CONOCER LA BIODIVERSIDAD, LO MEJOR PARA CONSERVARLA

DAVID L. PEARSON, LAURA ROMERO

Resumen


EN EL SEMINARIO "BIODIVERSIDAD A ESCALA CONTINENTAL", QUE SE REALIZÓ EN EL AUDITORIO DEL JARDÍN BOT NICO, DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB), DAVID L. PEARSON, DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL ARIZONA, ASEGURÓ QUE A PESAR DE AÑOS DE ESTUDIO AÚN NO SE TIENE SUFICIENTE CONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD, NO OBSTANTE QUE SIN SU ENTENDIMIENTO NO PODR  APROVECHARSE NI CONSERVARSE. PARA AVANZAR EN TAL CONOCIMIENTO SE BUSCAN PATRONES (ÚTILES PARA PREDECIR FENÓMENOS) Y, AÚN M S, SE INTENTA COMPRENDER SUS CAUSAS. UNO DE ESOS PATRONES ES EL GRADIENTE LATITUDINAL DE RIQUEZA BIOLÓGICA, QUE VA DESDE LAS  REAS POLARES HASTA EL ECUADOR; EN CASI TODOS LOS GRUPOS ANIMALES Y VEGETALES AUMENTA EL NÚMERO DE ESPECIES. HASTA AHORA NO SE CONOCEN LAS CAUSAS QUE EXPLIQUEN ESTE HECHO. ELEMENTOS COMO LA PRECIPITACIÓN O LA ENERGÍA DEL SOL PODRÍAN ESTAR RELACIONADOS CON EL ORIGEN DE ESTE PATRÓN. SÓLO HAY HIPÓTESIS. ENTONCES ¨CÓMO COMPROBARLAS?, O EN SU CASO, ¨CÓMO NEGARLAS? DAVID PEARSON ESTUDIÓ SEIS SITIOS ECUATORIALES: UNO EN ÁFRICA (GABÓN), TRES EN LA AMAZONIA (ECUADOR, PERÚ Y BOLIVIA), UNO EN PAPÚA NUEVA GUINEA Y OTRO M S EN BORNEO (INDONESIA). "SELECCIONÉ 'PARCHES' DE BOSQUE PRIMARIO DENTRO DE OTROS EXTENSIVOS, DE 15 HECT REAS CADA UNO, PARA DETERMINAR QUÉ HIPÓTESIS PUEDEN PREDECIR EL RANGO DE NÚMERO DE ESPECIES Y CU LES ZONAS SON LAS M S RICAS". EL CIENTÍFICO ESTADUNIDENSE MENCIONÓ QUE SE CREE QUE POR LA ABUNDANCIA DE RECURSOS (M S FRUTOS E INSECTOS) PUEDE HABER UN MAYOR NÚMERO DE ESPECIES DE AVES. "LA SUPOSICIÓN ES QUE LA COMIDA ES UN RECURSO LIMITANTE, CUANDO EN OCASIONES TAMBIÉN PUEDEN SERLO EL ESPACIO PARA HACER LOS NIDOS O LAS HEMBRAS". ADEM S DE TEORÍAS ECOLÓGICAS, HAY HISTÓRICAS. UNA DE LAS NORMAS DE GEOGRAFÍA INDICA QUE ENTRE DOS ISLAS, LA M S GRANDE TENDR  M S ESPECIES. TAMBIÉN ES UN FACTOR IMPORTANTE LA DISTANCIA ENTRE ELLAS Y LAS  REAS CONTINENTALES; LA M S CERCANA A TIERRA FIRME TENDR  M S RIQUEZA. EL CIENTÍFICO DIO PORMENORES DE SUS INVESTIGACIONES.

Palabras clave


DAVID L. PEARSON; UNIVERSIDAD ESTATAL ARIZONA; BIODIVERSIDAD; CONSERVACIÓN; JARDÍN BOT NICO; INSTITUTO BIOLOGÍA; IB; SEMINARIO BIODIVERSIDAD ESCALA CONTINENTAL; PATRONES; GRADIENTE LATITUDINAL; RIQUEZA BIOLÓGICA; ECUADOR; ANIMALES; VEGETALES; ESPECIES; INVESTIGACIONES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired