLEJÓN DE SAN IGNACIO. ASIMISMO, EN UN ESPACIO UBICADO EN EL  REA PERIFÉRICA DE LA CIUDAD, A UN LADO DE NEZAHUALCÓYOTL, EN EL SITIO CONOCIDO COMO FARO DE ORIENTE. PARTICIPAN EN EL ESPECT CULO CAMILA VILLEGAS, EN LA ASISTENCIA DE DIRECCIÓN; NATALIA RYCHERT, OMAR MEDINA Y RICARDO Z RRAGA, EN LA ACTUACIÓN; VIRUS, EN EL AUDIO; MARCO CASADO, EN VIDEO, Y KEKO, EN EL VESTUARIO. SE ANOTA EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES.

Palabras clave


CDC; PRESENTACIÓN; ESPECT CULO; PROYECTO PLANCARTE; CHICA VAMP; MUSEO UNIVERSITARIO CHOPO; INAUGURACIÓN; PIEZA; PROPUESTA ITINERANTE; ARTE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired