NO HAY EVIDENCIAS DE QUE LOS TRANSGÉNICOS DAÑEN LA SALUD

BLANCA SAINT MARTÍN, LETICIA OLVERA, VÍCTOR BRAVERMAN

Resumen


EN LA CONFERENCIA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS, EFECTUADA EN EL FORO DE QUÍMICA DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, LA NUTRIÓLOGA BLANCA SAINT MARTÍN AFIRMÓ QUE NINGÚN PRODUCTO DERIVADO DE LA BIOTECNOLOGÍA PRESENTE EN EL MERCADO TIENE MAYOR POTENCIAL ALERGÉNICO QUE LOS TRADICIONALES. DE HECHO, NO EXISTEN EVIDENCIAS DE QUE LOS ALIMENTOS BIOTECNOLÓGICAMENTE TRATADOS REPRESENTEN ALGÚN RIESGO PARA LA SALUD. EN EL CASO DEL MAÍZ, POR EJEMPLO, UNA TERCERA PARTE DE LOS CULTIVOS INTERNACIONALES YA EST N MODIFICADOS GENÉTICAMENTE; ASIMISMO, DOS TERCIOS DE LOS PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS QUE COMEMOS INCORPORAN ALGÚN INGREDIENTE POR MEDIO DE ESTA TÉCNICA. EN REALIDAD, LOS SERES HUMANOS CONSUMIMOS ESTOS ALIMENTOS DESDE HACE MUCHOS AÑOS, PORQUE ANTES DE LA DÉCADA DE LOS 90 YA SE ENCONTRABAN EN EL MERCADO, Y HASTA LA FECHA NO SE CONOCE NINGÚN CASO DE PERSONAS AFECTADAS POR ELLOS. EN REALIDAD, CON EL USO DE ESTOS ALIMENTOS TODOS SE BENEFICIAR N, PUES SE CONSIGUEN MAYORES RENDIMIENTOS EN LA PRODUCCIÓN Y MENOR PÉRDIDA DE COSECHAS. ADEM S, EN LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS, LA BIOTECNOLOGÍA OFRECE DIRECTAMENTE AL CONSUMIDOR ALIMENTOS CON MEJOR TEXTURA Y SABOR, ASÍ COMO DE MAYOR DURACIÓN. EN SU OPORTUNIDAD, VÍCTOR BRAVERMAN, ASESOR DE AGROBIO, COMENTÓ QUE EN LA SOCIEDAD ACTUAL EXISTE INTERÉS POR RECABAR INFORMACIÓN REFERENTE A NUTRICIÓN Y SALUD, SOBRE TODO EN LO RELACIONADO A CAMBIAR O ELIMINAR H BITOS DE INGESTA. EXISTE UN CONSENSO EN BUENA PARTE DE LA POBLACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE REALIZAR ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA Y OBSERVAR UNA DIETA SALUDABLE, PUES ELLO CONTRIBUYE A TENER UNA MAYOR CALIDAD DE VIDA, ABUNDÓ. EN LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO HAY CIERTOS NUTRIMENTOS, COMO LAS GRASAS SATURADAS, QUE CAUSAN QUE ESOS MALES SE DESARROLLEN A EDADES M S TEMPRANAS. ADEM S, CON EL PASO DEL TIEMPO CADA VEZ EXISTEN MENOS TERRENOS CULTIVABLES Y AGUA DISPONIBLE PARA RECARGARLOS, LO CUAL HA AFECTADO LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ALIMENTOS. EN ESE SENTIDO, LA BIOTECNOLOGÍA CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA ÚTIL TANTO PARA REDUCIR LOS PREJUICIOS AMBIENTALES, COMO PARA MODIFICAR EL CONTENIDO NUTRICIONAL Y, CON ELLO, CORREGIR LAS DEFICIENCIAS O LOS EXCESOS EN LA DIETA DE LA POBLACIÓN. ENTRE LOS OBJETIVOS DE ESTA ESPECIALIDAD, EXPLICÓ, SE ENCUENTRAN ALCANZAR UN MEJOR ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS, CREAR PRODUCTOS CON MEJOR SABOR, M S NUTRITIVOS, RESISTENTES A FACTORES EXTERNOS, SEGUROS Y ECONÓMICOS. LAS MANZANAS, LAS FRESAS, LA PAPA, LA ZANAHORIA, EL PEPINO, EL ARROZ, EL GIRASOL, LA CANOLA, LA SOYA Y EL MAÍZ SE ENCUENTRAN ENTRE LAS PLANTAS QUE HAN SIDO MODIFICADAS GENÉTICAMENTE, CONCLUYÓ.

Palabras clave


CONFERENCIA; PONENCIA; MUSEO CIENCIAS; UNIVERSUM; INOCUIDAD ALIMENTOS TRANSGÉNICOS; SALUD; BIOTECNOLOGÍA; PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS; PRODUCCIÓN; CONSUMO; OBJETIVOS; GENÉTICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired